
.
Publicado 15 Jun 2025 15:13
GUADALAJARA 15 Jun. –
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha reclamado que para evitar que se repitan «las atrocidades del Holocausto» que «no se ceda espacios de poder en ningún ámbito a quienes hoy tienen discursos del odio».
Lo ha dicho en el cierre de un acto en el Parque de la Concordia de Guadalajara capital, que ha acogido un homenaje a los 132 deportados guadalajareños a los campos de concentración nazis, en el 80 aniversario de su liberación, organizado por el Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha.
«Para evitar repetir la historia y que vuelvan a suceder estas atrocidades», ha dicho Bellido en referencia al Holocausto, «es necesario que hoy no se ofrezca a quienes tienen discursos de odio espacios de poder en ningún ámbito», en referencia al ingreso de formaciones y dirigentes con estas narrativas en los gobiernos de diferentes ámbitos de la administración a través de pactos.
Y ha añadido que «todos los demócratas convencidos de defender los derechos humanos lo debemos hacer en todos los lugares del mundo», punto en el que ha introducido «un recuerdo especial para quienes hoy sufren el genocidio en Gaza».
En su discurso, ante familiares de personas deportadas de Guadalajara a campos de concentración nazis, Bellido ha pedido disculpas por la tardanza de las instituciones democráticas en llevar a cabo este tipo de reconocimientos. En su análisis de lo sucedido hace casi un siglo, ha recordado que fue responsabilidad primera del fascismo, pero también de «quienes banalizaron el mal, miraron para otro lado o simplemente lo despreciaron». Por eso ha recomendado aprender de la historia y ha compartido la cita del líder conservador irlandés Edmund Burke según la cual, «para que triunfe el mal, solo hace falta que las personas buenas no hagan nada».
Este emotivo acto organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares ha contado con interpretaciones musicales por parte de la Banda Provincial, una ofrenda floral en el monolito del parque arriacense y una lectura de los nombres de las personas deportadas a campos de concentración y de exterminio, en mayor número al austriaco de Mauthausen.
Según los datos del Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, hay registrados más de 860 vecinos y vecinas deportados de la región, 132 de la provincia de Guadalajara con 88 fallecidos, en un censo que no para de crecer –hoy mismo se han incorporado más casos–. Sus nombres han sido citado en voz alta en este acto, según han informado las Cortes en nota de prensa.
Además de Bellido, han intervenido la consejera de Igualdad, Sara Simón; el vicerrector del Campus de Guadalajara, Carmelo García; la subdelegada de Gobierno de España en la provincia, Susana Cabellos; la diputada de Cultura de Diputación, Sabrina Escribano; el portavoz del Foro por la Memoria de Guadalajara, Xulio García Bilbao; y Concha Díaz Berzosa, vicepresidenta de La Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España, con discursos en los que se ha prevenido contra «los discursos del odio» actuales y que han reivindicado «justicia, verdad, reparación y que no se vuelva a repetir».
Concretamente, Simón ha asegurado que «la memoria democrática es un ejercicio de justicia y de reconciliación, pero también debe serlo de salvación para que las sociedades modernas conozcan los errores del pasado y el profundo sufrimiento en la población que causaron, porque nunca nada puede ser o es mejor que la libertad y la democracia», en alusión al auge de movimientos ultras que cuestionan la validez del sistema.
Simón ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page con la memoria democrática «para construir una sociedad democrática avanzada, reconociendo a las víctimas».
El Gobierno regional destina más de 300.000 euros a convenios con las universidades públicas de la región para el desarrollo de investigaciones, exhumaciones y actos de homenaje a las víctimas del franquismo y del nazismo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia