El diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez

Publicado 29 Oct 2025 09:53

· Fuente: Europa Press

ALBACETE 29 Oct. –

En línea con el trabajo que viene realizando para apoyar la gestión municipal desde todos los ámbitos, la Diputación de Albacete ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas a Ayuntamientos menores de 10.000 habitantes, para la recogida y atención de perros extraviados, abandonados o en situación de desamparo, y su posterior alojamiento en un centro de protección animal.

Dotada con 30.000 euros, esta iniciativa surge para apoyar y dar respuesta a las necesidades de aquellos municipios que prestan un servicio de recogida, atención y alojamiento propio y no cuentan con la intervención, ni directa ni indirectamente, de Emperrados, el Servicio Provincial de Recogida Perros de la Diputación de Albacete, en el que están integradas cerca de 70 localidades de la provincia, ha informado la Institución provincial en nota de prensa.

Así, a través de esta línea de ayudas, además, del respaldo económico a los municipios para abordar una realidad compleja con la que conviven en su día a día, se avanza en salud, seguridad y también en bienestar animal, «desde un férreo compromiso del Gobierno de Santi Cabañero con la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales», tal y como ha explicado en reiteradas ocasiones el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez.

De hecho, Gómez ha señalado que con éstas ayudas desde la institución provincial se persigue garantizar que «ningún ayuntamiento se vea sólo ante esta responsabilidad», remarcando que confían en que este recurso sea una herramienta útil para que «puedan abordar esta problemática de manera efectiva y responsable».

Tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincial, las ayudas se podrán solicitar (una por localidad) desde mañana, 30 de octubre, hasta el próximo 29 de noviembre, a través de la página web de la Diputación (www.dipualba.es), en el apartado ‘Subvenciones y ayudas’, y la cuantía máxima unitaria no será superior a los 10.000 euros. Subvencionándose las acciones llevadas a cabo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, hasta un máximo del 50% de los gastos previstos en la convocatoria.

Convocatoria que contempla proyectos y planes muy variados apostando por la autonomía municipal, que van desde la recogida de perros extraviados, abandonados o en situación de desamparo, su alojamiento y cuidados, hasta actividades destinadas a la realización de acciones profilácticas, como la desparasitación o vacunación con la finalidad de disminuir los riesgos de extensión de enfermedades, así como otros gastos veterinarios imprescindibles para mantener la salud de los canes y favorecer su adopción.

Estas subvenciones también van a permitir a los Ayuntamientos desarrollar acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida y alimentación de los perros en los núcleos zoológicos; acciones dirigidas a la adopción y el impulso de campañas de promoción de una adopción responsable; a gastos derivados del mantenimiento y conservación del albergue canino; y a campañas de acogida temporal y de voluntariado.

Además, todas estas actuaciones podrán ser gestionadas directamente, o indirectamente, a través de contratos con entidades privadas o de convenios con organizaciones de protección y defensa de los animales.

Por su parte, los ayuntamientos que se presenten a estas ayudas, junto a una memoria en la que se detalle la gestión, control y cuidado que se realiza a los perros recogidos en el municipio, o las condiciones y características de las instalaciones del albergue en el que se van a ubicar hasta la adopción definitiva, también deberán hacerse cargo de todos los perros que hayan sido abandonados, extraviados y en situación de desamparo en su término municipal, que deberán estar correctamente identificados, al tiempo que presentarán una declaración jurada de cumplir con lo establecido en la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha y en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

La Diputación de Albacete trabaja de forma constante y transversal para ser un apoyo útil a los ayuntamientos en la gestión de sus competencias municipales, dotándolos de recursos que favorecen su día a día y, con ello, mejoran las condiciones de vida en cada territorio, y esta nueva línea de ayudas es un paso más en esa dirección

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad