El concejal de Urbanismo de Albacete, Julián Garijo.

Publicado 17 Jul 2025 17:59

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Albacete, Julián Garijo, ha dado a conocer la aprobación y adjudicación de un nuevo desarrollo urbanístico, en concreto el APR-3, frente al Hospital, a la entrada a la ciudad por la carretera de Murcia detrás de la gasolinera existente.

Garijo ha recordado que «este PAU por fin verá la luz tras varios intentos infructuosos durante años, habiéndose dado un importante paso al aprobarlo y adjudicarlo en el Consejo de la Gerencia de Urbanismo celebrado hoy, un acuerdo que deberá ser ratificado en el próximo pleno a celebrar el próximo 31 de julio», según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.

«Como último paso de su tramitación, tras algún otro acto administrativo intermedio, el agente urbanizador deberá presentar el correspondiente proyecto de reparcelación, que estimamos no se demorará demasiado en su aprobación puesto que en este ámbito existe un número reducido de propietarios. Posteriormente se procederá a la licitación de las obras también por parte del urbanizador con la tutela del proceso por parte del Ayuntamiento, para finalmente dar comienzo a las obras en sí», ha proseguido.

Según ha comentado el concejal, «dentro de nuestro compromiso y prioridad de generar todo el suelo urbano posible, como una de las medidas para facilitar la construcción de nuevas viviendas y paliar el problema de escasez y falta de oferta de las mismas en la ciudad, se ha dado un impulso definitivo a este ámbito, como se ha realizado en otros como el sector 3 junto a Imaginalia, la UA-17 en las proximidades de la Fiesta del Árbol, la UA-53 en la carretera de Las Peñas, y otras que verán la luz próximamente»

Garijo ha explicado que «el objetivo de la actuación urbanizadora es transformar los obsoletos usos industriales existentes en uso residencial, más acorde con el entorno del Hospital General, Facultad de Medicina, zona residencial del Sector-11 y Barrio Hermanos Falcó».

«Además servirá para acondicionar otro de los accesos a la ciudad, mejorando sensiblemente su imagen, en concreto el que se produce desde la carretera de Murcia, cumpliendo otro de nuestros compromisos: el de mejorar las entradas a Albacete. Ya se ha hecho así en la carretera de Barrax o en la carretera de Madrid, donde se seguirá actuando próximamente, además del proyecto de remodelación del acceso por la carretera de Valencia que se encuentra actualmente en redacción», ha añadido.

En cuanto al APR-3 en concreto, Garijo ha detallado que «se trata de un ámbito de 38.200 metros cuadrados de superficie, con un aprovechamiento de 37.360 de techo, lo que permitirá la construcción de 340 viviendas, 34 de las cuales dispondrán de protección pública».

Además, ha especificado que «se dispondrá de dos parcelas de uso residencial con 9.316 y 5.722 metros cuadrados de superficie respectivamente, 15.038 metros en total para este uso residencial, 9.083 de zonas verdes, una parcela de uso dotacional de 5.177 y 188 plazas de aparcamiento en los nuevos viales, como datos más significativos».

El concejal especifica que «se ha proyectado una plaza intermedia, en el centro del ámbito, que permitirá la conexión transversal entre el Campus Biomédico y la carretera de Murcia, además de dar un frente verde a las dos parcelas de uso residencial a crear».

Según ha desgranado, esta zona verde «supone una importante articulación de las nuevas viviendas entre sí, con el Campus Biomédico y con el Barrio Hermanos Falcó, que dejará de ocupar una parte marginal de la ciudad frente a viejos edificios industriales para integrarse con el nuevo tejido urbano».

El concejal de Urbanismo ha continuado matizando que «se da continuidad a la vía de servicio existente procedente de los sectores 11 y 12 ubicada en el lateral derecho entrando por la carretera de Murcia, para darle salida directa a la circunvalación, a la calle Almansa».

«Además, en la remodelación de esta parte del acceso a la ciudad, se dará continuidad al carril bici existente y la acera será tipo ‘mediana’, puesto que se convertirá en un paseo con abundante arbolado y mobiliario urbano, que servirá también de pantalla entre la carretera y las nuevas edificaciones. Además, para dar acceso al tráfico rodado hasta el nuevo barrio a través de la vía de servicio, se implantará una semi-rotonda sobre la carretera de Murcia que permitirá la conexión con la zona del Estadio Carlos Belmonte y Campus Universitario a través de la calle Duque de Rivas», ha expuesto.

Garijo ha finalizado declarando que «se ha dispuesto gran parte de pavimentos de permeables para disminuir la escorrentía de pluviales hacia los colectores y mitigar, junto con el abundante arbolado de sombra, el efecto isla de calor, además de realizar la evacuación de aguas pluviales a través de un depósito de tormentas de hormigón armado soterrado de 3.450 metros cúbicos.

Otros datos significativos de este nuevo ámbito urbanístico son la existencia de 4.000 metros cuadrados de terrizo, 8.700 de adoquín, 1.300 de césped, 242 árboles, 8.500 plantas arbustivas, 23 papeleras, 40 bancos, o 227 de áreas de juegos infantiles. El coste total del programa es de 6.200.000 euros y el de las obras de urbanización 4.600.000 euros.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad