
.
Publicado 22 Apr 2025 14:02
TOLEDO 22 Abr. –
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes una inversión social de 91,8 millones de euros que permitirá reforzar los servicios sociales públicos, garantizar la atención domiciliaria en toda la región y apoyar el trabajo de las entidades sociales del Tercer Sector.
En concreto, los cuatro expedientes aprobados este martes por el Consejo de Gobierno se corresponden con los convenios del Plan Concertado para ayuntamientos de más de 3.500 habitantes; los convenios supramunicipales para la atención social en agrupaciones de municipios; los convenios de Ayuda a Domicilio con entidades locales en el marco del Programa Regional de Acción Social (PRAS) y la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, destinada a entidades del Tercer Sector Social.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha explicado que se trata de «un paquete importante de medidas en políticas sociales» que sirven para «fortalecer los servicios sociales de Atención Primaria y para mejorar e incrementar las horas de ayuda a domicilio, un recurso fundamental para nuestros mayores y también para las personas dependientes, y que lo hace para continuar con unos proyectos innovadores necesarios, que están unidos al apoyo de las personas más vulnerables», ha informado la Junta en nota de prensa.
El grueso de la inversión, 74,8 millones de euros, se articula a través de la firma de 667 convenios con entidades locales, que permitirán sostener los servicios sociales de Atención Primaria y el servicio de ayuda a domicilio durante 2025.
Así, el Plan Concertado, con 103 entidades locales, contará con una financiación de 39,1 millones de euros.
Los convenios supramunicipales, con 51 agrupaciones locales, suman 10,5 millones de euros y garantizan la atención social en zonas despobladas y rurales.
Entre las novedades de este año, destaca el incremento salarial del 3,5 por ciento para el personal técnico de ambos programas, así como el reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los equipos de inclusión, que en su conjunto suman 820 profesionales, de los que 652 desarrollan su labor dentro del Plan Concertado y 168 forman parte de los convenios supramunicipales.
A estos, se sumarán 513 convenios centrados en el servicio de ayuda a domicilio en el marco del Plan Regional de Acción Social (PRAS), por importe de 25,2 millones de euros.
Estas tres líneas sostienen la red de servicios sociales más próxima, incluyendo la financiación de personal técnico, programas comunitarios, equipos de inclusión social, centros comarcales y prestaciones básicas de apoyo social.
El servicio de ayuda a domicilio alcanza en 2025 una inversión global de 55,8 millones de euros en Castilla-La Mancha, la cifra más alta desde su puesta en marcha. Esta financiación permite comprometer 5.382.476 horas de atención en 2025, lo que supone 130.000 horas más que el año anterior.
Esta prestación, distribuida entre los convenios PRAS, el Plan Concertado y los supramunicipales, beneficiará a unas 39.000 personas y será prestada por más de 6.400 auxiliares, en su mayoría mujeres.
Con este servicio, ha subrayado la consejera, «se busca garantizar el derecho de los cuidados, se busca también garantizar el empleo y se busca, por supuesto, garantizar y fijar población en esos entornos rurales». Por tanto, «la ayuda a domicilio no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también mejora la calidad de vida de nuestros pueblos y por ello también mejora el Desarrollo Rural, el arraigo y la igualdad de oportunidades».
Desde 2015, el Gobierno regional ha incrementado en más de 20 millones de euros la inversión en ayuda a domicilio y ha sumado dos millones de horas más para mejorar la vida de personas mayores y dependientes.
El Consejo de Gobierno ha aprobado también la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al impuesto de sociedades, por un importe de 17.048.116 euros, destinados a apoyar proyectos sociales desarrollados por entidades del tercer sector.
En 2024, esta línea permitió financiar 506 proyectos, con 213 entidades beneficiarias, que llegaron a más de 2,2 millones de personas en la región.
La convocatoria se estructura en ocho grandes líneas de actuación: inclusión social, voluntariado y participación; infancia y familia; promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia; discapacidad y accesibilidad; personas mayores; juventud; igualdad de género y prevención de LGTBIfobia; y personas en situación de especial vulnerabilidad por salud.
García Torijano ha subrayado que este año se lanza con más antelación que nunca, para facilitar la ejecución de los proyectos desde enero de 2026 y ha animado a la ciudadanía a marcar la X solidaria en la declaración de la renta como gesto de apoyo al tejido social.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030






