
Asaja C-LM critica que Junta limite el trabajo de los agricultores por riesgo de incendio porque perjudica a cerealistas
Publicado 22 Jul 2025 12:03
TOLEDO 22 Jul. –
La organización agraria Asaja Castilla-La Mancha ha pedido a la Consejería de Desarrollo Sostenible que publique «con urgencia» las medidas que flexibilizarán la prohibición de trabajar con maquinaria agrícola cuando el Índice de Propagación Potencial de incendios forestales es extremo, es decir, cuando el mapa está en color rojo.
La organización agraria ha venido reclamando a la Consejería que elimine la prohibición total de trabajar cuando el riesgo es extremo debido al «grave perjuicio» que ocasiona a los agricultores que están en plenas labores de siega y que se ven obligados a parar y a no poder realizar ningún tipo de trabajo cuando sus parcelas están ubicadas a menos de 400 metros del monte, ha informado Asaja en nota de prensa.
A este respecto, la organización planteó a los responsables de la Consejería que establecieran un horario en el que se permitan los trabajos y no se condene a los agricultores a que paralicen su actividad durante todo el día.
Aunque Asaja no está de acuerdo con ningún tipo de limitación ni recorte de derechos a los agricultores a la hora de realizar su trabajo, considera que es un avance poder segar cuando el riesgo es extremo y confía en que, en las próximas campañas, se pueda conseguir eliminar las máximas restricciones posibles.
En este sentido el vicepresidente regional de Asaja, Juan José Laso, ha indicado que «es un pequeño paso, aunque no estamos de acuerdo con ninguna limitación ni con la forma de elaborar los mapas».
La organización ha pedido a la Consejería que, desde sus distintos departamentos, ofrezca una información clara sobre lo que establece la normativa, ya que se han detectado numerosos casos en los que, ante cualquier consulta que realizan los agricultores, se ofrecen interpretaciones distintas desde la propia Administración, sobre todo, en lo que se refiere a la franja de los 400 metros del monte.
En este sentido, Asaja recuerda que las restricciones a los que se refiere la normativa se aplican a aquellos trabajos que se realizan cuando las parcelas están a menos de 400 metros de los elementos considerados como monte, «cuando los trabajos se hacen a más de 400 metros de monte, no hay restricciones», ha aclarado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detienen a dos menores por posesión y distribución de pornografía infantil en Sevilla y Huesca
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara reclaman más «cuidado forestal» y cortafuegos tras el incendio de Peñalba
- C-LM ofrece a las regiones europeas su experiencia en la gestión de incendios y aboga por fortalecer la prevención
- Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros
- UGT afirma que la falta de medios vuelve a repetirse en Almorox después del incendio en el Pico del Lobo






