
.
Publicado 30 May 2025 17:32

Asaja Castilla-La Mancha se ha reunido con el director general de Política Comercial del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Julián Conthe, para exponerle las graves dificultades que atraviesa el sector cerealista en la región y proponer soluciones que ayuden a paliar esta crisis.
En este sentido, la organización agraria ha subrayado que los dos grandes problemas que afrontan los agricultores castellanomanchegos son el desplome de los precios del cereal y el desmesurado aumento de los costes de producción, ha informado Asaja en nota de prensa.
Tal y como han trasladado los vicepresidentes regionales de Asaja, Jorge Navarro y Juan José Laso, esta crisis se debe, principalmente, a las importaciones «masivas» de cereal que llegan a los puertos españoles, en su mayoría procedentes de Ucrania.
Además, han advertido de que la situación se agravará aún más con el incremento progresivo de los aranceles aduaneros sobre los fertilizantes rusos y bielorrusos. «No podemos estar importando cereal ucraniano sin aranceles mientras sí aplicamos aranceles a todos los fertilizantes que proceden de Rusia y Bielorrusia. Se trata de una decisión política que, desde luego, no responde a la lógica del mercado», ha señalado Laso.
Por ello, desde la organización agraria piden medidas disuasorias y ayudas compensatorias para revertir la situación. Sobre las primeras, Asaja considera que existen mecanismos de mercado posibles como aumentar el precio de intervención de los cereales importados y establecer aranceles al cereal ucraniano.
Sobre las medidas compensatorias, los cerealistas españoles piden ayudas económicas específicas, tal y como ya se ha hecho en otros países europeos, así como la activación de una ayuda directa para compensar el sobrecoste de los fertilizantes, incluyendo aquellos ya adquiridos en esta campaña.
Por su parte, el director general de Política Comercial ha trasladado a Asaja Castilla-La Mancha su visión sobre las políticas y acuerdos comerciales en el sector agroalimentario y han mandado un mensaje esperanzador a los agricultores al considerar que el escenario de aranceles cero al cereal ucraniano podría cambiar muy pronto.
Finalmente, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha asegurado que entienden el sentimiento del sector y ha subrayado que mantienen una comunicación constante con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
No obstante, ha recomendado realizar un análisis exhaustivo para identificar aquellos factores vinculados al sistema de producción que generan sobrecostes a los agricultores europeos, como las restricciones en el uso de fitosanitarios y otras materias activas, con el objetivo de evidenciar la competencia desleal que padece el campo español y europeo y proponer medidas a nivel comunitario que ayuden a mitigar esta situación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El servicio de Cercanías Guadalajara-Atocha-Chamartín permanecerá alterado este martes tras el descarrilamiento del tren
- CCOO se plantea retomar movilizaciones en el transporte sanitario de C-LM si siguen sin interlocutor con quien negociar
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
- PSOE llama a dimitir a Núñez por mentir y manipular: «Demuestra no estar a la altura»
- Velázquez confía en que impere el «sentido común» en relación al trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»





