
Asaja C-LM pide a la Delegación del Gobierno que facilite la contratación de mano de obra extranjera para la aceituna
Publicado 8 Oct 2025 09:54
Asaja Castilla-La Mancha ha pedido a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que facilite la contratación de mano de obra extranjera para poder hacer frente a la próxima campaña de aceituna.
La organización agraria ha trasladado esta demanda al subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, con quien se reunió en representación de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, para que, dada la gran dificultad que tienen los agricultores este año para encontrar mano de obra, se puedan contratar extranjeros por razón de arraigo, tal y como permite el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre.
Según ha explicado Asaja en un comunicado, esta normativa puede no ser la más adecuada para solucionar el gran problema de mano de obra para las campañas agrícolas dada la complejidad y tardanza de sus tramitaciones, pero sí la fórmula legal más apropiada para que este año se pueda salvar la cosecha de aceituna, un producto perecedero que necesita estar recogido a tiempo.
Concretamente, se trata de las autorizaciones de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales por razón de arraigo, que tienen un doble objetivo, por un lado, facilitar la integración e inclusión de las personas extranjeras que se encuentran en España, que tienen vínculos con el lugar en el que residen, permitiendo su acceso a una autorización de residencia, y, por otro lado, impulsar su incorporación al mercado laboral.
Entre los requisitos que se deben cumplir, las personas deben acreditar dos años de permanencia en España y contar con una oferta laboral válida. Este contrato, o varios en el caso de empleos temporales o de distintos empleadores, debe garantizar, al menos, el Salario Mínimo Interprofesional, una duración superior a 90 días y un mínimo de 20 horas semanales.
Con ello, la autorización concede plenos derechos laborales y de seguridad social, contribuyendo a la integración y a la lucha contra la economía sumergida.
Para poder llegar a tiempo, Asaja Castilla-La Mancha ha puesto ya en marcha los recursos necesarios para agilizar las tramitaciones que se realizarán, previa autorización expresa del trabajador, a través de la plataforma Mercurio a la que, hasta el momento, sólo pueden acceder las gestorías, asesorías y despachos de abogados especializados en temas de extranjería.
La organización agraria preparará para sus asociados los contratos de trabajo con los requisitos establecidos y los datos de los empleadores o empresas y trabajadores. Del mismo modo, informará a los empresarios sobre toda la documentación que deben aportar los trabajadores, entre la que se incluye la solicitud correspondiente, el pasaporte, el certificado de empadronamiento, la documentación acreditativa de haber permanecido en España, al menos, los dos años anteriores, el certificado de antecedentes penales de los países de origen y el justificante de pago de la tasa correspondiente.
Por otro lado, ante los casos de falsedad documental o usurpación de identidad, Asaja ha recordado a sus asociados que deben comprobar los documentos originales de los empleados y, para evitar problemas con empresas de servicios ficticias, los ha recomendado tramitar ellos mismos las altas, aunque los trabajadores sean cedidos por las empresas de servicios.
Por último, y en relación con las inspecciones de Trabajo en el campo, la organización agraria ha trasladado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha el malestar de los agricultores por el modo en que se han desarrollado durante la campaña de vendimia, al considerar que en algunos casos se han llevado a cabo con excesiva dureza y falta de sensibilidad hacia el sector.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
Más Noticias
- Paralizada cautelarmente la contratación de obras del Centro de Estudios Penitenciarios de Cuenca
- El turismo usado se abarata el 2,1% en Castilla-La Mancha en septiembre en tasa interanual, según Ancove
- Cecam valora los datos del paro señalando al descenso de «horas efectivas» a pesar del aumento de contrataciones
- Podemos acusa al Gobierno de permitir que la derecha «asesine civilmente» al fiscal general
- Gerente de empleo de UNIR dice que «hoy en día llegar a una entrevista personal es avanzar mucho en el proceso»





