
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla
Publicado 23 Dec 2024 14:38
TOLEDO, 23
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha dado a conocer este lunes que el Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de casi ocho millones de euros para distintas subvenciones de la Fundación Sociosanitaria para 2025, «tal y como viene haciendo el Gobierno de Emiliano García-Page cada año».
En primer lugar, la consejera ha explicado que se ha dado el visto bueno subvenciones de casi cinco millones de euros en la convocatoria para la ocupación de plazas residenciales en dispositivos ubicados en Castilla-La Mancha y gestionados por entidades privadas sin ánimo de lucro. Son ayudas, ha dicho, «destinadas a la atención a personas con trastorno mental grave, personas con enfermedades crónicas en situación de exclusión social y personas con problemas de adicciones a sustancias».
En segundo lugar, Padilla ha explicado que el Consejo de Gobierno ha aprobado también un gasto de 2,1 millones de euros para el mantenimiento de Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de personas con trastorno mental grave. «Se trata de cubrir los gastos, un año más, del mantenimiento de estos recursos de carácter ambulatorio para personas con trastorno mental grave de entre 18 y 65 años de edad», ha añadido tras afirmar que «son centros donde estas personas encuentran la oportunidad de rehabilitarse e intentar tener una vida lo más normalizada posible cuando vuelvan a su realidad social».
«La tercera de las subvenciones que hemos aprobado esta semana es la destinada a la realización de programas de promoción, prevención y atención de problemas de salud mental, a la que se destinarán 395.000 euros», ha manifestado la portavoz del Gobierno regional al recordar que «son programas que abarcan muchos ámbitos como la defensa y la lucha contra la estigmatización, la prevención del suicidio, la prevención de la violencia de género en personas con salud mental, el bienestar emocional o el asesoramiento jurídico para estos pacientes y sus familias, entre otros».
Padilla ha dado a conocer que, en cuarto lugar, se han aprobado 325.000 euros para la realización de programas de atención a personas reclusas con trastornos adictivos en los centros penitenciarios de Castilla-La Mancha. El objetivo es poner en marcha programas para personas reclusas de la región con actividades relacionadas con la reincorporación social o el apoyo psicosocial, entre otros.
Gracias a los recursos que gestiona la Fundación Sociosanitaria, que se dedica a la prevención, la rehabilitación y el apoyo social y laboral de las personas con problemas de salud mental u otras enfermedades de larga evolución y/o en riesgo de exclusión social, «el Gobierno de Castilla-La Mancha ha podido ayudar, en 2024, a cerca de 3.700 personas», ha enfatizado la consejera.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- Illa cumple su primer año en la Generalitat con financiación, amnistía y Presupuestos como retos
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
- CCOO pide a Repsol que intervenga en la gasolinera Nueva MAYPA de Torija (Guadalajara)
Más Noticias
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Ayuntamientos C-LM podrán pedir desde este miércoles ayudas para implementar la Agenda 2030 y los ODS
- IU Toledo no cree que el protocolo entre EMV y Consorcio vaya a servir para generar viviendas asequibles
- Convocado el VIII Certamen de Relato y Poesía sobre Salud Mental de Castilla-La Mancha
- Junta destina 17 millones a ayudas a programas de atención a mayores, cuyo plazo de solicitud se abre este miércoles