
Aprobada la actuación que ampliará el Polígono de Toledo a pesar de las críticas de la oposición en materia urbanística
Publicado 24 Jun 2025 16:19
La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo ha dado el visto bueno este martes a la aprobación inicial de las bases del programa de actuación urbanizada de la unidad urbanística 25, un paso más en los trámites que se han de seguir para la ampliación del Polígono Industrial de Toledo en 700.000 metros cuadrados, una acción que se lleva a cabo con el respaldo de la Comisión Regional de Urbanismo.
Sin embargo, los grupos de la oposición –PSOE e IU-Podemos– han criticado la actuación del equipo de Gobierno municipal en materia de vivienda y en otros aspectos como el tráfico o la depuración.
En primer lugar, el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, ha señalado, con respecto a la aprobación inicial, que «ahora se someten a información pública las bases, después vendrán otras tramitaciones, como transformar el anteproyecto, porque se puede presentar alternativa técnica y anteproyecto, hasta llegar a la definición concreta, que es el proyecto», según ha informado el Ayuntamiento toledano en nota de prensa.
En este sentido, ha aclarado que «el anteproyecto de urbanización es el marco inicial de futuro desarrollo dentro del perímetro de actuación y el proyecto de urbanización es el que define ya la obra que se va a acometer, pero todavía no hemos llegado a ese punto de definición, porque no hay proyecto de urbanización definitivo».
Delgado ha explicado que, «dentro de lo que es el perímetro de actuación, la parte interior tiene su propio desarrollo, con la previsión de las conexiones con las infraestructuras exteriores y, en ocasiones, se impone la obligación o el deber urbanístico de completar o realizar algún tipo de infraestructura externa a ese propio ámbito de actuación.
En este caso no está impuesta, pero sí se tendrá que definir cómo se resuelven estas cuestiones en el futuro proyecto», ha especificado.
Por otro lado, se ha informado en la Comisión que el Ayuntamiento ha estimado el recurso de reposición interpuesto por Joma contra el acuerdo plenario de 31 de octubre de 2024, por el que se aprobó el PERIM del edificio Alcázar y se fijaban las cantidades a aportar al Consistorio por el cambio de uso del inmueble.
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha denunciado que en la Comisión «ha quedado patente, una vez más, que el alcalde miente descaradamente a los vecinos y vecinas de Toledo» y ha insistido en que todos y cada uno de sus anuncios están basados únicamente en «ocurrencias y humo», según han informado los socialistas en nota de prensa.
Una comisión en la que se ha visto, alega, que «detrás de los anuncios sobre las viviendas de la calle Navidad no hay absolutamente nada, que en la calle Santander tampoco hay proyecto real de viviendas y que la supuesta remodelación del Plan Especial del Casco Histórico no tiene ningún avance».
Para Noelia de la Cruz, «estamos ante un gobierno que funciona a base de ensoñaciones y falsas promesas». «El alcalde miente más que habla, y esto debe quedar claro», ha destacado.
En cuanto al concejal de Urbanismo, la portavoz socialista ha criticado su falta de respuestas y de gestión efectiva. «Más allá de echar la culpa a otras administraciones, me gustaría recordarle que él pertenece a la administración local y lleva dos años en el gobierno. Ya es hora de asumir responsabilidades propias, porque aprobar ascensores o cuestiones de mero trámite no es suficiente para resolver el problema de la vivienda en Toledo», ha señalado.
Noelia de la Cruz también ha puesto sobre la mesa la situación de los solares municipales de Cabrahigos, en Santa Bárbara, cuya venta ha quedado por segunda vez desierta. «El Ayuntamiento tiene suelo disponible y no está ofreciendo soluciones reales. ¿Se van a sacar a licitación por tercera vez o ya tienen adjudicatario en la sombra? ¿Tiene esto algo que ver con las promociones previstas en el paseo de la Rosa?», ha preguntado.
Asimismo, ha lamentado la falta de información también en materia de vivienda, cuyo concejal ha estado en la comisión y no ha ofrecido apenas detalles al respecto. «Preguntamos por las viviendas de la calle Navidad anunciadas hace dos años: en trámite; por las bases de adjudicación de las cinco viviendas del Corral del Diego: en trámite. Y del Plan Especial del Casco Histórico, directamente dicen que no hay nada y eso que el gobierno se comprometió a presentar un documento inicial en septiembre de 2023».
En definitiva, Noelia de la Cruz ha denunciado la «falta de liderazgo» y la «descoordinación» del equipo de Gobierno: «¿Hay alguien al frente del Ayuntamiento de Toledo? ¿Alguien que haga algo más que salir en prensa a contar mentiras? Cada día está más claro que el Ayuntamiento va a la deriva, el alcalde a lo suyo y los concejales en sus peleas internas. Mientras tanto, la legislatura avanza entre subidas de impuestos, una ducha y una bandera».
De su lado, el concejal de IU-Podemos, Txema Fernández, ha mostrado su voto en contra de la propuesta de aprobación inicial de las bases del Programa de Actuación Urbanizadora de la ampliación del polígono industrial porque dicho documento «sigue insistiendo en un modelo social y económico» del que no participa su formación, como es el logístico, y son unas bases, a su juicio, pensadas para que el agente urbanizador tenga todas las facilidades, incluso permitiendo que el silencio administrativo le sea favorable.
Pero es que además, ha analizado Txema Fernández, no existe un análisis de cómo se solucionará los problemas de movilidad que generará el tráfico de «gigantescos tráiler que mueve la empresa logística» y que van a convertir la saturada calle Jarama «en un escalextric entre puentes y camiones».
«Es decepcionante –ha concluido Fernández– que no hablemos de planificación urbana y que sigamos hablando de cómo planificamos para que las empresas vengan a sentarse con todas las facilidades en la ciudad de Toledo sin exigir soluciones a la movilidad».
También ha reparado el portavoz de Izquierda Unida-Podemos en el problema de depuración de aguas, ya que la actual estación depuradora no cuenta con más capacidad de absorción de nuevos recursos hídricos y, sin embargo, «este desarrollo industrial tiene que verter en la EDAR del Polígono, que ya está saturada y lo dice el propio informe con el que se licitaba el contrato de depuración».
Fernández, que está a favor de una modificación para dotar de mayor suelo industrial a la ciudad, ha subrayado no obstante que esta «está pensada solo para los intereses de algunos y a nosotros eso no nos convence».
Además, ha expuesto que la ciudad debería haber utilizado los fondos europeos que está recibiendo para imprimir un nuevo modelo de industria en Toledo que tenga puesta la mirada más allá de la logística o el turismo.
Tras la comisión de Planeamiento y Urbanismo se ha celebrado en el Ayuntamiento de la Cultura y Hacienda en la que el edil de IU-Podemos se ha opuesto a la modificación de crédito por la que la Concejalía de Cultura recibirá 200.000 euros del remanente de tesorería.
Fernández ha lamentado la «falta de lealtad institucional» por parte del equipo de Gobierno local de PP y Vox, ya que entre los argumentos que justifican esta modificación de crédito está la necesidad de fondos para poder afrontar actividades relacionadas con la Capitalidad Cultural 2031 de la que «seguimos sin ser informados».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
Más Noticias
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- El Gobierno replica al PP que Sánchez participa en la cumbre por la paz en Gaza: «El que no se entera es Feijóo»
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- Acusaciones de espionaje a Page, dudas sobre el Estatuto o insinuaciones sobre Ábalos, la letra pequeña del DER en C-LM






