
.
Publicado 12 Jun 2025 10:51
TOLEDO 12 Jun. –
Amnistía Internacional ha celebrado la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, especialmente en lo que se refiere al refuerzo de los derechos económicos, sociales y culturales, y a la protección de los colectivos más vulnerables, aunque ha lamentado que el texto no mencione los derechos del colectivo LGTBIQ+, la memoria democrática y el acceso universal a la salud.
Si bien se contempla la financiación de los derechos reconocidos, desde Amnistía Internacional consideran que deben incluirse garantías explícitas para evitar la regresividad en su ejercicio.
En nota de prensa, este movimiento se queja de que en el nuevo Estatuto de Autonomía de la región no se recogen referencias a los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, ni se alude a las obligaciones del Estado y de las comunidades autónomas en materia de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
También echa en falta que se mencionen expresamente en el texto a los menores migrantes no acompañados, garantizar la acogida digna y el interés superior del menor, colaborando con el resto de comunidades autónomas y Gobierno central para ello.
Aunque el artículo 20 menciona el derecho de acceso a una vivienda digna y adecuada y a la implantación de medidas que aseguren su protección y disfrute, así como la promoción pública de vivienda, según Amnistía «la falta de precisión y la inadecuada protección» en la Constitución y otras leyes, hacen que el derecho a la vivienda sea un derecho humano que «no está suficientemente garantizado».
Según el movimiento, esta es una buena oportunidad para dejar claro en el Estatuto de Autonomía el contenido mínimo del derecho a la vivienda, reconocido como un derecho subjetivo y justiciable.
Amnistía Internacional lanzó en 2017 la campaña ‘Protege tus derechos. Una reforma estatutaria en Castilla-La Mancha para garantizar los derechos humanos’ en la que reclamaba la incorporación en el nuevo Estatuto de Autonomía de mayores garantías de protección de los derechos humanos, entre ellos el derecho a la vivienda y el derecho al acceso a la salud, los derechos de las personas solicitantes de asilo, refugiadas y migrantes y de las personas que sufrieron graves violaciones de derechos humanos durante la Guerra Civil y el franquismo.
También pedía que el Estatuto reflejara el principio de indivisibilidad de los derechos humanos, y aporte iguales garantías de protección a todos ellos, incluidos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
En este marco, Amnistía Internacional celebra los avances incluidos en el nuevo Estatuto, pero considera que hay aspectos mejorables y omisiones que han de corregirse en su tramitación parlamentaria para que garantice de manera real y efectiva los derechos humanos para todas las personas que viven en Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre