Sede del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Publicado 25 Oct 2024 08:58
CIUDAD REAL, 25
Ante la moción presentada al Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real y la concentración convocada por Vox con el lema ‘Billete de vuelta’, Amnistía Internacional Castilla-La Mancha ha pedido a través de una carta a los grupos municipales que «rechacen la moción y hagan frente a los discursos anti-inmigración y racistas de los representantes políticos».
«Nos alarman las manifestaciones estigmatizadoras y criminalizadoras que pretenden deshumanizar a las personas migrantes y dejarlas en una situación de mayor vulnerabilidad frente a abusos y violaciones de derechos humanos», ha declarado Alfonso Sánchez, presidente de AI en Castilla-La Mancha.
La entidad ha recordado que la Asamblea de Naciones Unidas alerta ante la creciente tendencia en las sociedades a la xenofobia y la hostilidad hacia los migrantes, mediante actos, manifestaciones y expresiones de racismo que fomentan los estereotipos negativos, y exhorta a los Estados a que respeten los derechos y dignidad inherente de las personas migrantes, formando a los funcionarios públicos para que sean tratadas con respeto, y de conformidad con sus obligaciones de respetar y hacer respetar el disfrute de sus derechos humanos.
Asimismo, el fiscal general del Estado, en su última memoria, alerta del incremento de diligencias abiertas por delitos de odio y advierte de que la excesiva crispación y polarización constituye un caldo de cultivo para la comisión de comportamientos intolerantes y a veces violentos, según ha indicado Amnistía Internacional en una nota de prensa.
Amnistía Internacional ha pedido al resto de grupos municipales del Ayuntamiento de Ciudad Real el rechazo a la moción planteada por el Grupo Municipal Vox, así como que «hagan frente a los discursos que estigmatizan a las personas refugiadas y migrantes». «De lo contrario se legitimará ante la sociedad un lenguaje que propaga el miedo y utiliza los prejuicios como arma», han apuntado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- López no aclara qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada e insiste: el Gobierno no va a meter el barco en esas aguas
- Fernández lamenta el «giro a la ultraderecha» del PP y califica de «deleznable» su manifiesto «abiertamente racista»
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- El Gobierno activa a la UME a petición de la Junta ante la situación provocada por la DANA en Mira (Cuenca)
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- Juan José Alcalde: «Si Tolón obligara a PSOE a cumplir normativa, no tendríamos que hablar de nuevos trasvases»
- López no aclara qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada e insiste: el Gobierno no va a meter el barco en esas aguas
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»