
Almagro mide por primera vez el impacto económico de su festival de teatro, que generó 4,2 millones de euros en 2024
Publicado 12 Jun 2025 13:59
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro generó un impacto económico de 4,2 millones de euros en su edición de 2024, según el primer estudio realizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en sus 47 años de historia para medir con rigor su efecto económico, turístico y social.
El avance del informe ha sido presentado este jueves por la directora del festival, Irene Pardo; por el rector de la UCLM, Julián Garde, y por el catedrático y coordinador del estudio, Juan Antonio Mondéjar.
Según ha explicado el coordinador del estudio, el trabajo ha combinado una metodología estándar de análisis económico con una parte sociológica basada en más de 600 entrevistas realizadas durante la pasada edición del festival, de las que 555 han sido consideradas como «válidas».
El estudio arroja una radiografía detallada del perfil del público, así como una estimación precisa del retorno económico que genera el festival en la ciudad y su entorno.
Según los datos presentados, el impacto directo del evento –que incluye sueldos, programación y derechos de autor– se sitúa en 2,8 millones de euros, mientras que el impacto indirecto alcanza los 124.000 euros, procedentes principalmente del gasto en restauración y hostelería.
A ello se suma un impacto inducido de 1,7 millones de euros, que beneficia a sectores como el audiovisual, las artes gráficas, el diseño y, nuevamente, la hostelería.
En cuanto al perfil del asistente, el informe revela que se trata mayoritariamente de mujeres con alto nivel educativo y un poder adquisitivo medio-alto.
Además, el 66% del público es asiduo al festival, lo que demuestra una elevada fidelización, mientras que del 33% que lo visita por primera vez, una gran mayoría manifiesta un grado de satisfacción muy alto.
El estudio también ha analizado los motivos de asistencia y la experiencia global del público. Así, un 55% de los encuestados considera que el teatro es una vía de escape a la rutina, y un 44% lo ve como una herramienta para el desarrollo personal o una fuente de inspiración para otras actividades.
En cuanto a la forma en la que los asistentes conocen el festival, las recomendaciones de familiares y amigos siguen siendo determinantes, aunque internet y las redes sociales ganan cada vez más peso como canales de información.
Mondéjar ha subrayado que este análisis no pretende ser únicamente una rendición de cuentas, sino una herramienta útil para identificar áreas de mejora y reforzar el impacto del festival en futuros años. En este sentido, ha avanzado que la edición número 48 contará con una nueva oleada del estudio, que permitirá comparar resultados y tomar decisiones con base científica.
La directora del festival, Irene Pardo, ha valorado los resultados del estudio como «muy reveladores», subrayando que los datos no solo confirman que el Festival de Almagro funciona, sino que generan una demanda clara de más inversión.
Según ha expresado, el informe pone de manifiesto que el evento tiene impacto no solo en lo económico, sino también en el ámbito emocional, en la salud y en el bienestar colectivo de la ciudad.
Pardo ha señalado que el festival no puede entenderse como una simple sucesión de espectáculos, sino como un motor cultural con múltiples dimensiones, y ha hecho un llamamiento tanto a las administraciones públicas como al sector privado para que la apuesta por el festival sea firme y sostenida en el tiempo.
«Invito a las instituciones, pero también a las empresas, a que los beneficios que obtienen reviertan en este proyecto común», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Fundación Unicaja y Acción contra el Hambre se unen contra la inseguridad alimentaria en familias vulnerables andaluzas
- Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
- Dos aviones colisionan «a escasa velocidad» en una pista de despegue en un aeropuerto en Nueva York
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Desmantelado un punto de venta de droga en pleno centro de Albacete y detenido un joven de 27 años
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La XIX Feria del Vehículo de Ocasión permanecerá abierta hasta el domingo en Toledo con más de 500 coches expuestos
- La Seguridad Social pierde 95 cotizantes en el mes de septiembre en C-LM y el número de ocupados se queda en 805.540
- Ludoteca, cocina, bienestar emocional y pareja, entre las temáticas del programa ‘Familias que cuentan’ en Ciudad Real
- Gregorio destaca la «buena gestión» para reducir el coste de la bandera de España en la Ronda del Cañillo de Talavera
- UGT denuncia, tras un año, que persisten problemas en laboratorios de hospital Toledo afectando a salud de trabajadores
Más Noticias
- Almagro lamenta el fallecimiento del empresario mexicano Mauricio Fernández Garza y destaca su contribución al municipio
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»
- La plaza Mayor de Almagro será uno de los escenarios que promocionarán a C-LM en la plataforma digital Fortnite
- Almagro acogerá el día 22 el I Concurso Cocinero del Año Carne de Caza con un premio de 3.000 euros para el ganador
- La Universidad Popular de Almagro celebrará el curso de fotografía ‘Contando Historias’ de octubre a mayo