
.
Publicado 23 Jun 2025 08:31
La directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, ha propuesto erigir a la ciudad manchega como epicentro y sede de un centro internacional de estudio de artes escénicas relacionadas con todo lo que tiene que ver con el Siglo de Oro.
Un guante que ha lanzado en entrevista con Europa Press, asegurando que la Fundación responsable de la programación y organización del festival, que ya «vela por la difusión del teatro clásico», algo que se hace «durante todo el año», quiere ahora reivindicar el éxito de programas como sus residencias artísticas realizadas en el mes de marzo.
Un total de cuatro residencias que serán responsables de hasta dos estrenos en el inminente festival de Almagro, lo que le sirve a Irene Pardo para asegurar que lo que ahora necesita la cita son «más voluntad y recursos», además de «tener la conciencia de que la Fundación del Festival está dispuesta a generar un vínculo entre la sociedad y el teatro clásico».
«Hay muchas maneras de hacer y creo que una de ellas sería trabajar por la construcción de un centro internacional de creación del siglo de oro, y el espacio es Almagro», insiste Irene Pardo, quien recalca que «no hay una población en el mundo con 9.000 habitantes que tenga tantos espacios escénicos».
Abundando sobre su estrategia de residencias artísticas, defiende que «son únicas en el mundo porque están vinculadas exclusivamente al teatro del Siglo de Oro español».
Suma a todo esto que en la ciudad «hay espacios por recuperar», como Áurea, la Hospedería de San Juan o el claustro de los Dominicos, «que podrían ser sedes internacionales de creación y estudio de las artes escénicas vinculadas al siglo de Oro».
«Más que un deseo, es un guante a las administraciones: desde la Fundación del Festival estamos dispuestos a trabajar para conseguirlo», reta Pardo.
Irene Pardo, que afronta el tercero de los cinco festivales que tendrá que organizar, admite que su época vital también impregna la evolución de sus propuestas, añadiendo incluso que ella ha experimentado madurez a la par que el propio evento.
«Una programación dice mucho de ti, alguien aporta mucho a un concepto, a la historia que se quiere contar. Pero no hay nada que se haga solo en la vida y que salga bien», explica Pardo, que asevera que está consiguiendo en Almagro conseguir una «convivencia generacional» que hace hueco a todo el mundo, desde compañías que llevan 40 años militando hasta las nuevas incorporaciones.
Con este punto de partida, lo que ansía Irene Pardo es conjugar un Almagro en forma de «comunidad diversa, variada y multidisciplinar, de gente que se entiende, que se cuida, que se impulsa creativamente».
Fueron tres los principales objetivos que Irene Pardo asumió al coger la batuta del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, comenzando por ganar presencia femenina en las propuestas.
En este sentido, defiende un festival «femenino y feminista», que no es otra cosa que «luchar por la igualdad», algo que se está consiguiendo de la mano del trabajo con «creadoras de muchísimo talento y a las que se les está dando la oportunidad para demostrar lo valiosas que son».
La expansión de la marca Almagro más allá de la icónica ciudad también está dando pasos bajo su mando, conformando así el segundo de sus objetivos. «Somos Almagro, pero también somos Campo de Calatrava, La Mancha, Ciudad Real».
El tercer objetivo de expandirse en el tiempo más allá del mes de julio también avanza, y todo ello, tal y como reivindica Pardo, gracias a la apuesta por el festival que ejecuta cada una de las administraciones interesadas.
«Pero es el momento de crecer. Estamos en un momento absolutamente de necesario crecimiento», asegura para a continuación advertir que hay que ampliar el presupuesto. «Se ha mantenido este tercer año, pero si queremos seguir manteniendo la calidad, la excelencia de este festival, es necesaria una apuesta en recursos, sin ninguna duda, porque cada año, como pasa en la vida, aumentan los costes», ha rematado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PSOE exige al alcalde de Toledo que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma
- La Diputación de Albacete usa IA para mejorar la legibilidad de documentos históricos municipales
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Actividad de los órganos judiciales de C-LM bajó un 0,8% en segundo trimestre y los asuntos resueltos aumentaron un 2,9%
- CEOE-Cepyme Guadalajara y Audax Renovables organizan una jornada sobre transición energética en la provincia
Más Noticias
- El conflicto en Gaza, el capitalismo o el amor centran el debate del seminario Sagita Magma en la UCLM
- Fallece a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos C-LM y exconcejal de Marchamalo
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»
- Ratificada en Marruecos la condena a dos años y medio de cárcel contra una feminista por blasfemia
- Almagro lamenta el fallecimiento del empresario mexicano Mauricio Fernández Garza y destaca su contribución al municipio