
Alcázar de San Juan, entre los municipios donde los caravanistas son bien recibidos, según un estudio de Aseicar
Publicado 5 Jul 2025 19:22
MADRID/CIUDAD REAL 5 Jul. –
Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se coloca entre los municipios españoles que destacan por ser puntos verdes o procaravaning, es decir, lugares donde los autocaravanistas son bien recibidos y cuentan con instalaciones apropiadas.
Así se desprende de un estudio realizado por la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar), que ha querido preguntar a los propios autocaravanistas en que municipios o lugares tienen más problemas y en cuales tienen más ventajas.
Asturias, Cantabria o Andalucía se encuentran entre las comunidades autónomas más reacias al turismo de ‘caravaning’, con un mayor número de puntos negros –esto es, municipios donde los autocaranavistas tienen más problemas para estacionar o están menos preparados– a pesar de los importantes ingresos que genera esta opción de movilidad vacacional.
Durante los últimos meses y mediante una encuesta en redes sociales y en el portal Autocaravanas.es, casi 1.000 autocaravanistas han dado su opinión, proporcionando una radiografía de la situación a nivel nacional.
Los resultados reflejan que las zonas de costa y con gran afluencia de autocaravanistas en temporada alta están peor preparadas y son más proclives a tener problemas que las zonas de interior o montaña.
Muchas localidades de Asturias (Gijón, Llanes, Castro Urdiales…), Cantabria (Noja o Suances), Cádiz (Tarifa, Chipiona…), Girona (por ejemplo, Cadaqués), Alicante, Pontevedra (con casos tan notables como Sanxenxo o Nigrán), Málaga (Nerja, Estepona, Benalmádena…), Almería (Cabo de Gata, Mojácar, Níjar…), Canarias y buena parte del País Vasco (Hondarribia o Deba, entre otros) se muestran reacias al turismo de caravaning a pesar de los importantes ingresos que generan.
Asimismo, Mallorca e Ibiza o las localidades próximas a las estaciones de esquí (Jaca, Formigal, Candanchú…) son muy intolerantes con los autocaravanistas especialmente por la problemática de la falta de viviendas de alquiler para los trabajadores de temporada.
«En decenas de municipios, especialmente de las zonas costeras, se niegan a admitir la evidencia: reniegan del sector y se oponen a crear áreas especiales para autocaravanas, multan a estos vehículos caravaning por estacionar como cualquier otro vehículo e incluso restringen su acceso a las ciudades», ha explicado Aesicar.
Por el contrario, otros municipios españoles destacan por ser puntos verdes o procaravaning, es decir, lugares donde los autocaravanistas son bien recibidos y cuentan con instalaciones apropiadas.
Este es el caso de Peñíscola o Benicarló (en Castellón), Ainsa o Daroca (en Aragón), Cazorla o Baeza (en Jaén), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Tudela (Navarra) o Baralla y Foz (en Lugo), así como varios puntos de Castilla y León (La Bañeza, Zamora, Palencia…), por mencionar algunos.
Para el presidente de Aseicar, José Manuel Jurado, el sector caravaning crece imparable pero no la visión que tienen del sector algunos municipios.
Así, la patronal reitera su disposición a colaborar y trabajar con ayuntamientos y municipios a la hora de regular sus normativas o ampliar sus infraestructuras de cara al sector. «Estamos a su entera disposición para revertir los problemas en beneficios, tanto para los Ayuntamientos y sus vecinos como para los amantes del caravaning», ha expresado Jurado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Junta y Ayuntamiento muestran su respaldo al IX Cross y paseo solidario de Down Toledo y su ánimo de colaboración
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Dos fallecidos y una mujer de 80 años herida tras la salida de vía de un turismo en Fuentes (Cuenca)
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras
- Las lluvias acumuladas desde octubre están un 11% por encima de su valor normal, con 653 l/m2
- IU-Podemos en Toledo reclama la actualización del Platemun y que se dé a conocer entre la ciudadanía
Más Noticias
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía
- Municipios de Toledo podrán reparar infraestructuras dañadas por dana 2023 gracias a 11,5 millones de ayudas estatales
- Publicada la declaración de Valdepeñas, Pozuelo de Calatrava y La Roda como Municipios Turísticos de C-LM
- Más de 60 municipios de Albacete reciben apoyo económico para el mantenimiento de infraestructuras y espacios públicos