
Alcázar de San Juan, entre los municipios donde los caravanistas son bien recibidos, según un estudio de Aseicar
Publicado 5 Jul 2025 19:22

MADRID/CIUDAD REAL 5 Jul. –
Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se coloca entre los municipios españoles que destacan por ser puntos verdes o procaravaning, es decir, lugares donde los autocaravanistas son bien recibidos y cuentan con instalaciones apropiadas.
Así se desprende de un estudio realizado por la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar), que ha querido preguntar a los propios autocaravanistas en que municipios o lugares tienen más problemas y en cuales tienen más ventajas.
Asturias, Cantabria o Andalucía se encuentran entre las comunidades autónomas más reacias al turismo de ‘caravaning’, con un mayor número de puntos negros –esto es, municipios donde los autocaranavistas tienen más problemas para estacionar o están menos preparados– a pesar de los importantes ingresos que genera esta opción de movilidad vacacional.
Durante los últimos meses y mediante una encuesta en redes sociales y en el portal Autocaravanas.es, casi 1.000 autocaravanistas han dado su opinión, proporcionando una radiografía de la situación a nivel nacional.
Los resultados reflejan que las zonas de costa y con gran afluencia de autocaravanistas en temporada alta están peor preparadas y son más proclives a tener problemas que las zonas de interior o montaña.
Muchas localidades de Asturias (Gijón, Llanes, Castro Urdiales…), Cantabria (Noja o Suances), Cádiz (Tarifa, Chipiona…), Girona (por ejemplo, Cadaqués), Alicante, Pontevedra (con casos tan notables como Sanxenxo o Nigrán), Málaga (Nerja, Estepona, Benalmádena…), Almería (Cabo de Gata, Mojácar, Níjar…), Canarias y buena parte del País Vasco (Hondarribia o Deba, entre otros) se muestran reacias al turismo de caravaning a pesar de los importantes ingresos que generan.
Asimismo, Mallorca e Ibiza o las localidades próximas a las estaciones de esquí (Jaca, Formigal, Candanchú…) son muy intolerantes con los autocaravanistas especialmente por la problemática de la falta de viviendas de alquiler para los trabajadores de temporada.
«En decenas de municipios, especialmente de las zonas costeras, se niegan a admitir la evidencia: reniegan del sector y se oponen a crear áreas especiales para autocaravanas, multan a estos vehículos caravaning por estacionar como cualquier otro vehículo e incluso restringen su acceso a las ciudades», ha explicado Aesicar.
Por el contrario, otros municipios españoles destacan por ser puntos verdes o procaravaning, es decir, lugares donde los autocaravanistas son bien recibidos y cuentan con instalaciones apropiadas.
Este es el caso de Peñíscola o Benicarló (en Castellón), Ainsa o Daroca (en Aragón), Cazorla o Baeza (en Jaén), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Tudela (Navarra) o Baralla y Foz (en Lugo), así como varios puntos de Castilla y León (La Bañeza, Zamora, Palencia…), por mencionar algunos.
Para el presidente de Aseicar, José Manuel Jurado, el sector caravaning crece imparable pero no la visión que tienen del sector algunos municipios.
Así, la patronal reitera su disposición a colaborar y trabajar con ayuntamientos y municipios a la hora de regular sus normativas o ampliar sus infraestructuras de cara al sector. «Estamos a su entera disposición para revertir los problemas en beneficios, tanto para los Ayuntamientos y sus vecinos como para los amantes del caravaning», ha expresado Jurado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Un incendio forestal, ya controlado, en el Cerro Masatrigo (Badajoz) arrasa 25 hectáreas
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
Sucesos
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido un hombre que poseía más de 7.000 archivos de contenido pedófilo
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM envía un segundo Es-Alert a pueblos de Guadalajara por un cambio de viento tras el incendio en Azuqueca
- Vuelven a recomendar confinarse en Azuqueca, Villanueva, Alovera, Cabanillas y Chiloeches tras cambios meteorológicos
- Madrid activa el Platercam por el incendio en la empresa de pilas y baterías de Azuqueca (Guadalajara)
- Cuatro provincias de Castilla-La Mancha estarán este sábado en aviso por calor
- El Gobierno de C-LM recuerda que las medidas de confinamiento de la población en Azuqueca de mantienen
Más Noticias
- Alcázar de San Juan, entre los municipios donde los caravanistas son bien recibidos, según un estudio de Aseicar
- Ayuntamientos como Buendía y Olmeda de la Cuesta apuestan por impulsar el turismo de autocaravanas en La Alcarria
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- La Diputación de Ciudad Real se dota de un Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios con el rechazo del PSOE
- Junta destina más de 12 millones de euros a municipios de menos de 10.000 habitantes con escuelas infantiles