
.
Publicado 25 Mar 2025 12:17
CIUDAD REAL 25 Mar. –
El próximo jueves 27 de marzo, Alcázar de San Juan celebrará por primera vez el Festival de la Ciencia ‘Ciencial’, una cita educativa y divulgativa que pone el foco en la ciencia y que se suma al amplio abanico de eventos con el que cuenta el municipio.
El concejal de Educación y Presidente del Patronato Municipal de Cultura, Antonio Moreno, ha presentado ante los medios este nuevo Festival orientado a centros educativos de la localidad y público general, y que ha enmarcado en el conjunto de actividades culturales centradas en la ciencia que se han llevado a cabo en Alcázar de San Juan como la reciente exposición ‘La Ciencia en el Quijote’, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
Respecto a este nuevo festival de Alcázar de San Juan, Antonio Moreno ha destacado que «Ciencial es una apuesta por incorporar la ciencia a la vida cultural de Alcázar».
«Estamos acostumbrados a que lo cultural sea solo arte o literatura, pero la ciencia también forma parte de nuestra cultura popular y merece su espacio», ha añadido.
Esta primera edición tendrá como participantes a 14 centros educativos, entre colegios públicos y concertados, escuelas infantiles y rurales de Alcázar de san Juan, Alameda de Cervera y Cinco Casas, que presentarán proyectos científicos realizados por los propios alumnos y alumnas.
Cada centro ha elegido una experiencia destacada que será presentada por equipos reducidos de alumnos (5-6 estudiantes), con una duración aproximada de 10 a 15 minutos por exposición.
La jornada se celebrará el próximo 27 de marzo en el Pabellón Picasso en dos horarios, tanto por la mañana como por la tarde.
De 10.30 a 13.30 horas tendrá lugar la sesión escolar, en la que los centros participarán como expositores y también como visitantes.
Los grupos de alumnos rotarán por los distintos espacios para conocer los proyectos presentados por otros colegios.
A partir de las 17.00 horas, Ciencial estará abierta al público general y cualquier persona interesada podrá visitar la feria y disfrutar de las propuestas científicas desarrolladas por los estudiantes.
Antonio Moreno ha concluido expresando que «el principal objetivo es dar visibilidad al trabajo científico que ya se realiza en los centros, sin pedir nada extraordinario: solo mostrar lo que los alumnos hacen a diario, con el rigor y la ilusión que ponen en sus clases, y la respuesta de los centros ha sido extraordinaria».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- El Feciso proyecta este sábado el clásico de cine mudo de 1922 ‘Häxan’, una combinación de documental, ficción y terror




