
CASTILLA LA MANCHA.-Zincaman celebrará la ‘I Convención sobre Energía y Agua en Áreas Industriales’ en Albacete este miércoles
Publicado 27 May 2025 20:03
La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) celebrará la ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’ el próximo miércoles, día 28 de mayo, a las 9.30 horas, en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete, con el objetivo de promover una mayor eficiencia y sostenibilidad en la gestión de las zonas industriales y que la implantación de la Agenda 2030 sea una realidad en estos espacios productivos.
Durante la convención, que tiene un calado nacional, tendrán lugar diversas conferencias y paneles de expertos en los que se analizarán las últimas tendencias y buenas prácticas en cuanto a la innovación y gestión inteligente de la energía y agua, según ha informado Zincaman en nota de prensa.
La jornada desarrollará conferencias y paneles en los que se abordarán las últimas tendencias y buenas prácticas en innovación y gestión inteligente de la energía y el agua.
Este primer bloque se dedicará a la innovación y abordará temáticas clave como la implementación de energías renovables en parques industriales, la reutilización y tratamiento inteligente del agua en procesos productivos, así como la integración de sistemas digitales de monitoreo para la eficiencia de recursos.
Asimismo, se discutirá el papel de las alianzas público-privadas y las normativas ambientales que impulsan la innovación tecnológica en entornos industriales.
Durante esta parte intervendrán, entre otros, el director de Tecnología e Internacionalización del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Carlos de la Cruz; el viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Antonio Carrillo; y la presidenta de la EUCC de Plataforma Central Iberum y vicepresidenta de Zincaman por Toledo, Nuria Muñoz.
El segundo bloque se corresponde con la energía y tiene como objetivo principal identificar soluciones tecnológicas, modelos de gestión y estrategias colaborativas que impulsen la eficiencia energética y la descarbonización en entornos industriales, a través de la innovación y la cooperación entre sectores.
Este espacio busca inspirar a responsables técnicos y líderes del sector industrial a acelerar su camino hacia una energía más limpia, descentralizada y adaptada a los desafíos del siglo XXI.
La mesa redonda ofrecerá así una visión estratégica y práctica sobre cómo la innovación puede ser un motor real para la transformación energética de la industria. Como ponentes destacados, esta temática contará con el director general de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), Carlos Ballesteros; el director de Innovación y Proyectos Singulares de Veolia España, Camille Dégardin; la responsable de Inversiones Alternativas de Dunas Capital, Cristina Moreno; el director de Energía de Liadtec, Carlos Bielza; y el CEO de Másinteligencia, Pedro Fuentes.
Otro de los temas a tratar será el agua cuya finalidad es presentar una visión integral sobre los desafíos que enfrentan las industrias en relación con el acceso, la gestión eficiente y la reutilización del agua. En este sentido, existe una necesidad urgente de adoptar soluciones innovadoras que permitan compatibilizar la actividad industrial con una gestión sostenible y responsable del recurso hídrico.
Durante el panel de expertos, se tratarán aspectos clave como la optimización del uso del agua en procesos industriales, el tratamiento y la reutilización in situ, la resiliencia frente a fenómenos de escasez, y la incorporación de tecnologías para una gestión inteligente del recurso.
Asimismo, se pondrá el foco en la importancia de un enfoque territorial y colaborativo entre administraciones, empresas y centros tecnológicos para garantizar la seguridad hídrica a largo plazo.
En esta parte intervendrán, entre otros, la directora ejecutiva de Castilla-La Mancha de Aquona, Marta Nieto; el director de Grandes Proyectos de Transformación Ecológica en Veolia España Joaquín Suescun; el vicedecano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España, Andrés Fernández-Pacheco; y el director gerente de Zincaman, Miguel Ángel Cuartero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El PSOE reclama a Feijóo que «no claudique» ante las amenazas de Vox por negociar Ley de Extranjería
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- EEUU espera que se rebajen las tensiones en el sur de Siria «en las próximas horas»
Sucesos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- Fallecido tras precipitarse su vehículo por un barranco en el municipio de Ingenio (Gran Canaria)
ALBACETE
ALBACETE
- La calle Francisco Javier de Moya de Albacete mejora en accesibilidad y movilidad tras actuar en 8.500 metros cuadrados
- Un total de 40 niños procedentes de los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf pasarán el verano en Albacete
- Los municipios del Grupo de Acción Local Sierra del Segura contarán con un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas
- El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM suma al Grupo de Investigación en Economía Energética
- PSOE exige al alcalde de Albacete que actúe con «urgencia» ante «el estado de abandono» de numerosos solares
Más Noticias
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari
- La empresa de fabricación de tapones de corcho natural Gruart La Mancha recibe el premio Pyme del Año de Ciudad Real
- Castilla-La Mancha sube al podio de la arquitectura nacional con la rehabilitación de las cuevas de Tomelloso
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto