CASTILLA LA MANCHA.-Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de la IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’

Publicado 21 Oct 2025 11:00

El Ayuntamiento de Albacete ha inaugurado este martes en el Teatro Circo el primer congreso de inteligencia artificial (IA) de la ciudad, ‘IA 360 Experience’, al que han acudido 500 profesionales para informarse sobre los últimos avances de la tecnología aplicada en el mundo empresarial.

El ponente y CEO de la empresa albaceteña Taidy, Jacinto Arias, ha reseñado el éxito del evento tras más de diez años trabajando en inteligencia artificial, cuya aplicación «ha sido una explosión en los últimos dos años» y que ahora «ya se aprecia que ha permeado prácticamente en todo el tejido empresarial de Castilla-La Mancha».

Dedicado al big data y cloud computing, Arias ha asegurado que todas las compañías «usan a día de hoy herramientas basadas en inteligencia artificial» ya sea a través de aplicaciones muy conocidas como ChatGPT o Google IA o diseñando las suyas propias para acelerar procesos concretos en sus campos de trabajo, generalizándose recurrir a ellas «tanto en la vida cotidiana como en el mundo laboral».

El creador de IANOS (el asistente virtual de la Feria de Albacete), Fran Milla, ha puesto su propia creación como ejemplo del desarrollo de la IA en materia institucional, asegurando que cada vez más visitantes de la festividad de la ciudad recurren a esta tecnología y que planean expandir sus capacidades más allá de los diez días de la celebración.

«Ahora la intención es convertir a esta amiga ayudante en la compañera de los albaceteños durante todo el año aportando valor, respondiendo y ayudando» a las preguntas de sus usuarios sobre los eventos que se den en la ciudad, recomendando rutas, cultura y turismo. «La gente ha perdido esa desconfianza a la inteligencia artificial y prueba de ello son las más de 500 personas que han venido a este evento y quieren ver cómo implementarlas», ha apuntado Milla.

El representante de Ideas Medioambientales, Diego Dutra, ha señalado la importancia vital que estas nuevas tecnologías tienen tanto para el sector privado como para el público, explicando cómo su empresa está desarrollando un servicio de IA para analizar la normativa nacional y regional a través de procesos automatizados. «Tenemos un producto que está en desarrollo que descarga toda la normativa sobre energías renovables, la analiza y la etiqueta», ha explicado Dutra, quien asegura «que el futuro de la lectura de datos pasa por la IA» de cara a agilizar tiempos.

El diseñador gráfico Jorge Gómez, otro de los asistentes del congreso, ha enfatizado el valor que tiene el evento para empresarios y autónomos que quieren «potenciar sus negocios y seguir formándose en un campo que todavía es muy nuevo y está en constante crecimiento». En su caso, los avances que permite la IA le han permitido «acortar horas de trabajo mediante herramientas y dedicar más a la creatividad». En su opinión esta nueva tecnología «es una herramienta más de trabajo» que ha venido para quedarse y que marca el presente y el futuro del mundo laboral.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad