
CASTILLA LA MANCHA.-Unas jornadas abordarán en Albacete el papel de las Brigadas Internacionales del 14 al 17 de octubre
Publicado 9 Oct 2025 16:02
ALBACETE 9 Oct. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), a través del Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (Cedobi), han organizado unas jornadas para divulgar y profundizar en el conocimiento científico de estas unidades militares durante la Guerra Civil española (1936-1939). El encuentro tendrá lugar del 14 al 17 de octubre en el Chalé Fontecha de Albacete.
Dirigidas a todos los ciudadanos y, especialmente, al estudiantado universitario, estas jornadas pretenden dar a conocer y profundizar en las Brigadas Internacionales, unidades militares que se formaron con unos 32 000 voluntarios procedentes de 53 países para luchar en el bando republicano, según ha informado la Universidad por nota de prensa.
Para analizar el papel que tuvieron durante la Guerra Civil española (1936-1939), se ha elaborado un programa de actividades que contempla diferentes conferencias, presentaciones de libros, teatro, visitas guiadas, entre otros actos.
El salón de actos del Chalé Fontecha, sede del Instituto de Estudios Albacetenses y del Cedobi, acogerá la celebración de las diversas ponencias, que comenzarán tras un acto de apertura, el próximo martes, 14 de octubre, a partir de las 18.30 horas, con la intervención del profesor de la UCLM y codirector del CEDOBI, Francisco Alía, quien expondrá la conferencia «De héroes a villanos. La movilización y desmovilización de las Brigadas Internacionales». Posteriormente (21.00 horas), se representará el montaje teatral ‘Hemingway. Enviado especial’, en el Teatro Circo.
Las diferentes sesiones continuarán con un amplio programa de actividades.
La Facultad de Humanidades de Albacete reconoce con un crédito ECTS a todos los alumnos y alumnas matriculados y que asistan a las mismas.
Como ciudad de la retaguardia republicana, Albacete fue sede central de las Brigadas Internacionales, entre octubre de 1936 y abril de 1938. A la ciudad comenzaron a llegar los primeros voluntarios el 14 de octubre de 1936. En ella se instruyeron los voluntarios antes de salir para los frentes de batalla y también se establecieron los principales servicios militares, repartidos por diversas localidades de la provincia.
El Cedobi es un centro mixto de investigación de la UCLM y la Diputación Provincial de Albacete, a través del Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel, vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
ALBACETE
ALBACETE
- Dipualba Responde deja en 2025 una inversión de más de 114.000 euros en Casas de Ves para servicios e infraestructuras
- Este domingo se celebra en Albacete el II ‘Zumbathon’ a beneficio de ‘Yo me pido vida’
- Hellín aprueba por unanimidad en pleno crear una nueva residencia pública de mayores
- Desactivado un punto de venta de droga en el barrio de La Milagrosa de Albacete
- La exposición ‘Huella Europa’ en Albacete estará abierta al público hasta el próximo lunes
Más Noticias
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- Mancomunidades de la Sagra Alta y Baja celebrarán unas jornadas sobre vivienda y bienestar en su comarca
- Cinco conferencias de periodistas de prestigio engrosan las Jornadas de Periodismo en Albacete del 6 al 27 de noviembre
- Albacete acogerá las V Jornadas Kaizen sobre altas capacidades los días 21 y 22 de noviembre
- La Junta General del Principado de Asturias acoge unas jornadas sobre protección de datos de parlamentos





