
.
Publicado 4 Oct 2025 11:39
ALBACETE 4 Oct. –
El Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete ha acogido la celebración de las VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada.
En 2024, se realizaron cerca de 2.000 consultas en el área de Albacete y anualmente, se hacen en torno a 130 ostomías nuevas.
Desde la Consulta de Estomaterapia de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han señalado que ha sido un acto de visibilización, «donde hemos compartido experiencias y conocimientos para facilitar la adaptación a la vida social, sin miedos».
Una ostomía es un orificio creado en el abdomen por donde se expulsan las materias de desecho, como gases, haces u orina, dependiendo de la enfermedad que lo haya causado en cada paciente. Todos estos fluidos van a una bolsa destinada para ello y adaptada a cada persona según sus necesidade, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
Las enfermeras estomaterapeutas que conforman la consulta en la GAI de Albacete, Ana Belén Flores Bautista y Rosario Murcia Herreros, han explicado que «estas jornadas son importantes para el colectivo de personas portadoras de una estoma para que vean que ellos no son un caso aislado, que son muchas las personas capaces de vivir con una buena calidad de vida portando una estoma».
Por este motivo, Flores y Murcia han indicado que la celebración de un foro como este les permite «relacionarse con personas que conocen perfectamente como se sienten o como se han podido sentir, y a nosotras como enfermeras nos proporciona un lugar seguro donde poder compartir con ellos sus inquietudes y encontrar puntos de mejora en el enfoque de educación y cuidados».
Además, para los no portadores, han afirmado, «es un momento de concienciación sobre los problemas con los que se pueden encontrar los portadores de ostomía».
La jornada se ha dirigido a personas ostomizadas, amigos, familiares o personas sensibilizadas con el tema y «todo aquel que quiera ayudarnos a hacer visible este motivo en nuestra sociedad», han indicado las organizadoras. Durante la sesión se han llevado a cabo diversas mesas de debate donde se han expuesto dinámicas de formación.
En la organización del acto también ha participado la Asociación de Ostomizados de Castilla-La Mancha, cuya delegada para la zona de Albacete, Esperanza Fernández García, ha tomado la palabra para explicar los objetivos del colectivo.
Finalmente, la celebración de las VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada se han completado con la exposición fotográfica en la que los asistentes han podido conocer historias reales.
Se trata de la muestra ‘Héroes y Heroínas’, la primera itinerante sobre ostomía. «Un homenaje a todas las personas que viven o han vivido con una ostomía y un tributo a todas las enfermeras estomaterapeutas que, con sus cuidados especializados, su atención y su cariño ayudan e impulsan a sus pacientes hasta lograr su plena recuperación», han señalado los promotores de la exposición.
Entre estas historias, se encuentra el testimonio de la paciente albaceteña María José Alonso, que recibirá un homenaje muy especial. «Gracias por estar siempre, por entenderme, por resolver mis dudas, por vuestro trato personal; de corazón, gracias por tanto, siempre», solía decir a sus enfermeras la que fuera maestra y artesana ceramista. Su recuerdo y ejemplo han ocupado un lugar muy entrañable durante la jornada.
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete cuenta con una consulta de ostomías desde hace cerca de 30 años, donde se acompaña, educa y cuida a pacientes ostomizados.
Esta consulta, que fue pionera a nivel nacional, es una consulta de Enfermería que busca normalizar la vida de los pacientes y se coordina con las enfermeras de las Unidades de Cirugía, Urología y Atención Primaria, que también forman parte del equipo que cuida, aconseja y soluciona las posibles dudas y complicaciones de los pacientes y sus familiares.
Este trabajo de experiencia y de cercanía ha permitido que recientemente, el equipo de enfermeras de la consulta haya obtenido la puntuación adecuada para el Reconocimiento SEDE en Humanización.
Una acreditación que ha otorgado la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia por la calidad de los servicios prestados y, sobre todo, por el compromiso con la humanización en la atención enfermera. La implicación de las profesionales está permitiendo que se den nuevos pasos en la mejora de esta asistencia sanitaria.
Desde el pasado mes de junio ya han implantado la Guía de Buenas Prácticas Clínicas ‘Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía’ de la RNAO, en el marco del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC*) en el que Albacete es centro acreditado desde 2011.
De esta forma, las enfermeras albaceteñas prosiguen con la labor que venían realizando de extender la cultura de los cuidados a las personas con ostomías en toda la organización.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Trasladan al hospital a un hombre tras resultar herido por arma blanca en Azuqueca de Henares
ALBACETE
ALBACETE
- El centro de Marktel de Albacete cierra sin que la empresa y los trabajadores alcancen un acuerdo
- La Gerencia de Albacete renueva el sistema de preanalítica del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General
- Albacete aumenta un 50 por ciento la inversión para instalar y mantener señales de tráfico y marcas viales
- Nueve caminos rurales afectados por la dana en la provincia de Albacete ya cuentan con mejoras a lo largo de 26 km
- Vanesa Romero y Daniel Grao, entre los protagonistas este viernes en la gala de clausura del Feche 2025
Más Noticias
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- Mancomunidades de la Sagra Alta y Baja celebrarán unas jornadas sobre vivienda y bienestar en su comarca
- Jornadas de Cine y Educación de CiBRA concitan a la actriz Miriam Garlo y al director ganador de un Goya Javier Marco
- Cinco conferencias de periodistas de prestigio engrosan las Jornadas de Periodismo en Albacete del 6 al 27 de noviembre
- La Federación de Turismo de Guadalajara inicia este miércoles unas jornadas online de marketing en turismo digital






