
.
Publicado 4 Oct 2025 11:39
ALBACETE 4 Oct. –
El Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete ha acogido la celebración de las VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada.
En 2024, se realizaron cerca de 2.000 consultas en el área de Albacete y anualmente, se hacen en torno a 130 ostomías nuevas.
Desde la Consulta de Estomaterapia de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han señalado que ha sido un acto de visibilización, «donde hemos compartido experiencias y conocimientos para facilitar la adaptación a la vida social, sin miedos».
Una ostomía es un orificio creado en el abdomen por donde se expulsan las materias de desecho, como gases, haces u orina, dependiendo de la enfermedad que lo haya causado en cada paciente. Todos estos fluidos van a una bolsa destinada para ello y adaptada a cada persona según sus necesidade, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
Las enfermeras estomaterapeutas que conforman la consulta en la GAI de Albacete, Ana Belén Flores Bautista y Rosario Murcia Herreros, han explicado que «estas jornadas son importantes para el colectivo de personas portadoras de una estoma para que vean que ellos no son un caso aislado, que son muchas las personas capaces de vivir con una buena calidad de vida portando una estoma».
Por este motivo, Flores y Murcia han indicado que la celebración de un foro como este les permite «relacionarse con personas que conocen perfectamente como se sienten o como se han podido sentir, y a nosotras como enfermeras nos proporciona un lugar seguro donde poder compartir con ellos sus inquietudes y encontrar puntos de mejora en el enfoque de educación y cuidados».
Además, para los no portadores, han afirmado, «es un momento de concienciación sobre los problemas con los que se pueden encontrar los portadores de ostomía».
La jornada se ha dirigido a personas ostomizadas, amigos, familiares o personas sensibilizadas con el tema y «todo aquel que quiera ayudarnos a hacer visible este motivo en nuestra sociedad», han indicado las organizadoras. Durante la sesión se han llevado a cabo diversas mesas de debate donde se han expuesto dinámicas de formación.
En la organización del acto también ha participado la Asociación de Ostomizados de Castilla-La Mancha, cuya delegada para la zona de Albacete, Esperanza Fernández García, ha tomado la palabra para explicar los objetivos del colectivo.
Finalmente, la celebración de las VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada se han completado con la exposición fotográfica en la que los asistentes han podido conocer historias reales.
Se trata de la muestra ‘Héroes y Heroínas’, la primera itinerante sobre ostomía. «Un homenaje a todas las personas que viven o han vivido con una ostomía y un tributo a todas las enfermeras estomaterapeutas que, con sus cuidados especializados, su atención y su cariño ayudan e impulsan a sus pacientes hasta lograr su plena recuperación», han señalado los promotores de la exposición.
Entre estas historias, se encuentra el testimonio de la paciente albaceteña María José Alonso, que recibirá un homenaje muy especial. «Gracias por estar siempre, por entenderme, por resolver mis dudas, por vuestro trato personal; de corazón, gracias por tanto, siempre», solía decir a sus enfermeras la que fuera maestra y artesana ceramista. Su recuerdo y ejemplo han ocupado un lugar muy entrañable durante la jornada.
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete cuenta con una consulta de ostomías desde hace cerca de 30 años, donde se acompaña, educa y cuida a pacientes ostomizados.
Esta consulta, que fue pionera a nivel nacional, es una consulta de Enfermería que busca normalizar la vida de los pacientes y se coordina con las enfermeras de las Unidades de Cirugía, Urología y Atención Primaria, que también forman parte del equipo que cuida, aconseja y soluciona las posibles dudas y complicaciones de los pacientes y sus familiares.
Este trabajo de experiencia y de cercanía ha permitido que recientemente, el equipo de enfermeras de la consulta haya obtenido la puntuación adecuada para el Reconocimiento SEDE en Humanización.
Una acreditación que ha otorgado la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia por la calidad de los servicios prestados y, sobre todo, por el compromiso con la humanización en la atención enfermera. La implicación de las profesionales está permitiendo que se den nuevos pasos en la mejora de esta asistencia sanitaria.
Desde el pasado mes de junio ya han implantado la Guía de Buenas Prácticas Clínicas ‘Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía’ de la RNAO, en el marco del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC*) en el que Albacete es centro acreditado desde 2011.
De esta forma, las enfermeras albaceteñas prosiguen con la labor que venían realizando de extender la cultura de los cuidados a las personas con ostomías en toda la organización.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu confirma el envío de una delegación a Egipto para negociar sobre Gaza
- Aumentan a 37 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Al menos un muerto y diez heridos tras una noche de bombardeos masivos de Rusia en la región de Zaporiyia
Sucesos
- Localizado sin vida un excursionista en la montaña del Pedraforca (Barcelona)
- Una mujer muere y 2 personas resultan heridas de gravedad en una colisión frontal entre dos turismos en Lanzarote
- Investigan al conductor de un vehículo por circular a 213 km/h en la A-4 y dar positivo en alcohol y drogas
- La noche deja 86 incidencias por lluvias intensas y tormentas en C-LM, especialmente en Cuenca y Guadalajara
- Detenido un conductor que huía de policía tras chocar con un semáforo en Cuenca, positivo en alcohol y drogas
ALBACETE
ALBACETE
- El nuevo Edificio Polivalente del Complejo Hospitalario de Albacete recibirá a sus primeros pacientes este lunes
- Unos 4.000 atletas llenarán las calles de Albacete para competir en la XXVIII Media Maratón de la ciudad
- CSIF reclama medidas tras el agosto «negro» que deja con cinco trabajadores fallecidos en la provincia de Albacete
- Albacete anuncia su programación de Navidad Cultural con más de 320 actividades
- Amithe premia al artista teatral Josep María Flotats, al productor Dario Regattieri y al actor albaceteño Jorge Kent
Más Noticias
- Unas 130 ostomías nuevas y dos mil consultas sobre la materia se realizan anualmente en el área sanitaria de Albacete
- Sigüenza acogerá la I Jornada Castellano-Manchega de Medicina Nuclear sobre imagen molecular 360º en cáncer de próstata
- Más de 70 fiscales de toda España se darán cita en Ciudad Real en las Jornadas Nacionales de Discapacidad y Civil
- Fuencaliente acogerá ponencias, visitas guiadas y talleres en octubre durante sus Jornadas de Arte Rupestre
- Los ‘no-muertos’ ilustrarán unas nuevas jornadas de literatura de terror impulsadas por Librería Hojablanca en Toledo