
Sucesos.- Un robo a una mujer y su hijo en Isso (Albacete) permite desmantelar el primer cultivo de opio de España
Publicado 24 Oct 2025 12:45
MURCIA/ALBACETE, 24 Oct. –
La Policía Nacional detuvo en la Región de Murcia a 83 personas, la mayoría de nacionalidad española, en un operación que ha durado un año y que ha desarticulado una organización criminal dedicada al narcotráfico en el Levante español, y se saldó, además con el hallazgo del primer cultivo de opio ilícito en España.
Como resultado de esta operación se realizaron un total de 27 entradas y registros, y se han incautado más de 34 kilos de cocaína, 8 kilos de cocaína rosa, 8 kilos de sustancias de corte, 100.000 pastillas de éxtasis, más de 500 plantas de adormidera (opio), 3 kilos de metanfetaminas, diferentes cantidades de heroína, hachís y marihuana, así como un arma de fuego corta y cinco armas de guerra simuladas que habrían sido utilizadas en vuelcos de droga entre narcotraficantes.
El delegado del Gobierno, Francisco Lucas, ha explicado en rueda de prensa que esta investigación comenzó en mayo de 2024 tras la denuncia de un robo con violencia e intimidación a una señora mayor y a su hijo con discapacidad en Isso, en la provincia de Albacete. A partir de este robo la Policía Nacional localizó a un ciudadano checo que estaba fichado por dedicarse al tráfico y al ‘vuelco’ de drogas y vinculado con otro robo con fuerza en Lomas del Rame, en Los Alcázares.
A partir de esta persona, los agentes localizaron en Lo Campano (Cartagena) un clan familiar asociado a un conocido narcotraficante. Allí se detuvieron a 5 personas, de las que tres ingresaron en prisión provisional, y se intervinieron 10 kilos de cocaína. A través del primer detenido, la Policía Nacional interceptó un alijo de 100.000 pastillas de éxtasis que iban a ser transportadas a la comarca de Cartagena. A raíz de este hallazgo se detuvo al ciudadano checo junto con otras cuatro personas.
La siguiente fase de la operación llevó a los agentes a descubrir el primer cultivo de opio ilícito hallado en España, relacionado con la red criminal, en una finca aislada en El Beal, Cartagena. Este cultivo abastecía de heroína a los puntos negros de venta y consumo de estupefacientes y proveía de millones de semillas de planta adormidera a la organización para poder ampliar los cultivos.
A través de las redes de contacto de los implicados, se interceptó en junio en Murcia un vehículo que ocultaba cocaína en su interior. En este caso se detuvieron a 10 personas.
Entre lo hallado en el vehículo y las entradas y registros de las viviendas de los implicados se localizaron 24 kilos de cocaína, 8 kilos de sustancia de corte, marihuana, hachís, un arma corta y 5 armas de guerra simuladas, además de material policial utilizado para cometer robos de droga entre narcotraficantes.
La última fase se desarrolló este mes de julio en La Unión y Cartagena y se centró en el desmantelamiento de importantes puntos negros de gran conflictividad y venta de estupefacientes. Se intervinieron casi 8 kilos de cocaína rosa o TUSI, diferentes cantidades de cocaína, marihuana, hachís y heroína, pastillas de éxtasis, una máquina tabletadora de pastillas y una impresora 3D que estarían destinadas a la preparación de un laboratorio clandestino de drogas de síntesis, culminando con un total de 13 registros domiciliarios y 32 detenidos.
El jefe superior de la Policía Nacional, Ignacio del Olmo, ha apuntado que «era como si se hubieran especializado en determinadas actividades, unos se dedicaban a los ‘vuelcos’, otros al cultivo de opio». Había, según ha apuntado, distintos grupos «uno que iba a montar un laboratorio y los escalones finales, en Lo Campano y La Unión, que se dedicaban a la distribución de grandes cantidades».
El destino de la droga era para el territorio nacional, en concreto para la zona del Levante, pero la Policía Nacional cree posible que la sustancia que se iba a generar en el laboratorio hubiera podido ir fuera.
En los meses de agosto y septiembre se han ido citando en sede policial para la toma de declaración del resto de personas involucradas en la investigación.
En esta operación Wendy, realizada por la Policía Nacional, ha colaborado el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Murcia, la Comisaría General de la Policía Judicial y la Udyco.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»
Sucesos
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Interceptan a 24 migrantes a bordo de dos pateras en Formentera
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
ALBACETE
ALBACETE
- Herido por arma blanca un joven tras una pelea en una calle de Albacete
- El compositor Haché Costa actuará en el Teatro de Albacete el 14 de noviembre
- Junta reivindica el papel de las mujeres en el medio rural y Ministerio pide que ocupen espacios de decisión
- La Comisión en Defensa del Corredor Ferroviario Cartagena-Albacete convocará concentraciones en Murcia, Cieza y Hellín
- El PSOE de Albacete insta al alcalde a que entregue «de inmediato» las viviendas promovidas por Urvial
Más Noticias
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- Tres detenidos acusados de robar nueve vehículos de alta gama para destinarlos al narcotráfico
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania






