
.
Publicado 3 Jul 2025 11:55
ALBACETE 3 Jul. –
El salón de actos de la Agrupación Politécnica Superior ha acogido el acto de inauguración del curso ‘Gemelos Digitales: de la Simulación a la Realidad Inteligente’, que ofrece a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano esta tecnología puntera y sus aplicaciones más innovadoras, acercando la investigación más avanzada a la sociedad y mostrando su impacto real en la industria, la movilidad y el día a día de las personas.
La bienvenida ha corrido a cargo del vicerrector de Política Científica, Ricardo Cuevas, quien ha destacado de este seminario su temática y ponentes, felicitando por ello a la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete –ESII–, al Departamento de Sistemas Informáticos de la UCLM, al Instituto de Investigación en Informática –I3A– y, por extensión, a todas las personas que trabajan en la organización de este curso veterano.
Durante el acto, acompañaron al vicerrector el director de la ESII, José Miguel Puerta Callejón; el director del I3A, Luis Orozco; la directora del Departamento de Sistemas Informáticos de la UCLM, Maria Julia Flores; y Francisco José Quiles, exdirector de este departamento, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
El curso, organizado por los profesores de la UCLM, Rafael Casado y Aurelio Bermúdez, abordará, con la colaboración de expertos de universidades y centros tecnológicos de referencia, como la Universidad Politécnica de Valencia, el Barcelona Supercomputing Center, QSIMOV, MTP, PLEXUS, GRADIANT, IDONIAL y BTODigital, temas clave como la inteligencia artificial aplicada a gemelos digitales, la computación de alto rendimiento (HPC), la validación y verificación de modelos digitales, la interoperabilidad con IoT, y su impacto en la industria y la innovación.
Además, se presentarán demostradores prácticos con distintas aplicaciones en entornos industriales, movilidad y realidad virtual.
La actividad está orientada a profesionales, investigadores y estudiantes interesados en estos temas.
Los gemelos digitales, como explican desde la organización, son representaciones virtuales de objetos, procesos o sistemas reales que permiten simular su comportamiento antes de fabricarlos o implantarlos. «Gracias a ellos, hoy es posible optimizar desde un coche eléctrico hasta una ciudad inteligente».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
ALBACETE
ALBACETE
- Cabañero (PSOE) señala que «C-LM lidera la política progresista de España» gracias a la labor del Gobierno de Page
- Cerca de 200 jugadores de baloncesto se darán cita en la final del Circuito Regional 3×3 en Albacete
- García-Page inaugura las nuevas instalaciones del Grupo García Pérez en Casas Ibáñez (Albacete)
- Dan por extinguido el incendio forestal declarado en Hellín este viernes
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
Más Noticias
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela
- El Centro Tecnológico Industrial de C-LM se ubicará en Tomelloso y contará con una inversión de seis millones
- El Hospital de Villarrobledo optimiza su lavandería con un sistema inteligente de trazabilidad textil
- La UCLM y Telefónica renuevan el convenio de colaboración en investigación en la Cátedra de Sistemas Avanzados
- La Junta destina 29 millones de euros a reforzar la seguridad de los sistemas tecnológicos del Sescam