
Trabajadoras de limpieza y ayuda a domicilio de Albacete vuelven a pedir una subida salarial similar a otras provincias
Publicado 12 Sep 2024 14:42
Este jueves se ha celebrado la segunda concentración convocada conjuntamente por CCOO y UGT para exigir el desbloqueo de las negociaciones del convenio provincial de limpieza y ayuda a domicilio. Los sindicatos no descartan movilizaciones de otro tipo, incluso llegar a la huelga, si la patronal se niega a cumplir el Acuerdo Nacional de Negociación Colectiva, de carácter vinculante, que contempla una subida del 3%.
La responsable de Hábitat-CCOO Albacete, Gloria Lozoya, ha recordado que el convenio está bloqueado desde principios de año y que después de diez reuniones no se ha sacado nada en claro, por lo que las negociaciones están paralizadas, según han informado ambos sindicatos en una nota de prensa conjunta.
«La única oferta que nos han hecho es una subida del 1,5% cuando en el resto de convenios provinciales que se han firmado este año se recogen subidas de entre el 10,5 y 11% en tres años», ha protestado.
Lo único que puede justificar esta propuesta que es «un menosprecio absoluto» hacia el colectivo es que «está formado en su mayoría por mujeres y al parecer para la patronal no merecen unas condiciones laborales dignas», ha indicado Gloria Lozoya.
En este sentido, el secretario general de UGT Albacete, Francisco José González, ha indicado que «estamos hablando de un sector ya de por sí muy precarizado, en el que además es muy frecuente la contratación parcial, por lo que partimos de unos salarios y unos ingresos muy reducidos». El responsable de UGT Albacete ha añadido que no es comprensible que este colectivo fuera esencial durante la pandemia y que ahora ocupe el último lugar en la fila en lo que a condiciones laborales y salariales se refiere.
Desde CCOO y UGT han asegurado que no van a parar de movilizarse y que no se descarta llegar a la huelga y a solicitar el arbitraje de la autoridad laboral.
Para que la situación se desbloquee han señalado que una oferta lógica sería del 3% y han recordado a Aspel, patronal del sector a nivel nacional, y FEDA/APLA, patronal provincial, que el Acuerdo Nacional de Negociación Colectiva recoge una subida del 3% y que tiene carácter vinculante.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- El fuego obliga a evacuar Cardaño de Arriba (Palencia) por segunda vez
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El PP dice que el Gobierno nombró «a un estafador» para la reconstrucción tras la dana y señala a Puente y Díaz
- Diez detenidos en Lora del Río tras desmantelar un clan familiar dedicado al tráfico de drogas
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Hospitalizado un trabajador tras explotar una rueda y causarle amputación de un dedo y fracturas en Ontígola
ALBACETE
ALBACETE
- CCOO y UGT condenan el accidente laboral mortal en Ayna y convocan una concentración este viernes
- Diez localidades de Albacete reciben cerca 4 millones de litros de agua potable en 2025 tras actuaciones provinciales
- Fallece un trabajador en Ayna tras precipitarse desde un muro de 20 metros de altura
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo llega a 135 desempleados de la ciudad de Albacete
- Cooperativas C-LM rendirá homenaje póstumo a Darwin Cruz Palomares, primer presidente de la organizaci
Más Noticias
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- El sector del Metal de Ciudad Real irá a movilización y huelga en otoño si no hay avances en el convenio colectivo
- UGT y CCOO acusan a empresa mayoritaria de transporte sanitario de C-LM de falta de voluntad por solucionar el conflicto
- Trabajadoras de limpieza y ayuda a domicilio de Albacete vuelven a pedir una subida salarial similar a otras provincias
- CCOO pide a Repsol que intervenga en la gasolinera Nueva MAYPA de Torija (Guadalajara)