
‘+RuralTEA’ mejorará la vida de 58 niños con autismo en zonas rurales de Albacete y Cuenca
Publicado 9 Oct 2024 14:23
ALBACETE 9 Oct. –
La Asociación Desarrollo Autismo ha elegido la Diputación de Albacete para presentar el proyecto ‘+RuralTEA. Intervención para el acceso y la mejora de servicios de las personas con TEA en el ámbito rural’, con el que se avanza para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo en localidades de menos de 30.000 habitantes, a través de herramientas tecnológicas, aplicaciones y programas informáticos.
El diputado provincial del Área Social, José González, junto al presidente de la entidad, Inocente Jiménez, y a la coordinadora del programa, Gloria Romero, y acompañados de Romeo, un perro de intervención educativa, han coincidido en remarcar la importancia de esta iniciativa impulsada por Autismo España y financiada por el Fondo Social Europeo y la Fundación Mapfre, que suma el apoyo de la Diputación.
Este proyecto, que se va a llevar a cabo en 107 municipios a nivel nacional, arrancó en febrero de 2024 y finalizará en septiembre de 2025 y, en el caso de Desarrollo Autismo han optado por implementarlo en el ámbito educativo, en concreto, entre niños y niñas de Educación Infantil y Primaria, y algunos Centros de Educación Especial.
Se encuentra en la fase de información de la intervención, y llegará a 58 niños y niñas de 21 localidades de la provincia de Albacete (Villarrobledo, Hellín, Molinicos, Ontur, Isso, Almansa, Alpera, Bonete, Caudete, Balazote, Barrax, Casas Ibáñez, Cenizate, Chinchilla de Montearagón, Fuentealbilla, Higueruela, La Roda, Madrigueras, Mahora, Villamalea y Santa Ana ) y 6 de la Cuenca (Iniesta, Las Pedroñeras, Las Mesas, La Alberca de Záncara, San Clemente y Quintanar del Rey).
José González ha remarcado que esta iniciativa, «innovadora y transformadora», no es un programa cualquiera, «viene a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo que viven en la provincia y les va a dar oportunidades para que quienes quieran seguir viviendo en sus pueblos, puedan hacerlo», ha informado la Diputación en nota de prensa.
Un objetivo que, como ha remarcado, «es compartido por la Diputación», que trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades y de derechos entre la ciudadanía viva donde viva, advirtiendo que «cuando hablamos de lucha frente al reto demográfico, estamos hablando, precisamente, de herramientas concretas como ésta para combatirlo».
Además, ha apuntado que este proyecto «tiene tres pilares fundamentales», aludiendo a que «está centrado en las personas, da oportunidades en el medio rural, y se ve que lo hacéis con corazón.
Por ello, seguro que va a tener unos grandes resultados».
El diputado provincial, que ha agradecido la implicación de los Ayuntamientos de las localidades en las que se va a actuar, también ha puesto el foco en la labor de Desarrollo Autismo, advirtiendo que «es un referente entre las entidades sociosanitarias de nuestra provincia», y ha asegurado que «son una palabra de aliento para muchas familias en un momento complicado; una respuesta a las dudas e incertidumbres que llegan con un diagnóstico; y un gran apoyo».
Asimismo, se ha referido al trabajo que ya vienen realizando en el mundo rural, «y que desde la Diputación valoramos enormemente, por ello, más allá de la colaboración económica, os acompañamos y estamos a vuestro lado en todo aquello que necesitáis. Y así seguirá siendo».
De hecho, a través de un convenio anual (por valor de 38.000 euros), desde la institución provincial colaboran en la ejecución de los Programas de Atención Sociosanitaria que la entidad lleva a cabo en sus delegaciones o, en el caso concreto de Hellín, apoya otros servicios que prestan, como el Aula de Adultos, las Aulas de Comunicación, o la Escuela de Verano.
Además, este 2024, la institución ha contribuido al acondicionamiento integral de la nueva sede de la entidad en esta localidad.
Por su parte, el presidente de Desarrollo Autismo, Inocente Jiménez, que ha agradecido a la Diputación su constante apoyo, ha asegurado que están «contentísima» con poner en marcha ‘+RuralTEA’, apuntando que uno de los principales objetivos de la asociación es acercar a las personas que viven en el entorno rural y a sus familias los diferentes servicios que la entidad ofrece en la capital.
Y ha agradecido que la Confederación Autismo España haya confiado en esta entidad para poner en marcha este modelo de intervención en el contexto natural, en este caso, en el medio rural, apuntando que recibieron con «gran satisfacción» esta noticia, ya que la asociación albacetense es una de las 10 seleccionadas a nivel nacional para implementar este proyecto .
En este sentido, Jiménez ha destacado que detrás de la iniciativa hay un gran equipo multidisciplinar, a quienes ha agradecido su labor, y ha confiado en que «este proyecto será un gran éxito, como ya lo está siendo».
Ha sido la coordinadora de ‘+RuralTEA’ en nuestro territorio, Gloria Romero, la encargada de dar a conocer los detalles del proyecto, indicando que éste se sustenta en dos pilares fundamentales: la evaluación anterior y posterior a la intervención, y ha explicado el proceso, apuntando que «primero se ha realizado una evaluación de la calidad de vida de los usuarios y usuarias, ahora se está elaborando un plan de actuación individualizado con un equipo multidisciplinar, posteriormente éste se ejecuta y se vuelve a evaluar».
iCALIDAD
En este punto, ha aclarado que dicha evaluación se realiza con una herramienta metodológica, con base tecnológica muy innovadora y diseñada especialmente para la atención a personas con autismo, denominada iCalidad.
Una herramienta que, como ha pormenorizado Romero, se diferencia del resto porque «centra la atención en las personas con autismo» y, además, ha señalado que evalúa ocho dimensiones que influyen en la calidad de vida: bienestar emocional, físico y material; desarrollo personal; relaciones significativas; autodeterminación; inclusión social y derechos, aclarando también que se lleva a cabo mediante la aplicación de tres cuestionarios (normalmente online), donde se evalúan la familia, el terapeuta de referencia y la persona con TEA.
Así, la coordinadora del proyecto ha puesto el foco en que todo el proceso está diseñado de forma individualizada, «porque la diversidad dentro del espectro autista requiere un enfoque de apoyo altamente individualizado y centrado en cada persona», y ha avanzado que una vez elaborados los planes de atención individual, algunas de las acciones que se van a llevar a cabo en los centros educativos son jornadas de sensibilización y también formación de equipos docentes y familias.
En el caso concreto de las jornadas de sensibilización, Gloria Romero ha explicado que, a través de la evaluación de calidad de vida, se ha detectado que una de las metas a trabajar sigue siendo la sensibilización en el contexto educativo y de los municipios, «tenemos que trabajar para entender el autismo en nuestro entorno y para ello contamos con un terapeuta muy especial, Romeo, y vamos a ir de la pata en esta labor de sensibilización».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Al menos dos muertos en nuevos ataques de Israel contra Líbano
- Netanyahu pide disculpas al primer ministro qatarí y promete que Israel no volverá a atacar su territorio
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
ALBACETE
ALBACETE
- Un taller dirigido a adolescentes en Albacete informará de poder y riesgos de las redes sociales con el influencer Tapy
- Vox pedirá en la Diputación de Albacete la regularización del uso de las pantallas en los centros educativos
- La colisión entre dos turismos y un camión en la A-31 a su paso por Hellín deja cuatro mujeres heridas
- El congreso de ciberseguridad ‘Navaja Negra’ reunirá a 900 asistentes en Albacete del 2 al 4 de octubre
- Bolaños remarca que la ausencia de Begoña Gómez a la comparecencia con el juez Peinado fue de acuerdo a la ley procesal
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- C-LM apoya a Solar Organic Centro España para la instalación de una planta de microchips y de paneles fotovoltaicos