
Resueltas las ayudas de Diputación de Albacete para impulsar fiestas populares y tradicionales en 74 municipios
Publicado 28 Jul 2025 12:01
La Diputación de Albacete ha dado luz verde, por vez primera, a unas ayudas para apoyar la organización de las fiestas populares y tradicionales de 74 municipios de la provincia, con una inversión total de 999.000 euros.
Estas subvenciones, anunciadas a finales de junio y cuya resolución se conoce ahora, buscan reforzar la cultura, la identidad y la convivencia en los pueblos, además de ser un impulso para la economía local y el turismo.
En esta primera convocatoria, la institución provincial ha decidido apoyar con distintas cantidades –entre 7.000 y 18.000 euros– actividades muy diversas pero siempre vinculadas a las tradiciones y la vida, especialmente estival, de cada municipio de la provincia, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Así, la música y las actuaciones artísticas serán protagonistas en muchas localidades. Municipios como Fuentealbilla, Peñas de San Pedro, Liétor, Aguas Nuevas, Madrigueras, Motilleja, La Gineta, Barrax, Bonete, La Herrera, Alatoz, Viveros, Villa de Ves o Mahora apuestan por actuaciones musicales que dinamizan sus festejos tradicionales, festivales musicales o conciertos.
Las ayudas también cubren la logística técnica en eventos señalados, como el alquiler de equipos de sonido en Alcalá del Júcar o la iluminación festiva en Riópar y Montealegre del Castillo. Yeste y Fuente-Álamo, por ejemplo, celebrarán romerías emblemáticas en honor a sus respectivos patrones.
Otra parte importante de las subvenciones apoya la organización de festejos taurinos y encierros, esenciales para la identidad de municipios como Molinicos, Elche de la Sierra, Minaya, Robledo, Bogarra, Bienservida, Peñascosa o El Bonillo, que destina los fondos a la adquisición de reses para las fiestas de San Mateo.
En Jorquera, la compra de seis reses bravas, y en Socovos, la compraventa de ganado taurino, permiten mantener viva esta costumbre. Por su parte, Letur, Cotillas, Villapalacios y San Pedro incluyen los tradicionales encierros y sueltas de vaquillas en su programación festiva.
La pirotecnia, fuegos artificiales y espectáculos visuales también cobrarán protagonismo, iluminando las noches de fiestas en municipios como Valdeganga, Villaverde de Guadalimar, Carcelén, Salobre, Villamalea, Vianos, Mahora, Golosalvo o A*na, que ofrecen castillos de fuegos artificiales y pirotecnia espectaculares para vecinos y visitantes.
Las romerías, desfiles y ferias se verán reforzadas en Chinchilla de Monte-Aragón, Montealegre del Castillo, Balazote, Barrax o Alpera, donde los fondos permitirán financiar desde pasacalles y cabalgatas hasta actuaciones culturales, desfiles de carrozas y eventos deportivos, asegurando la máxima participación vecinal.
El tejido festivo se completa con proyectos que priorizan actividades culturales, infantiles y deportivas. Municipios como Lezuza y Munera han optado por programas festivos transversales que abrazan desde el Carnaval y la Semana Santa hasta la Navidad, pasando por concursos, juegos y monólogos (caso de Masegoso). La programación en Navas de Jorquera, La Recueja, Balsa de Ves, Pozohondo o La Recueja pone el foco en actividades de ocio, verbenas y concursos, generando espacios de encuentro y diversión para todas las edades.
Por último, varias localidades utilizarán los fondos para sufragar infraestructuras y servicios logísticos esenciales en sus festejos: desde el montaje de carpas, escenarios, camerinos y sillas (Abengibre, Pozuelo, Casas de Ves) hasta la contratación de ambulancias y servicios médicos (Ontur, Alcadozo). Este respaldo garantiza que las celebraciones se desarrollen con calidad, seguridad y amplias posibilidades para todos los participantes.
Todos los municipios escogidos han recibido la ayuda según su proyecto y necesidades, garantizando que estas fiestas, tan esperadas por vecinos y visitantes, puedan celebrarse con todos los recursos necesarios. Además, se ha sido muy riguroso para evitar duplicidades o solicitudes fuera de plazo, asegurando así la transparencia y el buen uso de las ayudas públicas.
La institución provincial va a adelantar el 100% del dinero para que ningún ayuntamiento tenga que asumir previamente esos gastos, que después fructificarán en solo una cofinanciación simbólica del 10% para que todas las localidades, grandes y pequeñas, puedan beneficiarse.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Trump anuncia la muerte de tres «terroristas» en un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
ALBACETE
ALBACETE
- El Plan Integral contra el Cáncer incluirá terapias de precisión genómica y tendrá su primer borrador a finales de año
- Valeria Ros presentará la gala inaugural de Abycine donde se rendirá un homenaje a David Lynch
- CCOO pide que se implante en las cinco provincias los ciclos de emergencias y protección civil
- La Sierra del Segura revive el clásico de Cuerda en la XIII Quedada Amanecista del 19 al 21 de septiembre
- Perico Delgado afirma que el ciclismo está en contra del genocidio de Gaza pero critica que lo paguen los deportistas
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- Una pelea multitudinaria en Alcaudete de la Jara se salda con tres personas heridas
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca