
Resueltas las ayudas de Diputación de Albacete para impulsar fiestas populares y tradicionales en 74 municipios
Publicado 28 Jul 2025 12:01
La Diputación de Albacete ha dado luz verde, por vez primera, a unas ayudas para apoyar la organización de las fiestas populares y tradicionales de 74 municipios de la provincia, con una inversión total de 999.000 euros.
Estas subvenciones, anunciadas a finales de junio y cuya resolución se conoce ahora, buscan reforzar la cultura, la identidad y la convivencia en los pueblos, además de ser un impulso para la economía local y el turismo.
En esta primera convocatoria, la institución provincial ha decidido apoyar con distintas cantidades –entre 7.000 y 18.000 euros– actividades muy diversas pero siempre vinculadas a las tradiciones y la vida, especialmente estival, de cada municipio de la provincia, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Así, la música y las actuaciones artísticas serán protagonistas en muchas localidades. Municipios como Fuentealbilla, Peñas de San Pedro, Liétor, Aguas Nuevas, Madrigueras, Motilleja, La Gineta, Barrax, Bonete, La Herrera, Alatoz, Viveros, Villa de Ves o Mahora apuestan por actuaciones musicales que dinamizan sus festejos tradicionales, festivales musicales o conciertos.
Las ayudas también cubren la logística técnica en eventos señalados, como el alquiler de equipos de sonido en Alcalá del Júcar o la iluminación festiva en Riópar y Montealegre del Castillo. Yeste y Fuente-Álamo, por ejemplo, celebrarán romerías emblemáticas en honor a sus respectivos patrones.
Otra parte importante de las subvenciones apoya la organización de festejos taurinos y encierros, esenciales para la identidad de municipios como Molinicos, Elche de la Sierra, Minaya, Robledo, Bogarra, Bienservida, Peñascosa o El Bonillo, que destina los fondos a la adquisición de reses para las fiestas de San Mateo.
En Jorquera, la compra de seis reses bravas, y en Socovos, la compraventa de ganado taurino, permiten mantener viva esta costumbre. Por su parte, Letur, Cotillas, Villapalacios y San Pedro incluyen los tradicionales encierros y sueltas de vaquillas en su programación festiva.
La pirotecnia, fuegos artificiales y espectáculos visuales también cobrarán protagonismo, iluminando las noches de fiestas en municipios como Valdeganga, Villaverde de Guadalimar, Carcelén, Salobre, Villamalea, Vianos, Mahora, Golosalvo o A*na, que ofrecen castillos de fuegos artificiales y pirotecnia espectaculares para vecinos y visitantes.
Las romerías, desfiles y ferias se verán reforzadas en Chinchilla de Monte-Aragón, Montealegre del Castillo, Balazote, Barrax o Alpera, donde los fondos permitirán financiar desde pasacalles y cabalgatas hasta actuaciones culturales, desfiles de carrozas y eventos deportivos, asegurando la máxima participación vecinal.
El tejido festivo se completa con proyectos que priorizan actividades culturales, infantiles y deportivas. Municipios como Lezuza y Munera han optado por programas festivos transversales que abrazan desde el Carnaval y la Semana Santa hasta la Navidad, pasando por concursos, juegos y monólogos (caso de Masegoso). La programación en Navas de Jorquera, La Recueja, Balsa de Ves, Pozohondo o La Recueja pone el foco en actividades de ocio, verbenas y concursos, generando espacios de encuentro y diversión para todas las edades.
Por último, varias localidades utilizarán los fondos para sufragar infraestructuras y servicios logísticos esenciales en sus festejos: desde el montaje de carpas, escenarios, camerinos y sillas (Abengibre, Pozuelo, Casas de Ves) hasta la contratación de ambulancias y servicios médicos (Ontur, Alcadozo). Este respaldo garantiza que las celebraciones se desarrollen con calidad, seguridad y amplias posibilidades para todos los participantes.
Todos los municipios escogidos han recibido la ayuda según su proyecto y necesidades, garantizando que estas fiestas, tan esperadas por vecinos y visitantes, puedan celebrarse con todos los recursos necesarios. Además, se ha sido muy riguroso para evitar duplicidades o solicitudes fuera de plazo, asegurando así la transparencia y el buen uso de las ayudas públicas.
La institución provincial va a adelantar el 100% del dinero para que ningún ayuntamiento tenga que asumir previamente esos gastos, que después fructificarán en solo una cofinanciación simbólica del 10% para que todas las localidades, grandes y pequeñas, puedan beneficiarse.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario
- Detenido el portavoz del PSOE en Cospeito (Lugo) acusado de empujar a su pareja en una boda
- Un incendio en una empresa química de Zuera (Zaragoza) obliga a activar el nivel 1 de emergencias
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor
- CAF ganó 73 millones hasta junio, un 40% más
Sucesos
- Muere un hombre tras ser atropellado por un vehículo en Muxika (Bizkaia)
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Tres detenidos por robar y provocar daños por valor de 16.000 euros en un local del Ayuntamiento de Azuqueca
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Al menos 10 muertos en el incendio de una residencia de mayores en Villafranca de Ebro (Zaragoza)
ALBACETE
ALBACETE
- Resueltas las ayudas de Diputación de Albacete para impulsar fiestas populares y tradicionales en 74 municipios
- Gobierno C-LM y Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ impulsan once nuevos proyectos emprendedores
- Serrano visita las obras de mantenimiento y mejora en colegios de Albacete que cuentan con 400.000 euros de Ayuntamiento
- Los espectáculos del Verano Cultural 2025 de Albacete sufrirán modificaciones este martes y miércoles
- Desempleados albaceteños podrán pedir ayudas para obtener permisos de conducción profesionales y el CAP
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- José Ángel Ligero Martínez gana el concurso del cartel anunciador de las fiestas de agosto de Toledo ‘Con T de Fiestas’
- Resueltas las ayudas de Diputación de Albacete para impulsar fiestas populares y tradicionales en 74 municipios
- Un informe de Mutua Universal apunta que las mujeres de C-LM cobran 4.500 euros brutos anuales que los hombres
- Fuensalida (Toledo) convoca desde este martes nuevas ayudas para la adquisición de material escolar del curso 2025-2026