
Comida de hermandad de Aprecu con motivo de la Feria de Albacete.
Publicado 10 Sep 2025 21:03
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha asegurado que «casi un millón de personas» han pasado ya por la Feria, lo que la coloca como, ha dicho «la mayor empresa de Albacete por la economía, po el empleo y por todo lo que aporta la ciudad».
Así lo ha dicho durante un desayuno con los operarios y operarias de Valoriza encargados de la limpieza viaria y la recogida de residuos durante los días de Feria, felicitándolos por su «esfuerzo y compromiso en esos días tan intensos».
«Hemos conseguido entre todos que la limpieza y recogida de residuos sea una seña de identidad de la Feria, gracias también a la concienciación de todos los ciudadanos», ha destacado.
El alcalde también ha visitado a los voluntarios de la AECC en su cuestación ferial, agradeciendo a la presidenta de la asociación en Albacete, María Victoria Fernández, su «trabajo y compromiso para luchar contra esta enfermedad, fomentando la prevencón y la investigación, y apoyando a las personas afectadas y a sus familiares».
Una cuestación a la que también se ha acercado el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien ha animado a la población a participar en esta cuestación porque «cada donativo, por pequeño que sea, contribuye a apoyar la investigación, financiar programas de apoyo psicológico y social de pacientes y familiares, y favorece la puesta en marcha de campañas de prevención precoz del cáncer».
Igualmente, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha acompañado a los miembros de la AECC en su cuestación, señalando que la Feria de Albacete no es solo es un espacio para el disfrute, la cultura y la convivencia, sino también una «perfecta ventana para dar a conocer las causas justas» y recalcando que la presencia de la entidad en esta Fiesta de Interés Turístico Internacional es un recordatorio de que la lucha contra el cáncer no se detiene nunca, ni siquiera en los momentos de celebración.
En este miércoles, la Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu) ha celebrado su tradicional Comidad de Hermandad en la Feria y ha entregado los premios del XLIV Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería y del XXXV Concurso Literario.
En esta edición, el reconocimiento al Cuchillero Mayor del Año ha recaído en Jesús Manuel Rodrigo, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, por su apoyo constante al sector y su implicación directa en asuntos clave como la actualización normativa derivada de la Instrucción 9/2025 y la resolución de la Cipae.
«Su apoyo ha sido decisivo para reforzar el diálogo institucional y avanzar hacia soluciones necesarias para nuestras empresas», ha destacado la presidenta de Aprecu, María Pilar Jiménez.
En este acto también ha participado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, quien ha aprovechado para anunciar que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en una «potente» campaña de promoción y difusión de la artesanía «con un papel destacado para la cuchillería de Albacete».
José Manuel Caballero ha explicado que el objetivo de esta nueva campaña, que irá en los próximos presupuestos en los que está trabajando ya el Ejecutivo autonómico, «es fomentar la compra en España de productos artesanos de Castilla-La Mancha como garantía de calidad y tradición».
También ha acudido a la cita el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, que «la Feria es la mejor ventana para mostrar al mundo lo mejor de nosotros mismos y entre lo mejor está la navaja y la cuchillería albaceteña».
«No es un sector industrial más, es nuestro sector industrial, el que nos ha hecho marca en el mundo y uno de nuestros grandes embajadores», ha abundado.
El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, también ha estado presente en la cita con Aprecu, si bien también ha visitado la tradicional Tómbola de Cáritas Diocesana, en la que ha aplaudido el «esfuerzo de solidaridad» con las personas migrantes que la mayoría de la sociedad demanda y que las entidades sociales materializan a través de sus acciones, frente a «la generación de odio y enfrentamiento» que están alentando otras voces y formaciones del país.
Tómbola a la que también ha acudido Serrano, quien ha afirmado que «la Tómbola de Cáritas es un orgullo de nuestra Feria y una ocasión para ser solidarios».
Mientras, en el estand de la Diputación de Albacete en la Feria, la localidad de Minaya ha cogido el testigo de Almansa en el espacio que la Institución provincial dedica cada día a la provincia con ‘El Pastoreo’ como eje temático y también este miércoles su presidente, Santi Cabañero, ha ejercido como anfitrión, junto al vicepresidente provincial, Fran Valera, acompañado del alcalde de este municipio, Juan José Grande; del ganadero-pastor, Aurelio Cuenca; y del escritor especialista en cubillos, Gabriel Tébar.
La historia del pastoreo a través de los cubillos tradicionales y de la elaboración artesanal de quesos, con la DOP Queso Manchego, han protagonizado esta cita, dando forma a un hilo conductor que trasciende lo meramente funcional para convertirse en un símbolo de la identidad cultural manchega, representando la continuidad de saberes ancestrales adaptados a las necesidades actuales, que mantienen vivas tradiciones que definen la personalidad cultural y económica del municipio y de la comarca apostando por el turismo.
También en el estand de la Diputación el vicepresidente, Fran Valera, ha encabezado la presentación de la reedición del libro ‘Y estaban el pastor, el perro y la garrota: el pastoreo tradicional en el Campo de Montiel’, acompañado por dos de sus autores, José Fajardo y Tomás Morcillo.
Un acto que ha subrayado el papel de esta obra como «manual de cabecera» que ha inspirado y vertebrado el estand ferial de la Casa provincial este 2025, dedicado al pastoreo.
Por su parte, y aprovechando el escaparate de la Feria albaceteña, CMM ha presentado su programación deportiva para la temporada 2025/2026, que incrementa aún más su apuesta por el deporte y en su vocación de servicio público a los aficionados de la región presenta «la mejor oferta deportiva» de su historia.
Una programación en la que deportes como el fútbol y el balonmano, con amplia representación de equipos de la región, estarán acompañados de otros eventos de interés como el Cross de Quintanar, los apasionantes derbis de la División de Honor Oro de balonmano femenino entre BM Bolaños y BM Pozuelo o los playoffs, entre otros.
Finalmente, este miércoles el Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete ha hecho entrega del Premio 2025 al equipo de retransmisiones taurinas de CMM, en un acto celebrado en la carpa del Ente público. Este premio, en su cuarta edición, reconoce el esfuerzo, la profesionalidad y la dedicación de quienes contribuyen a la preservación y difusión de la tauromaquia como parte esencial de nuestra cultura y tradición.
El galardón ha sido recibido por Carmen Amores, directora general de CMM, y entregado por Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, junto a Antonio Martínez Iniesta, coordinador del Capítulo en Albacete.
Acto al que ha asistido el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien ha afirmado que este premio une a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia en Albacete «en su pasión por la difusión, promoción y defensa de la tauromaquia, que también se traduce en una actividad económica importante y cultural muy arraigada», todo ello en Albacete, «tierra de toreros que históricamente ha dado grandes figuras y sigue teniendo promesas del toreo, con una feria taurina referente nacional por número de festejos y por asistencia de público».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Médicos del Mundo acusa a Israel de la destrucción de una de sus clínicas en la ciudad de Gaza
- Las lluvias provocan 95 incidencias en Baleares, la mayoría inundaciones de bajos y caídas de árboles
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
ALBACETE
ALBACETE
- Vox pide al Gobierno regional que convoque al sector ganadero para abordar consecuencias de aranceles chinos al porcino
- Este miércoles juzgan a un acusado de tráfico de drogas que casi atropella a un guardia civil en Albacete
- La patronal de C-LM estará vigilante por si el Gobierno quiere sacar adelante la reducción de jornada vía decreto ley
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Reconocimientos cuchilleros, el pastoreo y las iniciativas solidarias centran la jornada en la Feria de Albacete
Más Noticias
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Comienza este sábado la Feria y Fiesta de Daimiel 2025 con el Baile del Vermú en la Plaza de España
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes
- Mocedades actuará en la Feria 2025 de Hellín con su espectáculo ‘Eres tú. Eurovisión del 73’