Abierto el plazo para solicitar el Cheque Idioma para promocionar el aprendizaje de lenguas extranjeras en Albacete

Publicado 1 Aug 2025 13:16

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Albacete, Pascual Molina, ha informado de la publicación de las listas provisionales de la convocatoria del ‘Cheque idiomas’ y ha animado a los solicitantes a «consultar dichos listados para subsanar en su caso las posibles errores o carencias de documentación».

El número de solicitudes presentadas para el curso escolar 2025/2026 asciende a 1.524, «lo que supone casi un 10% de los empadronados entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2022, que son los niños y niñas que por edad podrían ser beneficiarios de esta convocatoria de Cheque Idioma». «Esta cifra de una idea del éxito de esta convocatoria, con la que pretendemos ayudar a la formación en idiomas de nuestros pequeños», ha añadido, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Del total de peticiones recibidas, 1.049 reúnen provisionalmente todos los requisitos exigidos en la convocatoria. Se han publicado en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento los listados de solicitudes completas, incompletas y excluidas.

Hay 361 solicitudes incompletas, que podrán ser subsanadas por los peticionarios desde este mismo viernes hasta el 14 de agosto a través del trámite electrónico habilitado para ello o presentando la subsanación de forma presencial en el registro del Ayuntamiento en la calle Iris, 9. En caso de no presentar la documentación que subsane la solicitud, está se entenderá desestimada.

Asimismo, un total de 114 peticionarios no reúne provisionalmente los requisitos establecidos en las bases reguladoras de la convocatoria, aunque los solicitantes podrán subsanar también a través del trámite electrónico o presencialmente.

El concejal aclara que «en caso de haber presentado la solicitud y que esta no aparezca en los listados o cualquier otro error que se haya podido cometer desde la Administración, también puede subsanarse esta situación durante el mismo plazo, es decir, del 1 al 14 de agosto».

Los nombres de los alumnos se encuentran anonimizados en los listados, para proteger y salvaguardar al máximo su identidad y cumplir con la Ley de protección de datos. En cada listado aparece una primera columna llamada ‘Nº Entrada’, que corresponde al número de registro de entrada que figura en la solicitud.

Cabe destacar que con respecto al curso pasado se ha producido un incremento de solicitudes de participación de un 34,15%, «demostrando así el interés que ha despertado esta convocatoria a la que este curso destinaremos 100.000 euros, el doble que el año pasado, cuando pusimos en marcha esa iniciativa que llegó a llegó a 307 beneficiarios».

El concejal recuerda que las ayudas van destinadas a familias con niños y niñas de entre 3 y 12 años matriculados en academias de idiomas privadas colaboradoras del Ayuntamiento, con un mínimo de dos sesiones semanales y al menos una hora y media de asistencia semanal.

La ayuda es de 20 euros mensuales por alumno para un periodo máximo de ocho meses, entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de mayo de 2026. Muchas más familias recibirán las ayudas este año, en esta propuesta que «es uno de los mayores orgullos de nuestro equipo de Gobierno por su contribución a la mejora educativa».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad