
Pozohondo entrega la documentación para solicitar que su Danza de los Zánganos sea de Interés Turístico Regional
Publicado 16 Jul 2025 17:55
La Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete ha recibido, este miércoles, el expediente con el que el municipio de Pozohondo va a solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para la Danza de los Zánganos.
El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha sido el destinatario de dicho documento, de manos de la alcaldesa de la localidad, Julia Sánchez, y en compañía del delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El encuentro ha valido para que Ruiz Santos muestre su apoyo a esta iniciativa, que tiene como objetivo «preservar y proyectar una manifestación cultural singular que anualmente sucede en la provincia de Albacete», ha manifestado. «Su valor etnográfico y artístico merece ser reconocido a nivel regional», ha señalado.
El expediente presentado incluye toda la documentación necesaria: material gráfico, informes históricos, muestras de respaldo vecinal y repercusión en medios de comunicación. Su elaboración ha corrido a cargo de Irene Martínez Rodrigo, quien ha estado presente también en esta reunión.
Actualmente, esta joven se encuentra trabajando en el Ayuntamiento de Pozohondo, con un contrato laboral de un año, que sufraga en su totalidad la Junta de Comunidades, a través del programa Mi primer empleo, que impulsa la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de jóvenes mediante contratos formativo-profesionales en el sector público y privado.
La alcaldesa, por su parte, ha agradecido el respaldo institucional y ha subrayado que «esta danza no solo representa una tradición, sino la identidad viva de Pozohondo y su gente».
La Danza de los Zánganos es una danza ritual de carácter simbólico que dramatiza el cortejo fúnebre de San Juan Bautista. Su primera documentación gráfica data de 1928, pero esta tradición tiene sus orígenes en el siglo XVIII.
Entre los personajes que participan en esta danza están los zánganos, que representan la virtud, y un personaje vestido de rojo, que se identifica como el diablo y que simboliza la tentación y la condena.
Actualmente, la danza se representa en Pozohondo coincidiendo con las festividades de San Juan (24 de junio) y de la Virgen del Rosario (7 de octubre), después de que fuera recuperada en los años 90 por el grupo folclórico local ‘Abuela Santa Ana’, convirtiéndose en un auténtico reclamo turístico y cultural en la localidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Maduro denuncia que ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de EEUU «apuntan contra Venezuela»
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Al menos siete muertos y más de 40 heridos en tiroteos en Chicago, mientras Trump amenaza con su militarización
Sucesos
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Detenido un integrante de Dominican Don’t Play que se refugiaba en viviendas okupadas en Yuncos (Toledo)
- Investigado por conducir un turismo a 218 km/h en la AP-36 a la altura de Las Pedroñeras
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
ALBACETE
ALBACETE
- El 18 de septiembre se abre el plazo de matrícula de la Universidad Popular de Albacete, que oferta 228 cursos largos
- El coronel jefe de la Guardia Civil de Albacete será nombrado Cuchillero Mayor del Año por Aprecu durante la Feria
- Abierta la convocatoria para una nueva edición de los Premios Provinciales Agenda 2030 Escolar de Diputación de Albacete
- Cerca de 200 jugadores de baloncesto se darán cita en la final del Circuito Regional 3×3 en Albacete
- Dan por extinguido el incendio forestal declarado en Hellín este viernes
Más Noticias
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- La Fiesta del Vino de Tomelloso estrena ubicación y sorprenderá con una edición renovada
- Gálvez celebra su ‘Refresco’ de Ferias y anima a acudir a unas fiestas «con una variedad total» hasta el 31 de agosto
- Francisco José Zapatero será el pregonero de las fiestas patronales de Tarancón 2025de las fiestas patronales 2025
- Adrián Rodríguez Sánchez y Diego Escudero Atienza, cartelista y pregonero de San Mateo 2025