
Noa Lur o Federico Lechner, entre los nombres del V Festival de Jazz en Botánico de Albacete que llegará a municipios
Publicado 19 Sep 2025 14:10
ALBACETE 19 Sep. –
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha presentado el V Festival Jazz en el Botánico, que se desarrollará del 25 de septiembre al 4 de octubre, con nombres como el pianista Federico Lechner o la cantante Noa Lur.
Se incorporan novedades con respecto a las ediciones anteriores como un mayor número de propuestas, hasta 12, creciendo además en número de días y de actividades y llegando a municipios de la provincia.
Junto Miguel Zamora, diputado provincial de Cultura; a Pablo Ferrandis, director del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha (JBCLM); y a Paulo Montalván, en representación de la Asociación de Amigos del Jazz de Albacete, Cabañero ha detallado «el salto cualitativo y cuantitativo» que este evento ha experimentado este 2025, ha informado la Diputación de Albacete.
Así, la primera novedad es la incorporación de la Diputación de Albacete al proyecto, convirtiéndose en su organizadora a través de su Servicio Provincial de Cultura, impulsando un respaldo institucional que favorece el crecimiento y la consolidación de esta potente iniciativa, que enriquece a la ciudadanía de la provincia. Mientras que la Asociación Amigos del Jazz se encarga de la coordinación, sumando el apoyo del JBCLM.
Y fruto de este respaldo económico y logístico, el Festival crece en número de días y de actividades, con 12 propuestas culturales que incluyen conciertos, una master class y visitas guiadas al propio JBCLM, y también llegará, por primera vez, a la provincia, para que las actividades, además de desarrollarse en este espacio natural único en Albacete, sean disfrutadas en diferentes localidades.
En esta ocasión, se trata de Chinchilla de Montearagón, Casas Ibáñez, Higueruela y Fuentealbilla. Además, la institución ha promovido que vecinos y vecinas de otros tantos municipios se puedan desplazar hasta Albacete para disfrutar de los conciertos organizados en la ciudad, como es el caso de la población de Montealegre del Castillo, Caudete, Munera y Barrax.
Durante su intervención, Cabañero ha querido reconocer públicamente el gran trabajo que lleva a cabo el Servicio Provincial de Cultura, así como el de la Asociación de Amigos del Jazz, «sin ellos este Festival no sería posible», con una trayectoria de casi 30 años.
También ha destacado públicamente el papel, tanto en el ámbito formativo como cultural, del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete y su apuesta por el Jazz, impartiendo clases y seminarios de improvisación y manteniendo su Big Band, al tiempo que ha puesto en valor el JBCLM no sólo como espacio de conservación de la biodiversidad y del conocimiento, sino como espacio cultural, advirtiendo «que el lugar importa, y le da una relevancia especial al evento».
Finalmente, el presidente provincial ha hecho un llamamiento a la paz, apuntando el poder transformador y comprometido de la cultura en esta dirección, y ha señalado que «el mundo es más pacífico y mejor cuanto más se apuesta por la cultura».
Por su parte, el director del JBCLM, Pablo Ferrandis, ha subrayado que se ha elaborado «un programa ambicioso» y ha destacado la apuesta que desde este espacio se está realizando por abrirlo también a actividades culturales, apuntando «que el arte combina perfectamente con la naturaleza».
También ha agradecido a la Diputación el apoyo «a un festival con un recorrido muy importante» y ha subrayado la apuesta de la institución por llevar el jazz más allá del JBCLM, «porque al hacerlo lleváis el Jardín más allá de la ciudad, dándole difusión».
Remarcando que se trata de «un espacio solvente y consolidado a nivel nacional y, en algunos aspectos, a nivel internacional, fruto del trabajo de muchas personas y de la implicación institucional». Siendo la propia Diputación uno de los miembros de su Patronato.
Finalmente, Paulo Montalván, en representación de la Asociación de Amigos del Jazz de Albacete, agradeciendo también la implicación de la Diputación, ha subrayado que esta colaboración les permite potenciar el Festival, «cuyas primeras ediciones se han focalizado en el JBCLM y está organización conjunta nos permite llegar a pueblos de la provincia», apuntando también «el entorno privilegiado» que representa el JBCLM.
Del mismo modo, ha puesto el foco en la trayectoria de la asociación, recordando que ha colaborado en la organización de importantes festivales de jazz, como el que organizaba Cultural Albacete, o que elabora una programación continuada en el tiempo, para despedirse advirtiendo que «en las circunstancias que estamos viviendo, la cultura, el arte, la música, tienen que ser un vehículo de llevar a nuestra sociedad algo de paz y reflexión».
En cuanto a la programación, destacan nombres como Federico Lechner, uno de los pianistas más respetados del país, que con su Tango Jazz Trío y la colaboración de Sheila Blanco, actuará el 25 de septiembre, a las 21 horas, en el Auditorio Constantino Romero de Chinchilla de Montearagón; un día después, a las 20.30 horas, en el Teatro de Casas Ibáñez; y la jornada siguiente, a las 19.30 horas, en el JBCLM en Albacete.
Por su parte, la Big Band Real del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete, bajo la dirección de Juan Carlos Vila, sorprenderá a todos el 26 de septiembre en el Jardín Botánico, a las 19.30 horas, con uno de los más reputados trompetistas españoles, David Pastor, y el 4 de octubre, a las 19 horas, hará lo propio en el Teatro Municipal de Higueruela.
Será el 28 de septiembre cuando el JBCLM acoja, a las 11.30 horas, a una de las voces femeninas más destacadas en nuestro país, Noa Lur y su espectáculo familiar Jazz for Children. Y ese día, a las 19.30 horas, este mismo espacio natural, será el escenario del sexteto valenciano de swing, Le Dancing Pepa Swing Band. Formación que actuará también el 22 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal de Fuentealbilla.
Finalmente, el día 27 de septiembre, a las 11.30 horas, está prevista una master class a cargo de David Pastor en el Salón de Actos del Centro Cultural La Asunción, y los días 26, 27 y 28 de septiembre, una hora y media de cada concierto, tendrá lugar una visita guiada por el JBCLM, para la que hay que inscribirse 30 minutos antes.
El precio de las entradas es de 15 euros para los conciertos del sábado y el domingo y de 10 euros para el concierto del viernes y 5 para la Master Class, aunque se ha establecido un abono de 30 euros para los tres conciertos de público adulto. Y serán gratuitas para el alumnado y profesorado del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza, así como para las socias y los socios de la Asociación de Amigos del Jazz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
ALBACETE
ALBACETE
- Dos detenidos de Cenizate por cultivar 24 plantas de marihuana y tener un criadero ilegal de gallos de pelea
- La defensa admite la culpabilidad del acusado de matar a su compañero de piso en Albacete pero alega defensa propia
- El proyecto ‘Renace’ de prevención del suicidio de la Gerencia de Albacete impulsa una tesis doctora
- Un paseo en bici por las calles de Albacete, entre las diversas actividades con motivo de la Semana de la Movilidad
- Bustinduy visita este viernes un comedor escolar del colegio Ana Soto de Albacete
Más Noticias
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca
- El Festival Innovart de Los Cerralbos celebra su décima edición el 29 y 30 de agosto
- Toledo volverá a convertirse en la capital del jazz entre el 2 y el 7 de septiembre con siete conciertos gratuitos
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Un total de 24.00 personas han disfrutado de la IV edición del Festival Antorchas de Albacete, 9.000 más que en 2024