
.
Publicado 29 Sep 2025 13:46
ALBACETE 29 Sep. –
El Palacio de la Diputación de Albacete ha abierto este lunes su puerta principal para recibir al escritor rumano Mircea Cartarescu, considerado uno de los autores más relevantes de la literatura contemporánea. «La cultura no es un ornamento, está en el corazón de la humanidad», ha asegurado a preguntas de los medios.
Ha llegado acompañado de Ioana Nicolaie, también reconocida escritora y esposa de Cartarescu; parte del equipo del Oh’Poetry Festival (como uno de sus directores, el escritor Andrés García Cerdán; y la periodista, poetisa y máster en escritura creativa, Almudena Sánchez).
Ya en el edificio provincial, el presidente Cabañero ha tenido ocasión de presentarle al vicepresidente, Fran Valera, a la diputada Raquel Ruiz y al diputado José Antonio Gómez, así como al grueso del Servicio de Educación y Cultura de la ‘casa’ provincial, con Mª Luisa Fajardo al frente, teniendo ocasión de compartir una foto de grupo.
El presidente de la Diputación ha subrayado que «la puerta principal de la Diputación se ha abierto hoy a la Cultura con mayúsculas» en una jornada «de verdadero orgullo» para la institución provincial. Cabañero ha agradecido a Cartarescu y a Nicolaie su visita, calificándolos de «dos referentes mundiales de la cultura» y recordando que «Mircea es un autor cuya obra se ha comparado a la de García Márquez o Dostoievski y que, con todo mérito, figura habitualmente entre los nombres que suenan para el Nobel de Literatura».
El presidente ha incidido, además, en el valor de su compromiso: «Es uno de los autores más comprometidos que hay actualmente, con el humanismo y con los derechos humanos, alguien que tiene muy claro que la cultura ha de ser comprometida o probablemente no sea cultura. Eso, en estos tiempos, es también un motivo de orgullo para recibirlo en esta casa».
Tras la recepción oficial en el hall del Palacio, Cartarescu ha firmado en el Libro de Honor de la Diputación. Como recuerdo, y tras escuchar la historia de la pertinente tradición para que no se corte la amistad, ha recibido de manos del presidente una navaja típica de Albacete personalizada con su nombre, símbolo del vínculo entre el autor y esta tierra.
Ante su interés, Cabañero le ha enseñado previamente las marcas de proyectiles que aún se conservan en las verjas del Palacio Provincial, vestigio vivo del bombardeo sufrido por Albacete el 19 de febrero de 1937 durante la Guerra Civil española, fruto de un ataque perpetrado por la Legión Cóndor alemana que se prolongó durante más de seis horas, dejó alrededor de 150 víctimas mortales y golpeó especialmente zonas cercanas al propio edificio de la Diputación, así como barrios y calles emblemáticas de la ciudad.
Tras la firma en el Libro de Honor, el presidente ha acompañado a Cartarescu en una breve visita guiada por algunas zonas del Palacio Provincial, mostrándole detalles de las obras pictóricas que decoran sus muros y espacios singulares como el Salón de Plenos.
A preguntas de los periodistas, Cartarescu ha compartido sus primeras impresiones sobre la ciudad: «Vengo de Murcia y de Cartagena, y debo decir que Albacete es al menos tan bonita como las anteriores», ha señalado.
También ha valorado el trabajo de bibliotecas y clubes de lectura, que acercan la cultura a los municipios más pequeños: «Soy demasiado modesto para creer que soy un ídolo para nadie, pero lo que quiero recalcar es que la cultura, el arte y la literatura no son adornos; están en el corazón mismo de la humanidad. Aprendemos de ellas tanto como de las ciencias, de las matemáticas o de la filosofía. Y quizá más, porque aprendemos a ser humanos», ha explicado.
El autor, firme defensor de la poesía, ha elogiado la labor de Oh’Poetry Festival, que esta noche le otorgará su Premio de Honor en Albacete: «Siempre me alegra descubrir un nuevo festival de literatura y, sobre todo, de poesía. La poesía no debería ser ‘la Cenicienta’ de la cultura, sino una princesa, una verdadera princesa».
De forma previa a la entrega de ese galardón, el escritor participa esta tarde, a las 19.00 horas, en un encuentro con público y con integrantes de los más de 330 clubes de lectura de la provincia, que reúnen a más de 6.200 personas en 69 municipios.
Será en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete, moderado por los periodistas y escritores Arturo Tendero y Almudena Sánchez, y con traducción a cargo de Elena Borrás (traductora de la Embajada de Rumanía en Madrid), según ha informado la institución provincial en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
Sucesos
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
ALBACETE
ALBACETE
- Albacete activa su Plan de Emergencia en fase de alerta ante el riesgo de fuertes lluvias y tormentas en el municipio
- Bolaños acude este lunes en Albacete al acto conmemorativo del inicio del Año Judicial en el TSJCM
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
- Bolaños afirma que las medidas antiinmigración de Feijóo «aceleran el sorpasso de la ultraderecha»
- Mircea Cartarescu reivindica en Albacete que la cultura no es un ornamento sino que «está en el corazón de la humanidad»
Más Noticias
- El escritor y guionista Santiago Díaz llegará a Cuenca para hablar con sus seguidores sobe su novela ‘Jotadé’
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- La toledana Puerta de Bisagra será escenario este miércoles del II Ciclo de Novela Histórica
- El filólogo y profesor Víctor del Moral, ganador del XXIII Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso
- El Rastro Literario de Toledo regresa este domingo al corazón del Casco bajo el título ‘Leyendas, Misterios y Cuentos’