.

Publicado 7 Nov 2025 13:44

· Fuente: Europa Press

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha confiado en que el mismo apoyo y consenso que recabó la ley ELA sea el que concite la reforma del sistema de la dependencia que está en proceso de tramitación en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a los medios en La Roda (Albacete), junto al alcalde, Juan Ramón Amores, ha manifestado que esta es «la gran reforma social» que tiene pendiente su departamento y que parte de un «gran consenso entre agentes sociales y fuerzas políticas de signos diferentes».

«Tenemos que ser capaces de generar la red de apoyos y de prestaciones suficientes para que la gente pueda envejecer y vivir en condiciones de dignidad en sus domicilios, rodeado de sus personas queridas», ha deseado Bustinduy.

Con todo, ha reiterado que confía en que «muy pronto pueda abrirse paso» y ser una realidad, del mismo modo que la Ley ELA.

Respecto a esta última ley, ha reiterado que las comunidades autónomas deben ser ágiles en sus aportaciones al decreto que permite implementar las nuevas prestaciones para estos enfermos. El Ministerio de Derechos Sociales ha recibido aportaciones de 13 comunidades autónomas.

Lo que falta, ha afirmado Bustinduy, es que los sistemas autonómicos de la dependencia «puedan traducir esta modificación legal en que las prestaciones efectivas lleguen a las camas y a las sillas de ruedas».

Estas aportaciones se integrarán en una nueva propuesta que recoja el sentir de las consejerías de Derechos Sociales de las distintas autonomías y también de las asociaciones de enfermos y familiares de enfermos, que han hecho sus aportaciones también.

El día 13 de noviembre se celebrará una comisión delegada, el órgano técnico que evaluará este documento, y que guiará a las comunidades autónomas para que puedan adaptar sus sistemas de la dependencia para aterrizar «estas nuevas prestaciones que se han creado», facilitando «los procedimientos» que agilicen que «las ayudas lleguen», ha explicado el ministro.

«El Ministerio está colaborando de la manera más constructiva y leal posible para que así sea. Pero es verdad que ahora la responsabilidad es de las comunidades autónomas, de aterrizarlo y ejecutarlo con la mayor prontitud posible», ha remarcado.

Finalmente, le ha agradecido a Amores «en nombre del país, el esfuerzo, el trabajo y la representación» que ha dado «a un movimiento social y político ejemplar», motivos suficientes que hacen «creer en la política y en la democracia».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad