
Presentación del nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas promovido por el Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura.
Publicado 16 Jul 2025 16:03
La coordinadora del Área de Desarrollo Rural de la Diputación de Albacete, diputada de Turismo y alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz, ha participado este miércoles en el acto de presentación del nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas promovido por el Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura, presidido por Federico Moreno.
Una iniciativa enmarcada en el ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la comarca, que suma esfuerzos públicos y privados en torno a un modelo de turismo respetuoso, innovador y comprometido con el territorio, según ha informado la Diputación albaceteña en nota de prensa.
En el acto, al que también han asistido representantes municipales de los doce municipios que integran la comarca y responsables de sus oficinas de turismo, Ruiz ha subrayado que esta apuesta por la movilidad sostenible, que además incorpora valor añadido a la experiencia de quienes visitan la Sierra del Segura, es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y el impulso desde el territorio generan «herramientas eficaces para avanzar hacia un modelo rural vivo, atractivo y con cada vez más oportunidades».
De forma sostenida en el tiempo, la Diputación mantiene una colaboración con los seis Grupos de Acción Local de la provincia –entre ellos, el de la Sierra del Segura–, a los que destina anualmente una ayuda directa de 40.000 euros por entidad, sumando un total de 240.000 euros.
Esta contribución permite reforzar el trabajo estratégico que desarrollan en cada comarca, impulsando proyectos transformadores que inciden en el desarrollo económico, social y turístico de los pueblos de forma adaptada a cada una de sus potencialidades.
Ruiz ha destacado que este tipo de actuaciones «van en plena sintonía con la visión que defendemos desde la Diputación: la de un medio rural que no solo es un lugar de destino, sino un lugar en el que merece la pena vivir y emprender, un entorno que tiene mucho que ofrecer los 365 días del año». En este sentido, ha apuntado que iniciativas como la que este miércoles se ha presentado «contribuyen a desestacionalizar el turismo, diversificar la economía y fomentar un arraigo real a los pueblos».
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Sierra del Segura, uno de los seis aprobados en Castilla-La Mancha en el marco de la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada en 2022 por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuenta con una inversión global cercana a los 4 millones de euros.
En su desarrollo colaboran los 12 ayuntamientos de la comarca, asociaciones locales, la Junta de Comunidades, la Diputación de Albacete y la Universidad de Castilla-La Mancha, entre otras entidades.
Este Plan persigue cuatro grandes objetivos, como son fomentar la sostenibilidad ambiental, mejorar la calidad del destino, generar beneficios económicos que fijen población y promover la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una comarca fuerte y reconocible.
Entre sus líneas de actuación, destacan el desarrollo de productos turísticos ligados a la naturaleza, la cultura y la gastronomía local; la mejora de la movilidad; la digitalización de servicios turísticos; la conservación del patrimonio natural y cultural; y la promoción de la Sierra del Segura como un destino turístico sostenible y diferencial.
«Todo lo que sea sumar para que nuestros pueblos sigan creciendo, ganando presencia, atrayendo visitantes y asentando población, va a contar con el respaldo firme de esta Diputación de la mano de los Grupos de Desarrollo Rural», ha afirmado Ruiz, recordando que el compromiso del Gobierno Provincial con este reto «no es sólo una cuestión de recursos económicos, sino de convicción política y responsabilidad institucional con el futuro de este territorio».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Grifols invertirá 160 millones en una nueva planta y doblará capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
Sucesos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
ALBACETE
ALBACETE
- Albacete renueva su convenio con El Corte Inglés para apoyar la integración de las personas con discapacidad
- Pozohondo entrega la documentación para solicitar que su Danza de los Zánganos sea de Interés Turístico Regional
- El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM suma al Grupo de Investigación en Economía Energética
- Globalcaja se convierte en entidad colaboradora de Leturalma en su edición más solidaria
- Un proyecto de Junta, Fademur y Recamder sensibilizará y prevendrá la violencia de género en zonas rurales de C-LM
Más Noticias
- La nueva Cátedra de Transporte a la Demanda en C-LM investigará para mejorar la eficiencia del servicio y divulgarlo
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Page tranquiliza a empresas que quieran invertir en C-LM pese a «malos vientos políticos mundiales y domésticos»
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Plataforma Ferrocarril Cuenca tilda el nuevo vial a la estación del AVE como «un retroceso en movilidad sostenible»