Las conserjerías de los centros socioculturales de Albacete seguirán a cargo de empresas de inserción

Publicado 6 Nov 2025 17:18

· Fuente: Europa Press

ALBACETE 6 Nov. –

La Junta de Gobierno Local ha aprobado que el servicio de conserjería de 18 centros socioculturales de Albacete y pedanías siga estando reservado a empresas de inserción y centros especiales de empleo.

Está previsto que el contrato tenga una duración de tres años, prorrogables por otros dos años, y el coste anual para el Ayuntamiento será de 322.773 euros 6 de noviembre de 2025, informa el Consistorio.

«Este servicio se viene prestando por la entidad Fundación Asprona Laboral (ASLA) en los centros socioculturales de los barrios Hospital, Industria, San Pablo, San Pedro, San Antón, Villacerrada, Feria, La Pajarita, San Antonio Abad, Vereda, Santa Teresa, Pedro La Mata y Hermanos Falcó, y en los de las pedanías de Tinajeros, Santa Ana, Salobral y Argamasón. En marzo termina el contrato actual, y queremos que el servicio siga estando cubierto mediante un contrato reservado para empresas de inserción», ha indicado el alcalde y concejal de Inclusión, Manuel Serrano.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el contrato para la organización de las Precampanadas de este año, que vienen celebrándose en el entorno del Altozano en los días previos a Nochevieja.

El presupuesto máximo de licitación es de 13.833,59 euros para cada edición, y se adjudicará para dos años con posible prórroga de tres años más.

El contrato que ahora se licita facilitará los servicios de dinamización del evento, la adquisición de bolsas de cotillón, la contratación de artistas locales propuestos desde el Ayuntamiento, y la contratación de un intérprete de lengua de signos y un presentador del evento. La participación de personas con necesidades específicas debe estar garantizada en todas las actividades, con adaptaciones precisas para que la participación se produzca en condiciones de igualdad.

Se prevé que haya al menos tres horas de actividades de ocio, como un fotomatón, una máquina de video 360 y un estand de maquillaje y tatuajes temporales. La empresa adjudicataria proporcionará 6.000 bolsas de cotillón que incluyan una bolsa con 12 gominolas a modo de uvas.

En Junta de Gobierno Local, también se ha dado luz verde al contrato de limpieza viaria y recogida de residuos domésticos en los barrios rurales de Abuzaderas, Casas de las Monjas, Campillo de las Doblas y Cerrolobo.

El presupuesto anual para la prestación del servicio es de 89.466,63 euros anuales, y el contrato tendrá una duración de cinco años.

Además de la limpieza de las vías y espacios públicos de estas pedanías, el contrato incluirá el baldeo de calzadas y aceras al menos una vez por semana, la recogida de voluminosos y residuos domésticos, la limpieza de accesos a las pedanías en el caso de fenómenos meteorológicos adversos como nevadas, y la eliminación de la vegetación en las lindes y cunetas de las vías de salida de las pedanías.

La empresa adjudicataria, que deberá subrogar al personal que presta el servicio, también asumirá la limpieza de solares y terrenos de titularidad municipal, el vaciado y reposición de las papeleras y contenedores de residuos domésticos, la limpieza con motivo de eventos o mercadillos, la limpieza y recogida de residuos de alcorques, y la recogida e incineración de animales muertos en las vías y espacios públicos.

La empresa deberá además reforzar los servicios de limpieza viaria durante los periodos de fiestas, y en los días anteriores y posteriores hará limpiezas extraordinarias de los lugares de celebración y en general de las vías públicas.

También reforzará los servicios de limpieza tras los episodios de lluvias que ensucien de calles y espacios públicos con barros o tierras arrastradas. Se aplicará sal en aceras, calzadas y pasos de peatones con carácter preventivo cuando sea preciso por bajas temperaturas.

Queda excluida del contrato la recogida selectiva de envases ligeros, aceite usado de cocina y ropa y calzado, aunque los licitadores podrán incluirlas como mejora. La recogida de envases de vidrio no está incluida porque tiene sistemas de recogida específicos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad