
La VII Semana de Música Sacra desplegará en Albacete nueve conciertos gratis desde el 1 de abril
Publicado 24 Mar 2025 14:31
ALBACETE 24 Mar. –
La VII Semana de Música Sacra contará con un total de nueve conciertos gratuitos, que comenzarán el 1 de abril a las 20.00 horas en el Teatro Circo con el espectáculo Alma y Fuego. Flamenco en el Cielo, interpretado por la compañía Gemenco.
En la presentación han estado presentes la concejala de Cultura, Elena Serrallé; el diputado de Cultura, Miguel Zamora; el gerente del Teatro Circo, Ricardo Beléndez; y el presidente de la Junta de Cofradías, Antonio Martín.
La concejala ha destacado que esta semana musical «permite adentrarnos, desde la sensibilidad y la emoción, en el corazón de nuestra tradición más profunda, ofreciéndonos la oportunidad de redescubrir el patrimonio musical y artístico que forma parte de nuestra identidad».
Asimismo, ha querido poner en valor el papel de la Semana Santa de Albacete, «una de las más destacadas de Castilla-La Mancha, declarada de Interés Turístico Nacional, que aúna fervor, tradición y participación ciudadana». En ese sentido, ha señalado que esta programación musical «la realza desde el ámbito cultural, convirtiendo a Albacete en un referente de respeto, belleza y sensibilidad», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El 2 de abril, a las 18.00 horas en la Catedral, se celebrará el concierto In Via, con la participación de la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, el Coro del Conservatorio Superior, el Coro del Conservatorio Profesional ‘Tomás de Torrejón y Velasco’ y el Coro Concentus ‘Torrejón y Velasco’ de Albacete.
El 3 de abril, a las 19.00 horas en el Teatro Circo, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete interpretará Fúnebre y Triunfal. El 4 de abril, a las 20.15 horas en la Parroquia de la Purísima, el Coro de Voces Graves Quercus Robur de Villarrobledo ofrecerá un concierto teatralizado de la Pasión.
El 5 de abril habrá doble programación: a las 12.00 horas, en la Parroquia de la Purísima, el Coro Joven del Instituto Parque Lineal presentará Vermum Panis, y por la tarde, a las 17:15 horas en la Catedral, el organista Javier Sáez ofrecerá el recital Signum Crucis.
El 6 de abril, a las 18.00 horas en el Teatro Circo, la Orquesta de Guitarras de Albacete presentará Litúrgias. La música que trasciende el alma. El 7 de abril, a las 20.15 horas en la Parroquia de la Purísima, tendrá lugar el concierto de música antigua Ad Sacra Harmonía, a cargo del grupo Audi Filia. La semana se cerrará el 8 de abril, también a las 20.15 horas en la Parroquia de la Purísima, con un concierto a la luz de las velas interpretado por la Fundación Orquesta Camerata de la Mancha.
Como parte de la programación, se entregará también el ‘Reconocimiento Francisco Grau’, instaurado por la Junta de Cofradías hace cinco años para premiar la trayectoria musical vinculada a esta semana. En esta quinta edición, el reconocimiento será para Ricardo Beléndez, por su implicación, apoyo y contribución a lo largo de los años al éxito de esta iniciativa. La entrega tendrá lugar durante el concierto inaugural del 1 de abril.
Esta semana musical sirve además como preludio a la Semana Santa de Albacete, que comenzará el 11 de abril con el Viernes de Dolores. Uno de los actos destacados previos será el Pregón de Semana Santa, que tendrá lugar el 5 de abril a las 19.30 horas, a cargo de Vicente Pascual Carrión Iñíguez.
De su lado, el diputado provincial de Cultura ha destacado «la calidad y el nivel musical y artístico» que caracteriza a este evento, que cada año crece enriqueciendo el panorama cultural albacetense, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Además, el diputado ha señalado que se enmarca dentro de una celebración muy arraigada en nuestro territorio, como lo es la Semana Santa, subrayando el trabajo que desde las Cofradías realizan en torno a ella y que la ha convertido en Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Del mismo modo, Zamora ha incidido en la importancia de programar actividades musicales y hacerlas accesibles a la ciudadanía, apuntando que la música «trasciende fronteras y creencias, porque es patrimonio de la humanidad para todos los públicos», y ha afirmado que «es un éxito colectivo que desde las administraciones públicas apoyemos y conservemos nuestra tradición, nuestra cultura y nuestro patrimonio, como hacemos a través de eventos como éste».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
ALBACETE
ALBACETE
- Herida una camarera del Recinto Ferial de Albacete al sufrir un corte en el brazo
- La Sub-21 de fútbol jugará un amistoso en Albacete contra Dinamarca el 19 de noviembre
- El profesorado de C-LM se forma para informar a los alumnos de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad
- Activado un nuevo ámbito urbanístico donde podrán construirse 80 viviendas en la Carretera de Las Peñas en Albacete
- C-LM pide a Agricultura que esté presente en el grupo de trabajo que negociará el reglamento de fondo único de la PAC
Más Noticias
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- Leiva, Fangoria y María Becerra protagonizan los conciertos de Ferias de Guadalajara en Fuente de la Niña
- El Museo Torre del Vino de Socuéllamos acoge el ‘Patio del Vino’ en su décimo aniversario del 29 al 31 de agosto
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca
- Las fiestas en honor a la Virgen de la Caridad de Illescas comenzarán el 24 de agosto y concluirán el 2 de septiembre