
.
Publicado 7 May 2025 18:33
El Seminario de Historia Social de la Población (Sehisp) de la Facultad de Humanidades de Albacete, junto con el Centre Roland Mousnier (CRM-Sorbonne Université) y el Núcleo de Estudos de População ‘Elza Berquó’ (NEPO)-Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Estadual de Campinas, Brasil), han convocado a la comunidad científica internacional a una nueva edición del ‘Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX’, en el que la Universidad de Castilla-La Mancha se ha convertido en anfitriona.
El encuentro, cuya inauguración ha tenido lugar este miércoles en el edificio Polivalente del campus albaceteño, tiene como tema central la familia y su objetivo, el estudio del cambio histórico y social, ha informado la UCLM en un comunicado.
La bienvenida al acto ha corrido a cargo del vicerrector de Política Científica, Ricardo Cuevas; quien ha estado acompañado del decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Fernando González; y los directores del Congreso: Francisco García González, por parte de la UCLM; François-Joseph Ruggiu, de la Universidad de la Sorbona; y Ana Silva Volpi Scott, por parte de la Universidade Estadual de Campinas.
El encargado de explicar el grueso del programa ha sido el profesor de la UCLM y codirector del congreso, Francisco García, que se ha referido a este evento como «un encuentro abierto, plural, interdisciplicar; propicio para el debate y la reflexión y el intercambio de ideas y de experiencias que faciliten el contacto», indicó, a la vez que afirmaba que el principal reto es el de compartir.
«Superar la fragmentación de la investigación, el aislamiento, intercambiar resultados, compartir problemas y teorías, estimular la reflexión crítica, exponer líneas de investigación e innovación y presentar herramientas útiles, abordar dificultades y ofrecer soluciones», ha añadido.
Durante tres días, los congresistas podrán participar en el amplio programa que contempla la actividad, estructurado en nueve ejes temáticos, divididos a su vez en sesiones plenarias y sesiones paralelas. Estas últimas, debido a su elevado número, 70, se realizarán de manera simultánea en distintos espacios y franjas horarias de mañana y tarde en la Facultad de Humanidades de Albacete.
Los principales ejes temáticos serán Fuentes, métodos y propuestas de renovación metodológica. Entre la interdisciplinariedad y la inteligencia artificial; Familias, hogares, reproducción. Economía, trabajo, patrimonios y herencias; Matrimonios, uniones: relaciones familiares, alianzas y parentescos; Trayectorias individuales y colectivas: curso de vida, cambios generacionales y movilidad social; Familia, género, edades y desigualdades; Emociones, cultura, valores. Solidaridades y vida cotidiana; Conflictos, transgresiones, desobediencias; Desplazamientos: migraciones, paisanaje, ausencias; La familia en la enseñanza y en la divulgación. Transferencia y didáctica. Las ponencias podrán exponerse en español, inglés, francés, portugués e italiano.
La realización de este nuevo congreso internacional coincide con el 25 aniversario del Sehisp y continúa con otras iniciativas impulsadas por este grupo de investigación de la UCLM. De hecho, en el año 2007 se llevó a cabo otro congreso similar. Entonces se hizo en colaboración con el Seminario Familia y Élite de Poder de la Universidad de Murcia y ahora se suman también otros grupos del País Vasco y Extremadura, además de los mencionados de la Sorbona en Francia y en Brasil.
Está previsto que los resultados del Congreso se publiquen en acceso abierto en la Colección de Historia Social de la Población editada por la Editorial Trea y la Universidad de Castilla-La Mancha:https://trea.es/coleccion/historia-social-de-la-poblacion-es…
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
ALBACETE
ALBACETE
- Castilla-La Mancha trabaja en la creación de una Unidad de Investigación de Atención Primaria
- El Teatro Circo de Albacete acogerá este martes el congreso ‘IA 360 Experience’
- Centro atención a personas con daño cerebral sobrevenido en Albacete recibirá colaboración de Globalcaja para material
- La Feria de Tradiciones Populares de Yeste vuelve el fin de semana en una XXVI edición que homenajea a «sus emigrantes»
- La Unión Musical Santa Cecilia de Caudete gana la sección segunda del 137 CIBM ‘Ciutat de Valencia’
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja