
.
Publicado 7 May 2025 18:33
El Seminario de Historia Social de la Población (Sehisp) de la Facultad de Humanidades de Albacete, junto con el Centre Roland Mousnier (CRM-Sorbonne Université) y el Núcleo de Estudos de População ‘Elza Berquó’ (NEPO)-Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Estadual de Campinas, Brasil), han convocado a la comunidad científica internacional a una nueva edición del ‘Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX’, en el que la Universidad de Castilla-La Mancha se ha convertido en anfitriona.
El encuentro, cuya inauguración ha tenido lugar este miércoles en el edificio Polivalente del campus albaceteño, tiene como tema central la familia y su objetivo, el estudio del cambio histórico y social, ha informado la UCLM en un comunicado.
La bienvenida al acto ha corrido a cargo del vicerrector de Política Científica, Ricardo Cuevas; quien ha estado acompañado del decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Fernando González; y los directores del Congreso: Francisco García González, por parte de la UCLM; François-Joseph Ruggiu, de la Universidad de la Sorbona; y Ana Silva Volpi Scott, por parte de la Universidade Estadual de Campinas.
El encargado de explicar el grueso del programa ha sido el profesor de la UCLM y codirector del congreso, Francisco García, que se ha referido a este evento como «un encuentro abierto, plural, interdisciplicar; propicio para el debate y la reflexión y el intercambio de ideas y de experiencias que faciliten el contacto», indicó, a la vez que afirmaba que el principal reto es el de compartir.
«Superar la fragmentación de la investigación, el aislamiento, intercambiar resultados, compartir problemas y teorías, estimular la reflexión crítica, exponer líneas de investigación e innovación y presentar herramientas útiles, abordar dificultades y ofrecer soluciones», ha añadido.
Durante tres días, los congresistas podrán participar en el amplio programa que contempla la actividad, estructurado en nueve ejes temáticos, divididos a su vez en sesiones plenarias y sesiones paralelas. Estas últimas, debido a su elevado número, 70, se realizarán de manera simultánea en distintos espacios y franjas horarias de mañana y tarde en la Facultad de Humanidades de Albacete.
Los principales ejes temáticos serán Fuentes, métodos y propuestas de renovación metodológica. Entre la interdisciplinariedad y la inteligencia artificial; Familias, hogares, reproducción. Economía, trabajo, patrimonios y herencias; Matrimonios, uniones: relaciones familiares, alianzas y parentescos; Trayectorias individuales y colectivas: curso de vida, cambios generacionales y movilidad social; Familia, género, edades y desigualdades; Emociones, cultura, valores. Solidaridades y vida cotidiana; Conflictos, transgresiones, desobediencias; Desplazamientos: migraciones, paisanaje, ausencias; La familia en la enseñanza y en la divulgación. Transferencia y didáctica. Las ponencias podrán exponerse en español, inglés, francés, portugués e italiano.
La realización de este nuevo congreso internacional coincide con el 25 aniversario del Sehisp y continúa con otras iniciativas impulsadas por este grupo de investigación de la UCLM. De hecho, en el año 2007 se llevó a cabo otro congreso similar. Entonces se hizo en colaboración con el Seminario Familia y Élite de Poder de la Universidad de Murcia y ahora se suman también otros grupos del País Vasco y Extremadura, además de los mencionados de la Sorbona en Francia y en Brasil.
Está previsto que los resultados del Congreso se publiquen en acceso abierto en la Colección de Historia Social de la Población editada por la Editorial Trea y la Universidad de Castilla-La Mancha:https://trea.es/coleccion/historia-social-de-la-poblacion-es…
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
ALBACETE
ALBACETE
- Cabañero (PSOE) señala que «C-LM lidera la política progresista de España» gracias a la labor del Gobierno de Page
- Cerca de 200 jugadores de baloncesto se darán cita en la final del Circuito Regional 3×3 en Albacete
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Herido accidentalmente un hombre por arma de fuego en Munera mientras cazaba
- Albacete presenta su programación provincial en Fitur con recreaciones históricas y turismo rural como protagonistas
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara