
.
Publicado 2 Apr 2025 17:00
ALBACETE 2 Abr. –
La Comisión Sectorial de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha (CACLM), en la que están representadas cooperativas de distintas provincias de la región, se han reunido en la localidad de La Roda para analizar la marcha de los mercados, la evolución de las siembras, la actualidad europea, y la normativa de inversiones para cooperativas, en un entorno influenciado por las noticias geopolíticas mundiales y las imposiciones arancelarias.
En la reunión se ha puesto de manifiesto el buen estado generalizado de las siembras en toda la región debido a las lluvias caídas el pasado mes de marzo, destacando que la pluviometría ha superado en algunas zonas entre un 25-50% la media registrada un mes de marzo, ha informado Cooperativas en nota de prensa.
No obstante también se ha destacado que sigue habiendo parcelas anegadas de agua, especialmente las que se encuentran más cercanas a los cauces de grandes crecidas de ríos. Al mismo tiempo, la sectorial advierte que las cosechas de cereal dependen en gran medida de una combinación de temperaturas y lluvias en los meses de abril y mayo, por lo que es necesario ser cautos.
En cuanto a las previsiones de producción de cereal a nivel mundial, la Sectorial de Herbáceos de CACLM estima que el entorno es de recuperación e incremento de los stocks fin de campaña (un 0.2% a nivel global bastante ajustados pero sobre todo de un 8% a nivel de los principales países exportadores). El maíz lidera la proyección de incrementos de producción para la campaña 2025-2026.
En la Unión Europea, con las estimaciones de marzo de 2025, se espera igualmente un crecimiento de fin de campaña destacando el aumento de existencias de cebada y maíz respecto al año pasado. Y en lo que se refiere a España, se pasa de una campaña con una producción corta y 23 millones de toneladas de importaciones, a la actual con una producción cercana a los 22 millones de toneladas y unas importaciones estimadas de 15,9 millones de toneladas, necesarias hasta la nueva cosecha.
Durante la reunión de la sectorial de Herbáceos también se analizó la repercusión de las medidas arancelarias impuestas por EEUU de cómo afectará a las importaciones de cereal hasta obtener las nuevas cosechas. La conclusión es que la evolución de los precios dependerá del equilibrio entre geopolítica y factores fundamentales de la demanda.
La reunión de la Comisión Sectorial de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro- alimentarias Castilla-La Mancha ha tenido lugar con la colaboración de la Diputación Provincial de Albacete.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
ALBACETE
ALBACETE
- Cartagena urge al Ministerio a unir con trenes híbridos esta ciudad y Madrid mientras electrifica la línea
- La Sierra del Segura revive el clásico de Cuerda en la XIII Quedada Amanecista del 19 al 21 de septiembre
- Perico Delgado afirma que el ciclismo está en contra del genocidio de Gaza pero critica que lo paguen los deportistas
- Cristina Narbona inaugurará la Escuela de Pensamiento Socialista del PSOE de Albacete este jueves
- La Fiscalía pide 13 años de cárcel y más de dos millones de euros para un acusado de homicidio en Albacete
Más Noticias
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas en ascenso
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y viento flojo