
La Policía Nacional será reconocida en el Día de la Ciudad en Albacete con motivo de su 200 aniversario
Publicado 23 Sep 2024 20:03
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Albacete ha acordado, a propuesta del alcalde, Manuel Serrano, otorgar el reconocimiento colectivo del Día de la Ciudad al Cuerpo Nacional de Policía en el 200 aniversario de su creación para agradecer y poner en valor el gran servicio que lleva prestando a los ciudadanos a lo largo de sus dos siglos de vida.
De este modo, «nuestra ciudad quiere reconocer a cada uno de los miembros de la Policía Nacional que trabajan en Albacete, 310 agentes entre todas las escalas, por su arduo trabajo, sacrificio y profesionalidad, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Este año, con motivo de su 200 aniversario, el Gobierno de España concedió al cuerpo la Orden del Mérito Constitucional y, tras el acuerdo adoptado por la Junta de Portavoces del Ayuntamiento, también recibirá en nuestra ciudad un reconocimiento colectivo.
En Albacete existe constancia documental de su implantación al menos desde 1868 tras la creación del Cuerpo de Orden Público, sobre la plantilla policial de Albacete.
En estas fechas la Comisaría de Orden Público se ubicaba en las mismas dependencias del Gobierno Civil que se encontraban en la actual calle Alcalde Conangla, esquina con el paseo de la Libertad, y frente a la vieja estación del ferrocarril.
Durante todo este tiempo ha ido pasando por diferentes ubicaciones hasta la actual Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía junto al Puente de Madera en un edificio moderno y funcional. Una institución muy apreciada por los ciudadanos, «ya que es un auténtico ejemplo de integridad y servicio a la sociedad».
Fue bajo el reinado de Fernando VII cuando la Real Cédula de 13 de enero de 1824 creó la Policía General del Reino, proyecto de cuerpo policial «destinado a la seguridad de las personas y bienes y la conservación del orden público», si bien se frustró debido a la intervención militar francesa de los ‘Cien Mil Hijos de San Luis’ y la restauración de la monarquía absolutista.
El 13 de enero de 1824 se considera la fecha fundacional de la Policía Española, en clave de modernidad, porque la Real Cédula hizo una doble clasificación del personal policial, puesto que generó una estructura para todo el país y otra específica para la ciudad de Madrid, constituyéndose en el primer cuerpo policial con dimensión nacional con la función de «garantizar el bien y la seguridad pública».
Este hito histórico marcó el origen de lo que hoy conocemos como la Policía de todos los españoles, por lo que esta fecha posee sin duda una gran relevancia para el devenir de nuestro país.
El Cuerpo Nacional de Policía, con su estructura y denominación actual, tiene su origen directo en la Constitución de 1978, donde se le consagran dos misiones básicas: proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la Seguridad Ciudadana.
Pese a sus dos siglos de historia, la Policía Nacional, que es el cuerpo estatal más antiguo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España, ha sabido evolucionar y adaptarse a los desafíos de cada época, forjando en ese largo recorrido unos principios y valores muy sólidos, nacidos del esfuerzo, sacrificio e incluso heroísmo de sus integrantes, buscando siempre dar respuesta inmediata y eficaz a las demandas de todos los ciudadanos, razón por la que es hoy una de las instituciones más queridas y mejor valoradas por la sociedad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
- Francia condena «enérgicamente» el plan del Gobierno israelí de «preparar la ocupación total» de Gaza
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
- Un trabajador es hospitalizado tras caer desde una altura de seis metros en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
ALBACETE
ALBACETE
- Muere una trabajadora de 40 años tras sufrir un aplastamiento con maquinaria agrícola en Pozohondo
- Tres detenidos al desmantelar un grupo itinerante dedicado a suplantación de identidad en bancos
- Dipualba Responde destina cerca de un millón de euros a 22 municipios de Albacete para modernización de infraestructuras
- C-LM cuenta con una red de 15 Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave con más 880 plazas
- Detenidas en Caudete tres personas acusada de robo en 10 establecimientos públicos y una vivienda
Más Noticias
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- La Presidencia de Haití promete justicia tras el asesinato de tres policías
- Atracan con armas de fuego un casino-bingo en Guadalajara sin causar heridos
- Detenidos los autores de estafa del ‘tocomocho’ que engañaron a una mujer de Toledo para sustraer 23.000 euros
- Detenido en Colonia Jardín el ‘fugitivo de los tatuajes’, incluido en los diez más buscados