La Gerencia de Atención Integrada de Hellín promueve un grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada

Publicado 10 Nov 2025 12:16

· Fuente: Europa Press

ALBACETE 10 Nov. –

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha promovido un grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada. La propuesta ha surgido en el Centro de Salud Hellín 2, donde se ha celebrado una sesión informativa para impulsar la colaboración entre administraciones públicas, entidades y colectivos.

Según informa el Ejecutivo regional en nota de prensa, esta primera actividad ha consistido en una sesión clínica en la que la residente de Enfermería Familiar y Comunitaria, Soledad Rubio, ha expuesto los datos más relevantes sobre este problema de salud «cada vez más presente en la consulta». «La soledad no deseada es la percepción de estar desconectados de los demás», ha explicado Rubio y ha añadido que «una de cada seis personas sufre esta situación».

La enfermera ha indicado que es una problemática que afecta especialmente a las personas mayores, a los jóvenes y a las personas con capacidades diferentes. Son factores de riesgo, entre otros, la salud mental, el uso de las tecnologías, las transiciones vitales o las enfermedades crónicas.

En este sentido, el enfermero del Centro de Salud Hellín 2 y promotor del encuentro, Miguel Ángel Sáez, ha comentado que «desde la Mesa de Salud se detectó la importancia de combatir la soledad tras realizar el diagnóstico comunitario».

El profesional ha contado que se pensó en invitar a las administraciones públicas, colectivos y entidades que intervienen en la Mesa de Salud para participar en este primer contacto. A este primer llamamiento han acudido cerca de 40 personas, tanto profesionales del propio centro sanitario como representantes de otras administraciones públicas y colectivos implantados en el barrio de Calvario y Ribera de la ciudad hellinera.

En la reunión han participado IntermediAcción, el Centro de Mayores de la Junta de Comunidades en Hellín, el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Hellín, el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, la Asociación de Parkinson, Hellín en Bici, Asprona, la Farmacia del Barrio y la Parroquia.

Tras la parte didáctica e informativa, la sesión se ha centrado en una dinámica de grupo en la que técnicos y profesionales han podido reflexionar y proponer sugerencias para abordar la soledad no deseada en el entorno en el que trabajan a diario. Un primer paso para orientar una labor posterior sobre este problema social que puede afectar a la salud emocional y física.

Mediante el juego de conectar hilos rojos e hilos blancos, se han «tejido los primeros lazos» del que esperan sea un fructífero proyecto colectivo para cuidar y acompañar a las personas que sienten «el estigma de la vergüenza a decir que están solos».

A partir de ahora, se fomentarán nuevas reuniones que sirvan para identificar recursos y posibilidades de intervención compartida.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad