
La Fiesta de los Mayos llevará la música, la danza y el folklore tradicional a los barrios y pedanías de Albacete
Publicado 7 Apr 2025 10:15
ALBACETE 7 Abr. –
El Ayuntamiento de Albacete, a través de su Concejalía de Cultura, ha presentado la programación oficial de la Fiesta de los Mayos 2025, una celebración profundamente arraigada en la identidad cultural de la ciudad que, como cada año, se desplegará en distintos barrios, iglesias y pedanías con el objetivo de conservar y difundir el rico folklore manchego.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha querido destacar el compromiso del consistorio con la cultura tradicional, señalando que «mantener vivas nuestras raíces a través de la música, la danza y las costumbres populares es no solo un deber institucional, sino una expresión de respeto hacia quienes, generación tras generación, han mantenido encendida la llama de nuestra identidad colectiva».
Además, ha indicado que este año la Fiesta de los Mayos se amplía respecto al año pasado, no solo en número de actividades, sino también en la incorporación de nuevas parroquias de la ciudad, destacando que «desde 2024, el canto del mayo no se celebra únicamente el 30 de abril, sino que se ha extendido a varios días del mes de mayo, enriqueciendo así la programación y acercando esta tradición».
Serrallé ha subrayado también que «los Mayos de Albacete no solo son una cita con la tradición, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido asociativo local, dinamizar la vida de nuestros barrios y generar espacios de encuentro intergeneracional», recordando que «el Ayuntamiento ha apostado por una programación plural, descentralizada y representativa de la diversidad de voces que forman parte del patrimonio inmaterial de Albacete, apoyando económicamente a las asociaciones y grupos folklóricos que dan vida a esta fiesta».
La programación comenzará el 30 de abril con una nutrida agenda de actividades. A las 20.15 horas, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío ofrecerá el tradicional canto del mayo en la Iglesia de La Purísima. A la misma hora, en la puerta de la Iglesia del Pilar, la Asociación de Vecinos del barrio del Pilar, junto al grupo de coros y danzas homónimo, interpretará el mayo a la Virgen del Pilar, acompañado de una muestra de folklore popular.
En la Iglesia de San Pablo, a las 20.30 horas, la Asociación Cultural Coros y Danzas San Pablo llevará a cabo el canto del mayo ante la imagen de María Auxiliadora, seguido de seguidillas, jotas, malagueñas, pardicas y fandangos. A las 22.00 horas, en la plaza Jesús de Medinaceli, el grupo ‘El Trillo’ iniciará una muestra de bailes populares, que culminará a medianoche en la puerta de la Parroquia de Franciscanos con el canto del mayo a la Virgen de los Llanos y un baile de seguidillas manchegas.
A las 22.30, en la plaza Virgen de los Llanos, tendrá lugar el Festival de los Mayos con la actuación del Grupo Danzas Manchegas Magisterio. A medianoche se cantará el mayo a la Virgen en las escalinatas de la Catedral San Juan Bautista, seguido a las 00.30 horas por bailes manchegos en la plazoleta y, a la 01.30, por la tradicional ronda a las mozas en los soportales del Ayuntamiento.
En las pedanías, el día 30 también se vivirá con intensidad. En Santa Ana, el Grupo de Folklore Abuela Santa Ana comenzará a las 20.30 horas con la ronda a las mozas, seguida a las 21.30 por el canto del mayo en la ermita de Santa Ana de Arriba, y cerrará con música y baile desde las 22.00. En El Salobral, el grupo Espigas de la Mancha iniciará su actuación a las 18.00 horas con el canto del mayo a la Virgen, seguido de bailes tradicionales a partir de las 18.30, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El 1 de mayo, a las 12.00 horas, el Grupo de Folklore Barrio Cañicas-Imaginalia interpretará el mayo a la Virgen en la Iglesia San Juan Pablo II. El día 3 de mayo, la Asociación Ronda Algazara llevará el canto del mayo a la Iglesia San Felipe Neri a las 19.30 horas. El 10 de mayo, a las 19.30 horas, la Parroquia de la Resurrección, en el barrio Sepulcro-Alto de los Molinos, acogerá la interpretación del mayo por parte del grupo ‘El Trillo’.
La programación culminará el 11 de mayo con dos destacadas actuaciones. A las 13.30 horas, en la Iglesia de La Purísima, en el barrio Carretas-Huerta de Marzo, ‘El Trillo’ interpretará el mayo acompañado de bailes regionales. Ese mismo día, a las 19.00 horas, en la Parroquia del Buen Pastor, en el barrio Polígono San Antón y San Antonio Abad, tendrá lugar una misa manchega con canto del mayo y bailes regionales, también a cargo del mismo grupo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
ALBACETE
ALBACETE
- Albacete se llena del 18 al 21 de septiembre de tenis en silla de ruedas
- CCOO pide que se implante en las cinco provincias los ciclos de emergencias y protección civil
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- La Gineta y La Roda acogerán dos eventos del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’
- C-LM pide a Agricultura que esté presente en el grupo de trabajo que negociará el reglamento de fondo único de la PAC
Más Noticias
- Comienza este sábado la Feria y Fiesta de Daimiel 2025 con el Baile del Vermú en la Plaza de España
- Guadalajara presenta en Madrid el nuevo recorrido de sus encierros con proyección turística
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- Valverde acompaña a Santa Cruz de Mudela en la misa y bendición de la nueva imagen de Nuestra Señora de las Virtudes
- Un total de 60 carrozas participarán en la Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete el próximo 7 de septiembre