
La familia del albaceteño fallecido en Ucrania lamenta que se le declare desaparecido pese a la evidencia de su muerte
Publicado 4 Oct 2025 10:45
ALBACETE 4 Oct. –
La embajada de Ucrania ha notificado a la familia del combatiente albaceteño Juan Luis Amador que ha declarado al soldado como desaparecido, a pesar de las evidencias de su caída en combate el 20 de septiembre en el frente contra Rusia, según ha informado a Europa Press el hermano del fallecido, que lamenta que ahora se verán sometidos a un periplo legal y pierden las esperanzas de recuperar su cuerpo.
«Temo que lo hayan hecho para ahorrarse dinero. Lo peor es que esto paraliza todos los procesos de cara a la herencia de su hija, que es menor de edad, y cualquier subsidio que pudiera recibir», ha criticado su hermano, Miguel Ángel Amador.
El Ayuntamiento de Villapalacios, de donde el soldado era local, ha explicado que la noticia dificultará el proceso de repatriación de su cuerpo y las posibles coberturas económicas que estuvieran estipuladas en su contrato con el Ejército ucraniano.
«De decirnos que él estaba fallecido, con coordenadas y todo del lugar, pues que nos digan ahora que lo declaran desaparecido nos ha caído como un jarro de agua fría», ha criticado José Luis García, el teniente de Alcalde del municipio.
Amador, de 38 años, fue alcanzado por un dron ruso durante una operación militar de evacuación de heridos cerca de la ciudad ucraniana de Zaporiyia, uno de los frentes más activos de la guerra en la actualidad.
Herido de muerte, sus compañeros de escuadra, incapaces de trasladarlo en ese momento, lo dejaron bajo un árbol para evitar que otros drones lo alcanzaran y se retiraron posteriormente a posiciones más seguras.
Fueron ellos mismos los primeros que notificaron de manera informal a la familia su fallecimiento, tal y como se habían comprometido los soldados de escuadra antes de la misión, según ha relatado García, cercano a la familia y al propio combatiente.
«Tuvimos un aliento –de esperanza– cuando un comandante se puso en contacto con la embajada ucraniana y les notificó donde estaba –el cuerpo de– Juan Luis, pero que tenían que darse unos cambios climatológicos por el tema de los drones para poder rescatarlo. El mando ucraniano sabía que estaba fallecido y la embajada nos lo confirmó el jueves pasado», ha detallado el concejal.
García ha valorado que esto ha podido deberse a las implicaciones que tiene la declaración oficial de su muerte para el contrato que el fallecido había firmado con el Ejército ucraniano.
«El tema de la desaparición económicamente y burocráticamente es más fácil que decir que ha fallecido. Les cuesta más barato y como digo yo, nos quedamos sin Juan Luis», ha lamentado el teniente de Alcalde.
El hermano del fallecido ha detallado que la embajada ucraniana les comentó que se trataba «del proceso habitual» cuando no recuperan el cuerpo del combatiente.
Su caso, señala, no es un hecho aislado. Son varios los familiares de combatientes españoles caídos en servicio del Ejército ucraniano los que aún esperan un certificado de defunción, según ha apuntado la familia, asegurando que se están planteando crear una asociación para gestionar los casos ante la falta de avances legales por parte del Gobierno ucraniano.
Una investigación del medio France24 reveló hace meses decenas de casos similares de combatientes latinoamericanos muertos en combate cuyas familias estaban a la espera de recibir los certificados y el dinero que estipulaban sus contratos.
El teniente de Alcalde ha añadido que ahora tendrán que recurrir a abogados ante la nueva situación legal.
«Al considerar un desaparecido los trámites son de otra forma que si fuese un fallecido. Es como aquí en España, se tiene que hacer una denuncia. Lo que más nos fastidia es que él tenía un contrato y supuestamente tiene que tener un seguro», ha sugerido García.
Aunque el Consistorio paloteño muestra comprensión ante las dificultades para recuperar el cuerpo, piden que no se olvide el sacrificio que realizó su vecino.
«Nosotros no queremos que ninguna compañía se arriesgue a lo que sea para el rescate, pero él estaba rescatando heridos y expuso su vida.
Así que si hay algún momento en que otras personas puedan exponerse por él, pues que lo hagan», ha solicitado el concejal.
El hermano ha pedido que Ucrania «al menos» podría darles el certificado de fallecimiento de cara a regularizar su situación legal.
«Saben de sobra que está fallecido, me consta que limpiaron su habitación del cuartel y se llevaron sus cosas el día que murió», ha insistido Miguel Ángel Amador, quien se ha mostrado apenado por no haber recibido noticia formal alguna del Ejército ucraniano por el que su hermano dio la vida, llevándose todo el trámite a través de la embajada ucraniana y el consulado español.
El Ayuntamiento ha agradecido la colaboración recibida por parte de todas las administraciones españolas desde un primer momento y ha afirmado que seguirán peleando para que su local pueda descansar en Villapalacios.
«Tanto la familia como nosotros vemos que la única solución es hacer fuerza donde haga falta. Si me tengo que ir allí a traérmelo a cuestas me lo traigo. Estamos mirando por todos lados qué tenemos que hacer para que vuelva», ha asegurado García.
La marcha a Ucrania de Juan Luis Amador, veterano del Ejército español en la base de Cerro Muriano, es «un caso curioso», afirma.
El paloteño nunca llegó a pisar el frente de batalla durante sus años al servicio de España a pesar de su deseo de incorporarse a misiones en zonas como Afganistán.
Finalmente cumplió su voluntad de viajar a la guerra cuando en octubre de 2024 se sumó a las filas del Ejército ucraniano con la intención de «ayudar a Europa», decisión que la mayoría de sus vecinos desconocían.
«No tenía necesidad de decírselo a nadie. No quería que nadie sufriese por él. No lo vociferaba. Lo llevó a eso su corazón militar», ha aclarado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
- Heridos leves cuatros adultos y un niño tras la colisión entre cuatro vehículos en Tébar (Cuenca)
ALBACETE
ALBACETE
- El centro de Marktel de Albacete cierra sin que la empresa y los trabajadores alcancen un acuerdo
- La Gerencia de Albacete renueva el sistema de preanalítica del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General
- Nueve caminos rurales afectados por la dana en la provincia de Albacete ya cuentan con mejoras a lo largo de 26 km
- Albacete aumenta un 50 por ciento la inversión para instalar y mantener señales de tráfico y marcas viales
- Vanesa Romero y Daniel Grao, entre los protagonistas este viernes en la gala de clausura del Feche 2025
Más Noticias
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Un estudio subraya que las madres «siguen siendo sostén emocional» en las familias españolas
- Antonio Tejero, autor del golpe de Estado 1981, recibe el alta hospitalaria para continuar con su «recuperación»
- El superviviente del crimen en Chiloeches: «Escuché los gritos, bloqueé la puerta por instinto y salté la valla»






