La Biblioteca de Alatoz (Albacete) abre de nuevo las puertas tras el incendio que afectó a sus instalaciones

Publicado 26 Sep 2025 15:53

ALBACETE 26 Sep. –

La Biblioteca Municipal de Alatoz (Albacete) ha abierto de nuevo las puertas tras el incendio que, a finales de 2023, afectó gravemente a sus instalaciones, obligando a su cierre temporal. Y lo ha hecho gracias al respaldo económico del Gobierno provincial, tal y como comprometió su presidente, Santi Cabañero, durante una visita a la localidad en aquel momento.

El vicepresidente provincial, Fran Valera, ha participado en su inauguración junto a la viceconsejera de Cultura y Deportes, María Teresa Olmedo, a la bibliotecaria, Mª Carmen Hernández, y a diferentes miembros de la Corporación Local encabezados por su alcalde, Saturnino Mancebo, que ha anunciado que este espacio llevará el nombre de ‘Fulgencio Royo López’, en homenaje al alcalde que en los años 90 apostó por este recurso público.

Durante su intervención, Valera ha destacado el magnífico resultado de los trabajos realizados en este espacio, ubicado en la Casa de la Cultura, que hoy escribe un nuevo capítulo convertido en un centro más accesible, más moderno y más versátil, lo que va a contribuir a dinamizar la actividad cultural y educativa del pueblo.

Las actuaciones de limpieza, acondicionamiento, y reparación tras el incendio han sido posibles gracias a un convenio de colaboración suscrito entre la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Alatoz, por un valor de 25.000 euros, que ha permitido no sólo la rehabilitación del espacio, sino también la mejora de sus prestaciones para adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudadanía, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

El incendio, cuyo origen se sitúa en un cortocircuito en la instalación eléctrica, destruyó buena parte del mobiliario y del fondo bibliográfico y provocó daños en numerosas instalaciones, y este apoyo económico ha hecho posible las labores previas de retirada de mobiliario, libros o carpintería, así como las actuaciones posteriores de sustitución de la instalación eléctrica y la climatización, al tiempo que se han reparado techos, paredes y suelo, y se ha renovado la carpintería interior y en la exterior, los vidrios rotos.

Ante la presencia de numerosos vecinos y vecinas que han querido formar parte de este emocionante día para Alatoz, Valera ha señalado que con la reapertura de esta biblioteca, la localidad no solo recupera un espacio de aprendizaje, encuentro y convivencia, sino que reafirma su apuesta por la cultura, la igualdad de oportunidades y la cohesión social, creando comunidad y fomentando la participación ciudadana.

«Una biblioteca no es un almacén de libros, es un espacio donde todos aprendemos a ser personas, donde empezamos a crecer y a relacionarnos», ha afirmado el vicepresidente provincial, subrayando que «las bibliotecas son el corazón de la cultura en nuestros pueblos y eso es algo que en la Diputación de Albacete tenemos muy claro».

De hecho, ha explicado que desde el Gobierno provincial se han volcado desde el primer momento para reparar este centro «porque Alatoz lo merecía». Así, se ha actuado con celeridad y empatía en línea con el trabajo que viene realizando la institución para dar respuestas reales y efectivas a los problemas y a las necesidades de cada municipio, apostando por una política útil y de proximidad, convirtiendo a la Diputación, como recuerda Valera, «en el 1-1-2 de los ayuntamientos».

En este sentido, el vicepresidente provincial también ha celebrado la colaboración entre administraciones para recuperar y acondicionar espacios públicos, y ha felicitado a todas las entidades y personas que han hecho posible la reapertura de esta biblioteca, con un guiño especial a su bibliotecaria, al tiempo que ha apuntado que «llegar aquí ha sido posible gracias a las decisiones que se han tomado en Alatoz, gracias al impulso institucional y gracias a funcionarios y funcionarias, como María Carmen, que le ponen corazón».

Asimismo, Valera ha reiterado el compromiso de la Diputación de Albacete con seguir apoyando a las localidades pequeñas en la mejora de sus infraestructuras municipales, como viene haciendo la institución en el día a través de diferentes convocatorias de ayudas y también en momentos más complicados a través de colaboraciones extraordinarias, como es el caso.

Finalmente, el vicepresidente provincial ha tenido palabras de reconocimiento para Fulgencio Royo, y ha afirmado que «fueron muchos los alcaldes pioneros en los años 90, que entendieron que la cultura era un servicio público tan necesario como cualquier otro, y estamos aquí, precisamente, gracias a gente como él».

Por su parte, el actual alcalde de Alatoz, Saturnino Mancebo, ha agradecido el apoyo institucional y también la colaboración y la paciencia de los vecinos y vecinas, remarcando la solidaridad que el pueblo ha recibido en torno a su nueva biblioteca, y ha afirmado que este espacio nuevo es «más moderno y más equipado; un servicio público con vida y un punto de encuentro para el aprendizaje y la cultura».

También ha tomado la palabra María Carmen Hernández, la bibliotecaria local, que se ha sumado a los agradecimientos y ha subrayado la importancia de este espacio en Alatoz, recordando que su apertura en los años 90 fue «un hito en cuanto al acceso democrático a la cultura para este pueblo».

Por último, la viceconsejera de Cultura y Deportes, María Teresa Olmedo, ha reivindicado la importancia de las bibliotecas y ha destacado su especial relevancia en la vida de Alatoz, subrayando que esto es algo que se ha conseguido con el empuje de las instituciones, pero sobre todo con la implicación de la sociedad. De hecho, ha explicado que esta biblioteca cuenta con 300 socios y socias, «que es prácticamente la mitad de la población», y con 4 clubes de lectura, «3 destinados al público infantil y uno para público adulto».

Del mismo modo, ha reconocido públicamente el apoyo de la Diputación de Albacete a estos servicios públicos y también el papel de las bibliotecarias, y ha concluido sus palabras señalando la relevancia de la cultural para avanzar desde la unidad.

La nueva Biblioteca Municipal de Alatoz, ubicada en el mismo espacio, no es sólo una reconstrucción de lo que había, sino una apuesta decidida por convertir este espacio en un centro cultural de referencia para el municipio y su entorno.

De hecho, el espacio, que conserva su estética tradicional en el exterior, ha sido totalmente modernizado por dentro. Cuenta con más de 1.500 ejemplares de diversa índole, una zona general, otra destinada al estudio, un espacio infantil y dos equipos informáticos con conexión a internet, pero sobre todo suma la implicación de los vecinos y vecinas que sienten este centro como algo suyo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad