Inaugurado un mural en la residencia ‘San Vicente de Paul’ de Albacete por el Día Internacional de las Personas Mayores

Publicado 1 Oct 2025 14:32

ALBACETE 1 Oct. –

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el diputado de Sanidad, Francisco García, han visitado este miércoles el Centro Asistencial de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ para felicitar personalmente, a residentes y profesionales, este Día Internacional de las Personas Mayores.

Durante la visita, se ha inaugurado el segundo mural pintado, de forma altruista y en sus ratos libres, por Pilar López Barcos, trabajadora del centro, según ha informado la Diputación de Albacete por nota de prensa. La obra -una réplica de ‘La noche estrellada’ de Van Gogh, que se suma a la anterior recreación de ‘Campo de trigo con cipreses’- embellece las instalaciones y tiene además un valor terapéutico para las personas residentes.

Una iniciativa que nació «casi por casualidad», tal y como ha explicado la coordinadora asistencial, Maribel Segovia. «Yo había visto en una residencia de Madrid paredes pintadas con cuadros y me ilusionó mucho la idea. Un día, Pilar me preguntó si me parecería bien pintar algo aquí y yo le dije: ‘¡Estupendo!’. Así nació ‘La Noche Estrellada’ y, después, este campo de trigo con cipreses. Estoy contentísima con estos cuadros, porque alegran y aportan bienestar», ha relatado.

Durante la visita, Cabañero ha subrayado que «este centro no es sólo una residencia, es el hogar de muchas personas mayores que aquí encuentran cuidados, dignidad y cariño gracias a un equipo humano excepcional», y ha agradecido el gesto de Pilar, «un ejemplo de cómo lo mejor de las personas se multiplica cuando se pone al servicio del bien común».

El presidente ha recordado que la Diputación de Albacete mantiene un firme compromiso con las personas mayores, tanto en esta residencia -que cuenta con el Certificado de Calidad Avanzada de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, siendo la única en Castilla-La Mancha y de las pocas del país con este reconocimiento- como a través del Consorcio Provincial de Servicios Sociales, que acerca a miles de hogares de la provincia servicios esenciales de Ayuda a Domicilio, Comidas a Domicilio y fisioterapia y apoyo psicológico en casa.

Por su parte, Francisco García ha resaltado que «‘San Vicente de Paúl’ es un modelo de excelencia en la atención sociosanitaria, donde la profesionalidad convive con la innovación y la humanidad de los cuidados».

Un ejemplo claro ha sido el curso pionero sobre el uso de la Realidad Virtual en residencias de mayores, que concluyó este martes, 30 de septiembre, con una gran acogida.

«Surgió en la Feria del Mayor del año pasado, en el IFAB. Allí, una de nuestras residentes probó unas gafas de realidad virtual y viajó a Venecia sin moverse de donde estaba. Disfrutó tanto que se lo contó al presidente Cabañero, que también estaba allí. Y él dijo: ‘Pues vamos a comprar gafas para la residencia’. Aquello nos pareció precioso y, a partir de ahí, fuimos dando forma a este proyecto que hoy es ya un estudio con nuestras tres residencias provinciales», ha expuesto Segovia.

Uno de los geriatras de San Vicente de Paúl y presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología, Sergio Salmerón, ha detallado que la experiencia formativa ha puesto de relieve el carácter innovador del proyecto, que permite conocer los beneficios de esta tecnología rompiendo mitos sobre la brecha digital de la población geriátrica.

En la jornada final, celebrada este martes en el Salón de Actos del centro, los profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Rosa María Ortiz Gutiérrez y José Javier López Marcos, abordaban el uso de la realidad virtual en el campo de la fisioterapia dentro de este proyecto.

Se contextualizaba la tecnología en el ámbito asistencial, mostrando escenarios y ejemplos de programas de atención a mayores, y se exponía de forma práctica el modelo de monitorización de la interacción con los entornos virtuales mediante las gafas.

La primera sesión, celebrada el pasado 25 de septiembre, contó con la neuropsicóloga Edith Arcas, que instruyó telemáticamente desde San Sebastián sobre el uso de las gafas para aprovechar al máximo el recurso, así como con la EIR de Geriatría Inés Garrido, que presentó el proyecto de investigación de Reminiscencia en institucionalizados. En él, residentes visualizaron vídeos de Albacete en 360 grados para evocar recuerdos positivos y mejorar su calidad de vida.

Se trata de un estudio de investigación al que, con la residencia San Vicente de Paúl, se han sumado las residencias Núñez de Balboa y Paseo de la Cuba, en colaboración con la JCCM, el SESCAM y la Universidad Complutense de Madrid.

Un compromiso firme con el envejecimiento digno El Gobierno de la Diputación destina en este 2025 cerca de 14 millones de euros a mantener y mejorar la Residencia ‘San Vicente de Paúl’, consolidándola como un referente nacional en cuidados humanizados.

«Les debemos mucho a quienes hoy son nuestros mayores -ha concluido Cabañero-: su esfuerzo y sus renuncias han hecho posible el Estado del Bienestar que disfrutamos, y lo mínimo que podemos hacer es devolverles cuidados, respeto y cariño. Esa es la misión de esta Diputación. Hoy, y cada día, ha de ser el ‘de las personas mayores'».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad