
Inauguradas en Albacete las Jornadas de Transparencia para Entidades Locales que buscan administraciones más «claras»
Publicado 13 May 2025 13:37
El Centro Cultural La Asunción de la Diputación de Albacete ha acogido este martes las Jornadas de Transparencia para Entidades Locales, organizadas por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha (CRT).
Esta cita es la cuarta dentro de la ronda de encuentros que recorre las cinco provincias de la región con el objetivo de promover la transparencia municipal y fortalecer las capacidades de las administraciones locales en esta materia, ha informado la Diputación en un comunicado.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha sido el encargado de cerrar el acto inaugural de estas jornadas que ha calificado de «imprescindibles para la vida pública», destacando la importancia de la transparencia como pilar fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y subrayando el carácter cercano del evento al reunir a «representantes del municipalismo y de la soberanía popular de Castilla-La Mancha».
El presidente ha subrayado que transparencia y buen gobierno son conceptos inseparables. «No se puede ser buen gobierno sin transparencia, por tanto, van unidos y son imprescindibles uno para el otro», ha señalado. En esta línea, ha defendido que los responsables que toman parte en lo público no deben temer a la transparencia, sino adoptarla como principio fundamental.
Cabañero ha destacado el compromiso de la Diputación de Albacete con la transparencia y la modernización administrativa, recordando que la institución es impulsora de la plataforma de administración electrónica Sedipualb@, utilizada por más de 1.000 administraciones públicas en toda España, incluido el propio Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha.
Sedipualb@ no sólo digitaliza documentos, sino que también busca hacer más accesible la información pública para que cualquier ciudadano pueda conocer de forma sencilla el funcionamiento de las instituciones. Así, ha animado a los ayuntamientos a aprovechar el Portal de Transparencia integrado en la plataforma, que facilita la publicación automatizada de información pública como presupuestos, contratos y expedientes.
«Vamos a creérnoslo de verdad. Vamos a ser autocríticos; vamos a intentar mejorar también participando más en ese portal de transparencia, que permite que el ciudadano, a un solo clic, pueda conocer la vida de las instituciones que les representan», ha retado.
Para finalizar, ha agradecido nuevamente al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha por liderar esta iniciativa y a los ponentes que compartirán sus conocimientos en esta jornada.
Previamente, la adjunta del Consejo Regional de Transparencia, Elena Carrasco, ha destacado que la confianza ciudadana en las administraciones públicas depende en gran medida de la transparencia, recordando que «la transparencia fortalece la democracia y hace posible que la ciudadanía confíe en quienes trabajan para lo público».
Carrasco ha subrayado que, aunque cumplir con las normas de transparencia es una obligación legal, lo más importante es entender que se trata de un compromiso moral para reforzar la democracia y acercar las instituciones a la ciudadanía.
Por su parte, la vicepresidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha, Josefina Navarrete, ha puesto en valor el papel del Consejo de Transparencia como aliado de los gobiernos locales en su esfuerzo por ser más abiertos y eficientes. «El Consejo es un socio, no un fiscalizador», ha dicho, agradeciendo el esfuerzo del Consejo para hacer más visible el trabajo de este organismo, que en 2024 tramitó 285 expedientes, muchos de ellos relacionados con consultas y asesoramiento a administraciones locales.
El presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Muñoz, ha recordado que la transparencia no es solo una cuestión de cumplir con la ley, sino también de construir confianza y credibilidad institucional, y ha señalado que la transparencia debe ser vista como una inversión en confianza y en la calidad democrática, destacando que «cada portal claro, cada dato publicado a tiempo y cada respuesta honesta a un ciudadano son ladrillos en un edificio llamado credibilidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
ALBACETE
ALBACETE
- Más de 170 jugadores de 15 países se darán cita en La Roda en el Torneo Internacional de Ajedrez desde el próximo martes
- Movilidad, limpieza y actos incívicos centran el encuentro de Serrano con los vecinos del Distrito 1 de Albacete
- Albacete seguirá impulsando proyectos intergeneracionales como el programa de radio ‘De Machín a Rosalía’
- Abierto el plazo de inscripción en el foro de empleo de la UCLM, que se celebrará el 3 de abril
- «La diversidad creativa y la fuerza del cine independiente actual», focos de la jornada con directores en Abycine
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos






