
.
Publicado 9 May 2025 15:00
ALBACETE 9 May. –
La concejala de Cooperación Internacional, Llanos Navarro, ha inaugurado en el Centro de Participación Ágora la exposición ‘Respetemos las leyes de la guerra’, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de mayo y que está incluida en la programación de la Primavera Solidaria que organiza el Ayuntamiento a través del Consejo Municipal de Cooperación Internacional y de la Comisión 0’7, y dedicada este año a la paz.
Navarro ha agradecido a Cruz Roja, y a su presidente Francisco Perez, esta muestra fotográfica sobre derecho internacional humanitario que recoge la realidad de los países donde se están produciendo conflictos bélicos. También ha destacado que habrá visitas guiadas para centros escolares, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Las 21 fotografías expuestas «quieren sensibilizar a los ciudadanos sobre las consecuencias de los conflictos armados, y nos invitan a reflexionar sobre el daño causado al no cumplir los países involucrados los convenios de Ginebra, el Derecho Internacional Humanitario o las leyes de la guerra», según la concejala.
Navarro ha recordado los principios en que se basa el Derecho Internacional Humanitario: humanidad, distinción, limitación, precaución, necesidad militar y proporcionalidad. El objetivo de esta rama del derecho es «proteger a las personas, pero también ciertos lugares y bienes como hospitales, ambulancias, escuelas, lugares de culto, obras de arte o monumentos históricos, que no deben ser objeto de ataques».
El verdadero problema se genera cuando estas normas, aunque son de obligado cumplimiento para gobiernos, ejércitos y grupos armados, no se cumplen, y se producen realidades como ataques a civiles, tortura e incomunicación a detenidos, impedir el paso de la ayuda humanitaria, destrucción de hospitales o escuelas, agresiones sexuales, restricción de acceso a la sanidad o a alimentos, y recluta de niños para la guerra.
Navarro ha destacado que «la presencia de Cruz Roja en los lugares de conflicto es fundamental para ayudar a la población y denunciar los incumplimientos de las leyes de la guerra, y además les permite crear exposiciones como ésta para que reflexionemos sobre el horror, la destrucción y la muerte que generan las guerras».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
Sucesos
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
ALBACETE
ALBACETE
- Valeria Ros presentará la gala inaugural de Abycine donde se rendirá un homenaje a David Lynch
- El Plan Integral contra el Cáncer incluirá terapias de precisión genómica y tendrá su primer borrador a finales de año
- CCOO pide que se implante en las cinco provincias los ciclos de emergencias y protección civil
- La Sierra del Segura revive el clásico de Cuerda en la XIII Quedada Amanecista del 19 al 21 de septiembre
- Albacete se llena del 18 al 21 de septiembre de tenis en silla de ruedas
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»