
Federación de Salud Mental C-LM pide integrar la salud mental en el abordaje de las catástrofes y las emergencias
Publicado 10 Oct 2025 17:05
ALBACETE 10 Oct. –
La Federación Salud Mental Castilla-La Mancha ha reclamado integrar la salud mental en el abordaje de las catástrofes y las emergencias, pidiendo que las respuestas sean «humanas, integrales y justas».
«Hablar de salud mental en contextos de emergencia «no es un lujo, es una necesidad urgente» ha afirmado la presidenta de la Federación, María del Carmen Navarro, quien ha añadido que invertir en ella, en prevención, atención temprana y apoyo psicosocial «evita sufrimiento, salva vidas y fortalece comunidades».
Navarro ha realizado estas peticiones en la localidad albaceteña de La Roda, que ha acogido el acto conmemorativo por el Día Mundial de la Salud Mental, un evento que en 2025 se ha centrado en reivindicar el profundo impacto emocional y psicológico que las catástrofes y las emergencias dejan en la población que las sufre.
Tras repasar las diferentes emergencias y catástrofes vividas en los últimos cinco años, como el COVID, Filomena, volcán de La Palma, la invasión y guerra en Ucrania, atentados de Hamas y genocidio en Gaza, la DANA, el apagón masivo o los incendios de este verano, que «la página del libro de la humanidad, se están escribiendo a golpe de crisis, pérdidas y resistencias», Navarro ha reclamado que las respuestas a estas situaciones sean «humanas, integrales y justas».
En nota de prensa, la federación ha aludido a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que mantiene que casi todas las personas afectadas por una situación de emergencia presentan alguna forma de sufrimiento psíquico, mientras que una de cada cinco sufre depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, o afecciones más graves como trastorno bipolar o esquizofrenia.
«Por eso, toda intervención en contextos de emergencia debe tener, sin excepción, un enfoque claro de salud mental y apoyo psicosocial», respuestas que deben contemplar acciones integrales, sostenidas y coordinadas «que formen parte del corazón mismo de cualquier estrategia humanitaria», ha agregado Navarro.
A su juicio, los desastres, con independencia de su naturaleza u origen, provocan pérdidas materiales o víctimas físicas, pero también heridas emocionales profundas, a nivel individual como colectivo, «que suelen agudizar desigualdades ya existentes, abocando a los sectores más desfavorecidos a una vulnerabilidad emocional aún mayor».
«La salud mental no puede seguir siendo el eslabón olvidado de las políticas públicas», ha insistido en su discurso la presidenta de la Federación, sino que debe considerarse una cuestión estructural y prioritaria, «un derecho garantizado para todas las personas, en todo momento y en cualquier circunstancia».
Finalmente, ha hecho un llamamiento para construir «una sociedad más justa» que reaccione al dolor y sea capaz de prevenirlo, sostenerlo y transformarlo, concluyendo su alocución con una frase de Dainius Puras, exrelator especial de la ONU sobre el derecho a la salud: «En tiempos de crisis, cuidar la salud mental no es un lujo, es una obligación ética y un derecho humano fundamental».
En el transcurso del evento, también se han entregado los premios de los diferentes concursos y distinciones organizados y concedidos por la Federación. Así, el XXVII Concurso de Carteles y el VIII Certamen de Relato y Poesía sobre salud mental ‘Bálsamo de Fierabrás’, así como el Premio Don Quijote 2025, que ha recaído en el alcalde de La Roda y senador en las Cortes Generales, Juan Ramón Amores.
En su discurso, Amores ha agradecido el galardón haciendo un llamamiento, por un lado, a acabar con los estigmas y miedos que rodean a la salud mental, y por otro con una «defensa decidida» por los servicios públicos que dan respuesta a las necesidades sociosanitarias de la ciudadanía.
También ha acudido el diputado del Área Social, José González, que ha felicitado a la Federación y al tejido asociativo albacetense que trabaja para favorecer la calidad de vida de las personas que viven con problemas de Salud Mental y de sus familias, subrayando la labor que realizan para avanzar en una inclusión real y en la lucha contra los estigmas que todavía existen en torno a los trastornos mentales.
La jornada se ha completado con la lectura del Manifiesto por el Día de la Salud Mental a cargo de Encarnación Sánchez, integrante del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de la Federación, así como de la Proclama por esta celebración, que ha leído la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
ALBACETE
ALBACETE
- Detenidos dos menores de edad, uno en Albacete, por filtrar datos sensibles de Sánchez y otros ministros
- CHS sostiene que la regularización de regadíos en Albacete está condicionada a la disponibilidad de recursos hídricos
- Unas jornadas abordarán en Albacete el papel de las Brigadas Internacionales del 14 al 17 de octubre
- Albacete cede a Universidad el antiguo material del laboratorio de análisis de aguas para su uso en labores de docencia
- Albacete acoge una acto de promoción de productos agrícolas de C-LM englobados en el sello ‘Campo y Alma’
Más Noticias
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
- La Universidad Popular de Bolaños abre plazo de matrículas este martes para los cursos y talleres de otoño 2025