
CASTILLA LA MANCHA.-El Ciclo de Conferencias Aula de Naturaleza vuelve a Albacete con el fin de comprender mejor desafíos medioambientales
Publicado 26 Nov 2025 14:36
ALBACETE 26 Nov. –
La concejala de Cultura en Albacete, Elena Serrallé, ha animado a disfrutar del XVII Ciclo de Conferencias Aula de Naturaleza que se desarrollará entre diciembre y enero de 2026 de la mano de especialistas de distintos ámbitos para acercar a la ciudadanía una mirada amplia y divulgativa sobre la relación entre el ser humano y el entorno natural.
La concejala de Cultura ha afirmado que «seguimos impulsando iniciativas que refuerzan la educación a lo largo de la vida y que nos ayudan a comprender mejor el mundo que habitamos», subrayando que «este ciclo es una invitación a disfrutar de la naturaleza desde la reflexión, la ciencia y la sensibilidad artística».
Asimismo, Elena Serrallé ha agradecido la labor de la directora de la Universidad Popular, María José Jiménez y de todo su equipo, cuyo compromiso permite que proyectos como éste, continúen creciendo y consolidándose, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Según ha recordado la concejala, este ciclo forma parte del compromiso que mantiene el Ayuntamiento, a través de la Universidad Popular, con la divulgación científica, la educación ambiental y la promoción de la cultura como herramienta de participación social y desarrollo comunitario.
El ciclo se iniciará el 3 de diciembre con la ponencia ‘Conexión con la Naturaleza’, una clave para el bienestar emocional impartida por Anna Marta Lubska, licenciada en Sociología y Psicología por la Universidad de Silesia y psicoterapeuta, con una amplia trayectoria en formación en inteligencia emocional y desarrollo personal.
El 10 de diciembre, Francisco Botella Romero, doctor en medicina y especialista en Endocrinología y Nutrición, ofrecerá la conferencia ¿Mercurio en mi lata de atún?, en la que abordará cuestiones de salud y toxicología alimentaria.
El 17 de diciembre, Alejandro Rueda Núñez, maestro de Educación Primaria y autor de relatos divulgativos junto a Inti Rueda Villanueva, alumno de Educación Primaria y joven naturalista, presentarán ‘Zoología’, proponiendo experiencias educativas en torno al conocimiento de la fauna.
El ciclo continuará el 7 de enero con ‘Naturaleza y haiku’ a cargo de uno de los principales precursores del haiku en lengua hispana, autor de varios poemarios y presidente de honor de la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete.
El 14 de enero, Lucas de las Heras Gómez, educador ambiental técnico en gestión de recursos naturales y anillador científico de aves, impartirá ‘La educación ambiental como herramienta de cambio social’, destacando el papel transformador de la sensibilización ambiental.
El 21 de enero, Moisés Cano Moreno, fotógrafo de naturaleza con larga trayectoria y dedicación especial a la fotografía de aves, ofrecerá ‘Un paseo fotográfico por las aves de Albacete’.
El ciclo finalizará el 28 de enero con la intervención de Juan Picazo Talavera, zoólogo y profesor del Aula de Naturaleza de la Universidad Popular, junto al artista Juanjo Jiménez, quienes presentarán ‘Arte y Naturaleza, la pasión que nos une’, mostrando la conexión entre creación artística y entorno natural .
Todas las conferencias tendrán lugar en la Sala de Conferencias del Centro Cultural José Saramago a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
- Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
ALBACETE
ALBACETE
- El área sanitaria de Villarrobledo amplía instalaciones con la puesta en marcha de una Unidad de Continuidad Asistencial
- La Diputación de Albacete invertirá 135.000 euros en la ampliación del cuartel de la Guardia Civil de Elche de la Sierra
- Dos Medallas de Oro de la WBWE de Ámsterdam valorizan el capital humano de la bodega San Dionisio de Fuente Álamo
- Acusado de violar a compañera de trabajo en Albacete se declara culpable y alcanza un acuerdo de 2 años de cárcel
- Lactalis y Magnon impulsan dos plantas de biomasa en Albacete y Granada con más de 12 millones de inversión
Más Noticias
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN





