CASTILLA LA MANCHA.-El Ayuntamiento seguirá colaborando con la Universidad en la Cátedra ‘Ciudad de Albacete’ aportando 50.000 euros

Publicado 12 Jun 2025 16:24

El Ayuntamiento ha aprobado la continuidad por un año más de su aportación a la Cátedra ‘Ciudad de Albacete’, tras la prórroga del convenio con la Universidad aprobada por la Junta de Gobierno Local.

El Consistorio, según ha informado en un comunicado, va a aportar 50.000 euros para seguir apoyando las funciones universitarias basadas en la formación, investigación, innovación y desarrollo y transferencia de conocimiento.

Esa cantidad se destinará a ayudas a la investigación e innovación destinada a estudiantes, personal investigador y personal docente de cualquiera de las facultades y escuelas de la UCLM situadas en el campus albaceteño.

Los proyectos a financiar deberán estar dirigidos por un profesor permanente de la Universidad del campus de Albacete. También serán financiables jornadas y acciones de transferencia del conocimiento a empresas, alumnos de enseñanzas medias, asociaciones sociosanitarias y profesionales y sociedad en general que, de común acuerdo, y previa aprobación de la Comisión de Seguimiento, pudieran desarrollarse en común por ambas instituciones.

Por su parte, la Universidad difundirá entre la comunidad educativa la convocatoria de ayudas para que puedan presentar los proyectos de investigación que aspiren a obtener financiación, y valorará los proyectos presentados por investigadores o grupos de investigación. Se podrá destinar la cantidad de este convenio a uno o varios proyectos, así como a una o varias ramas del saber de las que se desarrollan en el campus de Albacete.

De otro lado, el alcalde, Manuel Serrano, ha informado de un convenio del Ayuntamiento con la Junta de Comunidades que permitirá prestar el servicio de comidas de mediodía a casi 2.200 alumnos becados del segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, durante el periodo no lectivo de verano del curso escolar 2024/2025, desde el 1 de julio al 31 de agosto.

El acuerdo ha sido aprobado en Junta de Gobierno Local, y el Ayuntamiento ha designado los colegios donde se prestará el servicio, que son los mismos donde se desarrollan las Escuela de Verano: Ana Soto, Benjamín Palencia, Carlos V, Cristóbal Colón, Cristóbal Valera, Federico Mayor Zaragoza, José Prat García, Reina Sofía y Virgen de Los Llanos, además del Pedro Simón Abril de Santa Ana.

Según el alcalde, «se estima que usarán estos comedores escolares 1.451 alumnos bonificados al 100%, y otros 720 bonificados al 50%. Es un servicio fundamental y muy valorado, porque permite ayudar a las familias, especialmente a las más necesitadas, al mantener el comedor de lunes a viernes para los alumnos que están becados por la Junta».

De acuerdo con este convenio, la Consejería de Educación asumirá el coste de las comidas ante la empresa encargada del cátering, mientras que el Ayuntamiento se compromete a gestionar la apertura y cierre de los centros escolares, aportando además el personal de limpieza, vigilancia e intendencia.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha aprobado ayudas por valor de 65.500 euros, que llegarán a un total de 33 centros escolares de 2º ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria del municipio, para pequeñas obras de conservación y mantenimiento.

El concejal de Educación, Pascual Molina, ha informado del acuerdo de la Junta de Gobierno Local que resuelve la convocatoria efectuada previamente.

La ayuda para cada centro adjudicatario alcanza en la mayor parte de los casos la cuantía máxima autorizada, 2.000 euros, y los centros deberán justificar los gastos antes del 31 de diciembre.

En este contexto, el Ayuntamiento ha ampliado significativamente la dotación para las ayudas del cheque idiomas y también para las ayudas a proyectos educativos y a actividades extraescolares de las Ampas, cuyos plazos de solicitud ya han terminado en todos los casos.

Según informa el concejal de Educación, Pascual Molina, «la Junta de Gobierno Local ha aprobado la ampliación de crédito por valor de 71.800 euros, en aplicación del Presupuesto Municipal aprobado en Pleno el 25 de marzo».

El incremento más significativo es el que afecta a la convocatoria de cheque idioma para el curso 2025/2026, que contará con 50.000 euros adicionales alcanzando una cuantía total de 100.000 euros.

Por otra parte, también se ha ampliado la cuantía del gasto para subvencionar actividades extraescolares y/o complementarias promovidas por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y sus federaciones. Si la convocatoria inicial era de 33.200 euros, ahora se amplía en 16.800 euros adicionales, «de modo que destinaremos 50.000 euros para mostrar el apoyo a la implicación de padres y madres en la educación de sus hijos».

Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado ampliar la cuantía de las subvenciones para proyectos o actividades educativas en los centros educativos de educación primaria y secundaria de Albacete, que doblará su dotación inicial de 5.000 euros hasta alcanzar los 10.000 euros «permitiendo así apoyar más proyectos educativos de innovación en nuestros centros escolares».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad