
El Archivo de Albacete restaura el cartel que inauguró la plaza de toros, de más de un siglo de antigüedad
Publicado 14 Oct 2024 14:37
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto en valor el compromiso que el Ayuntamiento mantiene con recuperación, restauración y conservación del acervo patrimonial con el firme objetivo de salvaguardar el patrimonio con el que cuenta Albacete como legado para futuras generaciones, poniendo en valor el gran trabajo que realizan todos los trabajadores del Archivo Municipal, con la archivera Almudeja Blaya al frente, para que así sea.
Manuel Serrano se ha pronunciado de este modo durante la visita que ha realizado este lunes al Archivo Municipal, acompañado por el concejal de Patrimonio, Alberto Reina, y la archivera Almudena Blaya en el Día Europeo de la Conservación y Restauración, para interesarse personalmente por el «magnífico trabajo de restauración» que se ha llevado a cabo con el cartel de la Feria Taurina de 1917 con el que se inauguró la actual Plaza de Toros de Albacete, autorizada su construcción el 6 de marzo de 1917 a instancia de Francisco Fontecha, presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Anónima Taurina de Albacete y alcalde de la ciudad en ese momento, firmado el proyecto de obra los arquitectos Julio Carrilero Prat y Manuel Sainz de Vicuña.
Un cartel donde se representa a un hombre y a una mujer apoyados sobre un elemento, semejante a una paleta de pinturas, donde se inserta un torero y un toro durante una corrida, según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.
Aparece la leyenda ‘Toros en Albacete, año 1917’ y en la parte inferior los nombres de los toreros y precios de entradas a las distintas corridas celebradas en los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre de ese año, estando firmado el cartel por Ruano Llopis, autor de numerosas obras relacionadas con la tauromaquia.
Manuel Serrano ha destacado la importancia que tiene el Archivo Municipal en las páginas de la historia de la ciudad de Albacete, ya que en su interior alberga fondos documentales con una cronología que abarca desde el año 1900 hasta la actualidad, distribuidos en prensa histórica, revistas locales y la documentación producida por el propio Ayuntamiento, junto a fondos fotográficos y las colecciones de cartelería de Feria y Feria Taurina donde se enmarca este cartel de 1917.
El alcalde ha explicado que el cartel se encontraba expuesto en el patio de caballos de la Plaza de Toros de Albacete, a la intemperie y con exposición directa al sol sobre la obra, dando lugar al deterioro actual, montado sobre un bastidor de hierro y madera, con un metacrilato de protección y un marco de madera sobre el mismo.
Durante la visita, el alcalde y Alberto Reina también han admirado la documentación relativa a este momento histórico a través de los diferentes documentos expuestos en el Archivo Municipal, como por ejemplo documentación referente a las corridas celebradas entre el 9 y 16 de septiembre de la Sociedad Taurina Albacetense y, más concretamente, el pago por concierto del timbre de los carteles, con un importe 9 pesetas, así como los pagos a Sebastián Ruiz y Montesinos Hermanos por timbrado de sobres y varios cargos a nombre de Eliseo Ruiz por impresión de las corridas y una factura de varios por importe de 72,55 pesetas.
El Archivo Municipal conserva carteles de Feria desde 1900 hasta 2023, faltando los años 1937, 1938 y 2021 por no celebrarse Feria en esos años, y 1939, 1970 y 1973, recordando que con motivo del III Centenario de la Feria, en 2010, el Ayuntamiento de Albacete restauró 33 carteles fechados entre 1901 y 1948.
La colección actual, compuesta por 275 obras diferentes, 95 carteles de la Feria Taurina fechados entre 1903 y 2016, así como programas de mano de la Feria desde 1901 hasta la actualidad, a falta de los años en que no se ha realizado, y los programas de la Feria Taurina, que al igual que los carteles presentan algunas lagunas, se encuentra en buen estado de conservación, además de estar digitalizados para evitar la manipulación de los originales, destacando la adquisición de un cartel de la Feria Taurina de 1902 para su restauración.
Manuel Serrano ha animado a los ciudadanos a visitar el Archivo Municipal para conocer una parte muy importante de la memoria de nuestra ciudad a través de la documentación recogida en sus diferentes salas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
ALBACETE
ALBACETE
- Page reivindica la cultura de España y de C-LM: «Fabrica libertad»
- Federación de Salud Mental C-LM pide integrar la salud mental en el abordaje de las catástrofes y las emergencias
- El proyecto B.A.C.C.H.U.S. convierte a Almansa en embajadora de la cultura manchega en el corazón del Mediterráneo
- Culmina el ciclo de conferencias artísticas de Diputación Albacete con un viaje al Museo del Prado para ver Las Meninas
- PP en Diputación Albacete lamenta que programa ‘Dipujoven’ se estrene exclusivamente en municipios gobernados por PSOE
Más Noticias
- La Iglesia de la Virgen de la Luz en Cuenca permanecerá cerrada desde este lunes por trabajos de sellado de grietas
- La abstención del PSOE impide que el Congreso tramite la ILP para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- Gobierno C-LM cree que PSOE hizo «lo correcto» al abstenerse en ILP sobre tauromaquia: «No estamos para más divisiones»