
El acoso escolar constituye un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos alimentarios, según un estudio de UCLM
Publicado 21 Aug 2025 16:36
ALBACETE 21 Ago. –
El artículo ‘¿Cómo puede afectar el acoso a la imagen corporal? Una revisión sistemática para comprender la relación entre el acoso, la imagen corporal y los trastornos de conducta alimenticia’ (TCA) de la investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López observa una relación significativa entre el acoso escolar y el desarrollo de trastornos alimentarios. El trabajo se ha publicado en la revista Retos.
Este artículo resume el primer estudio de la tesis doctoral que está desarrollando la investigadora de la UCLM, y que tiene como título provisional ‘El acoso escolar y su relación con los TCA. Diseño e implementación de un programa de prevención del acoso escolar a través de las asignaturas Valores Sociales y Cívicos y Educación Física’.
El trabajo está codirigido por los profesores de la Facultad de Educación de Albacete: Pedro Gil Madrona e Isabel María Gómez Barreto, cuenta también con la colaboración del investigador de la UCLM Carlos Montoya Fernández, informa la institución académica.
Los resultados de este primer estudio indican, como se refleja, que las víctimas de acoso escolar sufren consecuencias de carácter psicopatológico como: ansiedad, depresión, baja autoestima y dificultades en la socialización, «todo ello se ve potenciado cuando existe una percepción negativa o distorsionada del propio cuerpo a raíz del acoso sufrido de manera reiterada», señala la investigadora.
Además, se observa una relación significativa entre el acoso escolar y el desarrollo de trastornos alimentarios, «incluyendo anorexia, bulimia y trastornos por atracón tanto a corto como a largo plazo».
La literatura revisada señala cómo las víctimas destacan que, los estándares estéticos irreales y las comparaciones sociales, reforzadas por las redes sociales, contribuyen al desarrollo de una percepción corporal negativa y que aumenta el riesgo de desarrollar estas patologías.
Por todo ello, la autora destaca la importancia de implementar programas de prevención del acoso escolar que involucren a docentes, familias y profesionales sanitarios, así como la necesidad de actualizar los instrumentos de evaluación para adaptarlos a las realidades sociales actuales.
«Para ello, la educación física se identifica como un entorno protector relevante, ya que promueve la autoestima, la aceptación corporal y hábitos de vida saludables a través del juego y la cooperación», indica.
A modo de conclusión, María Martínez subraya que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de TCA, mediado por una imagen corporal distorsionada, «lo que evidencia la necesidad de estrategias de prevención e intervención integrales».
Gracias al desarrollo de este primer estudio, se está desarrollando un programa de prevención del acoso escolar que engloba las problemáticas explicadas.
Este estudio surge a raíz de encontrar un vacío en la literatura referente al acoso escolar: ¿qué ocurre cuando el acoso se basa en la imagen de las víctimas? ¿Qué consecuencias tiene en las víctimas a corto y largo plazo?
«Cuando la violencia, ya sea a través de acoso o ciberacoso incide en el aspecto físico, las víctimas tratan de cambiar esas características que ‘provocan’ ese acoso», explica la autora, por lo que se realizó una revisión de la literatura utilizando el Método Prisma, a través de las bases de datos Scopus y Web Of Science, buscando artículos que relacionasen directamente ser víctima del acoso escolar con el desarrollo de TCA.
Para ello, se revisaron 283 artículos y se incluyeron 32 de ellos a través de diferentes criterios de selección.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
Sucesos
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
ALBACETE
ALBACETE
- Motoclub Albacete recupera en un documental 75 años de la historia del Motociclismo en la ciudad
- Albacete homenajeará a su Base Aérea instalando un avión Mirage en una rotonda al final de la Avenida de España
- Albacete reafirma su compromiso con la protección y el bienestar animal durante la I Feria Nacional de Adopciones
- Valeria Ros presentará la gala inaugural de Abycine donde se rendirá un homenaje a David Lynch
- Manuel Serrano reitera el compromiso de Albacete con el fomento del bienestar animal y la adopción responsable
Más Noticias
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Este miércoles llegará el Autobús del Cerebro a Albacete
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- El Colegio de Médicos de Ciudad Real apela a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»






