
El acoso escolar constituye un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos alimentarios, según un estudio de UCLM
Publicado 21 Aug 2025 16:36
ALBACETE 21 Ago. –
El artículo ‘¿Cómo puede afectar el acoso a la imagen corporal? Una revisión sistemática para comprender la relación entre el acoso, la imagen corporal y los trastornos de conducta alimenticia’ (TCA) de la investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López observa una relación significativa entre el acoso escolar y el desarrollo de trastornos alimentarios. El trabajo se ha publicado en la revista Retos.
Este artículo resume el primer estudio de la tesis doctoral que está desarrollando la investigadora de la UCLM, y que tiene como título provisional ‘El acoso escolar y su relación con los TCA. Diseño e implementación de un programa de prevención del acoso escolar a través de las asignaturas Valores Sociales y Cívicos y Educación Física’.
El trabajo está codirigido por los profesores de la Facultad de Educación de Albacete: Pedro Gil Madrona e Isabel María Gómez Barreto, cuenta también con la colaboración del investigador de la UCLM Carlos Montoya Fernández, informa la institución académica.
Los resultados de este primer estudio indican, como se refleja, que las víctimas de acoso escolar sufren consecuencias de carácter psicopatológico como: ansiedad, depresión, baja autoestima y dificultades en la socialización, «todo ello se ve potenciado cuando existe una percepción negativa o distorsionada del propio cuerpo a raíz del acoso sufrido de manera reiterada», señala la investigadora.
Además, se observa una relación significativa entre el acoso escolar y el desarrollo de trastornos alimentarios, «incluyendo anorexia, bulimia y trastornos por atracón tanto a corto como a largo plazo».
La literatura revisada señala cómo las víctimas destacan que, los estándares estéticos irreales y las comparaciones sociales, reforzadas por las redes sociales, contribuyen al desarrollo de una percepción corporal negativa y que aumenta el riesgo de desarrollar estas patologías.
Por todo ello, la autora destaca la importancia de implementar programas de prevención del acoso escolar que involucren a docentes, familias y profesionales sanitarios, así como la necesidad de actualizar los instrumentos de evaluación para adaptarlos a las realidades sociales actuales.
«Para ello, la educación física se identifica como un entorno protector relevante, ya que promueve la autoestima, la aceptación corporal y hábitos de vida saludables a través del juego y la cooperación», indica.
A modo de conclusión, María Martínez subraya que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de TCA, mediado por una imagen corporal distorsionada, «lo que evidencia la necesidad de estrategias de prevención e intervención integrales».
Gracias al desarrollo de este primer estudio, se está desarrollando un programa de prevención del acoso escolar que engloba las problemáticas explicadas.
Este estudio surge a raíz de encontrar un vacío en la literatura referente al acoso escolar: ¿qué ocurre cuando el acoso se basa en la imagen de las víctimas? ¿Qué consecuencias tiene en las víctimas a corto y largo plazo?
«Cuando la violencia, ya sea a través de acoso o ciberacoso incide en el aspecto físico, las víctimas tratan de cambiar esas características que ‘provocan’ ese acoso», explica la autora, por lo que se realizó una revisión de la literatura utilizando el Método Prisma, a través de las bases de datos Scopus y Web Of Science, buscando artículos que relacionasen directamente ser víctima del acoso escolar con el desarrollo de TCA.
Para ello, se revisaron 283 artículos y se incluyeron 32 de ellos a través de diferentes criterios de selección.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) evacuando a 100 personas ante el avance del fuego
- Detienen a un menor por la muerte de un joven de 18 años en Tàrrega (Lleida) tras una pelea
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
Sucesos
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- La Guardia Civil incauta 25 kilos de cocaína y metanfetamina en un control en Sonseca y detiene a dos personas
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
- Detenido cuando transportaba un kilo de marihuana en su vehículo en Uceda (Guadalajara)
- Detectados en Cantabria seis casos de la estafa ‘falso hijo en apuros’ a través de WhatsApp por más de 20.000 euros
ALBACETE
ALBACETE
- Los Planes Especiales de Terrazas de Albacete estarán por primera vez vigentes durante varios años
- Survival Zombie regresa a Albacete y está previsto que se desarrolle en el Centro Comercial ‘Imaginalia’
- Núñez pide a Page retomar las obras del Conservatorio de Almansa: «Las 400 familias que lo utilizan no aguantan más»
- El acoso escolar constituye un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos alimentarios, según un estudio de UCLM
- Hasta 547 agricultores se beneficiarán de la modernización de los regadíos de Abenuj y Las Colleras, en Albacete
Más Noticias
- El Gobierno regional activa el Meteocam en fase de alerta para toda Castilla-La Mancha por fuertes lluvias y tormentas
- C-LM declara dos días de episodio de riesgo excepcional por posibles incendios desde la medianoche de este lunes
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Asturias contabiliza 14 incendios forestales este sábado por la tarde, 6 activos y 1 estabilizado
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores