
Diputación de Albacete y APAB refuerzan su alianza para combatir los bulos desde la educación en las aulas
Publicado 17 Jun 2025 15:43

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.
Durante la visita, acompañado por la presidenta de la APAB, Loli Ríos; la periodista encargada de impartir los talleres, Esther Sánchez; la directora del IES, Raquel Chirivella; la jefa de Estudios del centro, Raquel Haro; y los ediles del ayuntamiento rodense, Alberto Iglesias y Javier Escribano, Cabañero ha reafirmado el compromiso del Gobierno provincial con la alfabetización mediática de la juventud como antídoto frente a la desinformación.
La cita ha servido para constatar el impacto que esta iniciativa tiene en el alumnado y que, en este 2025, se ve reforzada por la Diputación, que ha aumentado a 9.000 euros el convenio suscrito con la APAB para duplicar (hasta llegar a los 6.000 euros) la inversión que va a permitir multiplicar también por dos estos talleres en institutos de la provincia pasando de 10 a 20 sesiones este año.
Cabañero ha reflexionado ante el alumnado sobre el papel del periodismo, la manipulación informativa y el uso consciente del lenguaje y, haciendo suya una frase de Loli Ríos en los pasados premios de la APAB pidiendo a cada periodista ser ‘activista del oficio’, el presidente ha remarcado que cada persona, desde la edad escolar, se sume a ese activismo de la verdad y de la convivencia.
«Hoy en día es fácil caer en la desinformación, y más aún cuando las noticias falsas se difunden a una velocidad implacable. Por eso, necesitamos personas formadas, que sepan distinguir una información veraz de un bulo. Y eso se aprende también en la escuela», ha defendido el presidente provincial, llamando a «exigir que quien informe, lo haga con rigor y con responsabilidad».
Según ha informado la Diputación en un comunicado, Loli Ríos ha incidido en que el objetivo de esta iniciativa, que suma ya ocho ediciones, es acercar el periodismo a los institutos para que «el alumnado entienda que no es lo mismo un influencer que un periodista, y que el periodismo es un servicio público clave para vivir en una sociedad democrática».
«Estos talleres son posibles gracias a la sensibilidad de instituciones como la Diputación de Albacete, que cree en la necesidad de formar a los jóvenes frente a los bulos. Porque no todo vale, y saber cómo se construye la información es esencial para no ser víctimas de la manipulación», ha afirmado.
La periodista Esther Sánchez Víllora, encargada de impartir los talleres, ha explicado que este año llegarán a 20 grupos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional en distintos puntos de la provincia. «Cada vez que entro a un aula, me convenzo más de la necesidad de esta formación», ha afirmado, agradeciendo al centro su colaboración y destacando la participación activa del alumnado.
Durante las sesiones, se abordan aspectos como el derecho constitucional a recibir información veraz (artículo 20 de la Constitución), el funcionamiento de los medios, la ética profesional o la diferencia entre información y opinión, entre objetividad y subjetividad. También se analiza el fenómeno de las ‘fake news’ y los riesgos de los contenidos manipulados en redes sociales, con ejercicios prácticos de análisis textual.
«Muchos alumnos y alumnas tocan por primera vez un periódico en papel en estos talleres. Tienen derecho a saber quién firma lo que leen, qué fuentes se citan, y por qué una noticia puede influir en su toma de decisiones. Esto es educación para la libertad», ha explicado.
La directora del IES Maestro Juan Rubio, Raquel Chirivella, ha puesto en valor esta herramienta como complemento imprescindible a los contenidos curriculares.
«Nuestro alumnado se informa mayoritariamente a través de redes sociales, donde muchas veces no saben discernir entre lo veraz y lo falso. Este tipo de talleres debería extenderse a todos los centros, porque son realmente útiles y necesarios», ha señalado.
La Diputación de Albacete, además de respaldar esta propuesta educativa, mantiene su apoyo al periodismo de proximidad con la APAB a través de ésta y otras iniciativas, como el Premio ‘Sánchez de la Rosa’ de Periodismo, dotado con 2.000 euros. Una alianza con la profesión periodística que, ha señalado Cabañero, «es una inversión directa en democracia».
«Si queremos una ciudadanía crítica, informada y libre, tenemos que empezar por educar bien. Y eso es lo que estamos haciendo, de la mano de quienes creen en la información veraz como pilar de convivencia», ha concluido el presidente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Trump apunta a una nueva ronda de sanciones contra Rusia
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Un hombre resulta herido por asta de toro durante los encierros de Almodóvar del Campo (Ciudad Real)
- Fallece una persona en una colisión entre dos turismos en la carretera de Barbate
ALBACETE
ALBACETE
- Piden 8 años de cárcel para un acusado de tráfico de drogas que casi atropella a un guardia civil en Albacete
- Albacete vive momentos «de emoción» con la cabalgata y apertura de Puerta de Hierros que dará comienzo a su Feria
- Las rondas de folklore en Albacete arrancan este lunes uniendo música y tradiciones populares en la Feria
- La marioneta Llaneia, en su versión 3D, abrirá las puertas de Abycine en Albacete del 17 al 25 de octubre
- Universidad Popular de Albacete abre periodo de incripción desde este jueves con 2.567 plazas y 107 grupos de actividad
Más Noticias
- Un total de 77 clubes deportivos de la provincia de Cuenca reciben ayudas de la Diputación por un total de 316.000 euros
- Solo uno de cada diez jóvenes castellanomanchegos menores 30 años logran emanciparse, según CCOO
- ‘La columna del pueblo’, de Mateo Gómez, ilustrará el cartel de la Feria y Fiestas de Bolaños de Calatrava
- Bolaños de Calatrava activa la tercera edición de su ‘Misión Anti-zombi’ por el Día Internacional de la Juventud
- Comienzan las actividades de ‘Jóvenes con Raíz’, que recorrerá 23 municipios de la región