
.
Publicado 2 Jun 2025 12:58
ALBACETE 2 Jun. –
El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha visitado este lunes, junto al vicepresidente y responsable del área de Carreteras, Fran Valera, el diputado de Deportes, Dani Sancha, y a la diputada de Agenda 2030 y Fondos Europeos, Yolanda Ballesteros (también teniente de alcalde de Alcaraz), la carretera provincial AB-519 una vez finalizadas las obras de mejora que ha acometido la institución en el tramo comprendido entre la intersección con la N-322 y el acceso al emblemático Santuario de Cortes.
Una actuación largamente esperada en el territorio y plenamente financiada por la Diputación, con una inversión de más de 230.000 euros con cargo a los presupuestos provinciales para la Conservación de la Red Viaria, que ha supuesto un refuerzo del firme a lo largo de un tramo de 1,5 kilómetros y que, además, incorpora un nuevo carril peatonal de 1,7 metros de anchura, completamente balizado y separado de la calzada, mejorando la seguridad y la accesibilidad tanto rodada como a pie, ha informado la Diputación en nota de prensa.
En la visita también han participado el alcalde de Alcaraz, Pedro Valero; personal técnicao de la Red Viaria Provincial; y representantes de la empresa adjudicataria de los trabajos (BECSA). Todos ellos han puesto en valor la importancia de esta vía como eje vertebrador en la comarca de la Sierra de Alcaraz y como acceso principal a un enclave de enorme relevancia patrimonial y cultural como es el Santuario de Nuestra Señora de Cortes.
Cabañero ha subrayado que actuaciones como ésta «son la mejor muestra de lo que defendemos desde este equipo de Gobierno: que tener buenas carreteras no sólo es garantizar mejores desplazamientos, sino contribuir a la igualdad de oportunidades, a que la gente pueda llegar, quedarse, emprender, trabajar, disfrutar y generar riqueza en el territorio».
«Cuando facilitamos el acceso a lugares tan significativos como el Santuario de Cortes, (un lugar de peregrinación de referencia que excede a nuestras fronteras provinciales), no sólo estamos pensando en quienes viven aquí, sino también en quienes vienen a visitarlo, a hacer turismo, a conocer nuestras raíces y a dejar su aportación a las economías locales de la zona», ha añadido.
Esta intervención es fruto del compromiso adquirido con la comunidad vinculada al Santuario que el vicepresidente Valera visitó el pasado mes de febrero, reuniéndose con el rector Ramón Sánchez y con la Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora de Cortes. Un encuentro en el que se recogieron las necesidades del entorno, y cuyos frutos se han concretado ya en estas mejoras recientemente completadas.
Precisamente, durante la celebración de Los Mayos, el rector agradeció personalmente el resultado de la actuación y trasladó su deseo de que el presidente y vicepresidente provinciales pudieran acudir a esta visita para comprobar en persona los buenos resultados.
Además del refuerzo del firme y del nuevo carril peatonal, la intervención ha incluido la mejora de los arcenes (con uno de 50 centímetros en el margen derecho y una calzada total de 5,8 metros), la limpieza y apertura de cunetas para mejorar la evacuación de aguas, el tratamiento con herbicidas para prevenir la proliferación vegetal y la renovación de toda la señalización horizontal y vertical.
Estas mejoras se suman al trabajo que la Diputación viene desarrollando para la puesta en valor de este enclave y de toda la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Por ejemplo, como ha explicado Cabañero, la institución viene promoviendo actuaciones en la Vía Verde del Renacimiento a su paso por esta zona, al tiempo que ha venido impulsando diversas acciones de acondicionamiento de caminos y mejora de espacios y prestaciones del entorno del propio Santuario, con el objetivo de favorecer el tránsito de las numerosas personas que cada año acuden en peregrinación o disfrute cultural y natural a este lugar.
Los dirigentes provinciales han reiterado su compromiso de seguir apostando por una red vial moderna, segura y pensada para dar vida a los pueblos, permitiendo que todo lo bueno que tienen por ofrecer esté al alcance de más personas, «Porque cada kilómetro de carretera arreglado es un paso más hacia una provincia más cohesionada, más conectada y con más oportunidades y, por tanto, mejor futuro», ha resaltado Cabañero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- La OTAN despliega dos cazas alemanes para responder a un avión ruso en el Báltico
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
Sucesos
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Riña familiar en Sonseca entre un padastro e hijastro se salda con ambos ingresados por heridas de arma blanca
ALBACETE
ALBACETE
- Noa Lur o Federico Lechner, entre los nombres del V Festival de Jazz en Botánico de Albacete que llegará a municipios
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Ana Belén, Valeria Castro, Leiva o Arcángel, en el 69º Festival de Albacete del 23 de agosto al 5 de septiembre
- La defensa admite la culpabilidad del acusado de matar a su compañero de piso en Albacete pero alega defensa propia
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
Más Noticias
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- La obra para impulsar la recuperación de la senda ecológica para integrar Toledo con el río, a punto de finalizar
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- El Gobierno regional formaliza el contrato para la modernización del alumbrado y redes eléctricas de ‘El Terminillo’
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca